Llevaba tiempo dándole vueltas al hecho de instalarme Snapchat; esta aplicación de la que tanto estaba empezando a escuchar y que veía que otros profesionales del marketing (sobre todo en Estados Unidos) estaban ya utilizando. Pero la verdad es que me daba bastante pereza probarla e iba postergando la decisión de si hacerlo o no.
Derechos de imagen: Fotolia
Así que publiqué una actualización en mi página de Facebook lanzando la pregunta para ver qué opinaba mi comunidad y me encontré con opiniones de varios tipos. Finalmente me animé a descargarla y probarla.
No sabía muy bien qué es lo que me encontraría ni cómo podría utilizar esta nueva herramienta con mi marca personal (mucho menos cómo utilizar Snapchat para un negocio digital).
Además siempre había relacionado Snapchat con una aplicación para adolescentes, pero ahora que la he probado veo que no todo son teenagers los que la usan, aunque sí que la conforman su gran mayoría.
Lo que he descubierto me ha gustado, te lo explico a continuación.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Snapchat?
- Algunas estadísticas de Snapchat
- Características de Snapchat
- Usos para darle a Snapchat
- Cómo conseguir seguidores en Snapchat
- Trucos y herramientas para Snapchat
- 1. Cómo introducir el nombre de la ciudad donde has hecho la foto o video
- 2. Cómo enviar videos con efectos y animaciones
- 3. Pintar con colores ocultos
- 4. Introducir la velocidad a la que vas, la hora o la temperatura del lugar en el que estás
- 5. Cambiar de la cámara delantera a la cámara trasera de forma rápida
- 6. Subir fotos o videos que tienes guardados en tu carrete
- Cómo saber si alguien te sigue en Snapchat
- Conclusión
¿Qué es Snapchat?
Snapchat es una aplicación móvil con la que puedes compartir momentos de tu día a día con las personas que te siguen. La particularidad de esta app es que sólo puedes compartir con tus seguidores fotos hechas al momento o videos que grabas también al momento hasta una duración máxima de 10 segundos.
Al igual que Instagram puedes aplicar filtros tanto a los videos como a las fotos, y además puedes añadirles textos, emojis o incluso pintar encima de ellas.
Esas fotos y videos que compartes, se van acumulando y forman un timeline llamado “mi Historia” durante 24 horas desde el instante en que las subes, para luego borrarse automáticamente.
La aplicación nativa para iPhone o Android no te permite compartir con tus seguidores videos o fotos que tengas ya guardadas en tu móvil, aunque sí puedes compartirlas en privado y se eliminan en el momento en el que la persona a la que se las envías las visualiza.
Puedes enviar mensajes privados en formato de texto a tus contactos, que también se eliminan al ser leídos, cosa que ha hecho que los secretos que allí se comparten desaparezcan de forma “segura”.
Esa caducidad de los contenidos es lo que ha hecho diferente a Snapchat, además de ser una aplicación divertida que engancha de forma rápida cuando le coges el punto.
Para seguir a alguien en Snapchat puedes buscarlo directamente por su nombre de usuario o escaneando su Snapcódigo con la aplicación:

Algunas estadísticas de Snapchat
Snapchat está creciendo en todo el mundo de forma muy rápida (sobre todo en la generación Millennial) y aquí puedes ver algunas estadísticas a nivel global que te ayudarán a hacerte una ligera idea de cuál es su uso:
- Cuenta con 100 millones de usuarios activos cada día
- El 65% de sus usuarios generan contenidos a diario
- Se comparten 8.796 fotos por segundo
- El 71% de los usuarios que la utilizan son menores de 34 años
- El 45% de sus usuarios tienen entre 18 y 24 años
- El 70% son mujeres
- Sólo el 1% de los marketeros utiliza esta herramienta
Características de Snapchat
El uso de Snapchat es realmente sencillo pero familiarizarte con su funcionamiento puede ser que te cueste un poco más porque no se parece demasiado a lo que hayas podido ver antes. Snapchat tiene algunas características y particularidades que la hacen única:
- Sólo puedes subir videos con una duración máxima de 10 segundos
No puedes compartir con tus seguidores fotos o videos que tengas guardadas en tu teléfono. Actualización: sí que se puede. Te lo explico más abajo, aunque en Snapchat la gracia es subir contenido en vivo- Puedes saber quién te añade como amigo, pero no puedes saber cuántos seguidores tienes
- No puedes vincular tu cuenta de Snapchat a ninguna otra red social, cosa que hace que conseguir nuevos seguidores sea realmente complicado. El boca/oreja y la promoción externa es la única forma de hacer crecer tu red de seguidores
- Cada usuario tiene una puntuación (score) que se incrementa con el uso de Snapchat, pero que no tiene nada que ver con la cantidad de seguidores que tienes. Empiezas con 0 puntos
- Además, según vas utilizando la aplicación vas ganando Trofeos que premian su uso
Usos para darle a Snapchat
Snapchat para tu marca personal
Con mi marca personal, igual que estoy haciendo en Instagram, trato de mostrar momentos de mi día a día con mi lado más personal.
Por ejemplo, en mi reciente viaje a República Dominicana fui capturando en video momentos del viaje y compartiendo fotos de los lugares que iba visitando, fotos con el resto de ponentes o el backstage del evento.
Sin duda Snapchat es la aplicación perfecta para compartir aquellos instantes que no consideras tan importantes como para subirlos a cualquier otra red social, pero que forman parte de tu vida igualmente; esa es la gracia de esta aplicación. Además, los contenidos que subes son frescos y dinámicos, porque lo que buscas es la inmediatez y esa frescura, más que la calidad del contenido.
Me parece una gran herramienta para humanizar tu marca, conectar a otro nivel con las personas que te siguen y permitir que vean una parte de ti que de otra forma jamás podrían.
Snapchat para negocios
Aunque todavía no se han lanzado muchas marcas a trabajar este canal, ya se han visto algunas grande firmas como McDonalds, Taco Bell o Heineken incluyendo este canal en su estrategia de marketing de contenidos.
Uno de los usos que más comunes es el compartir el “Behind the scenes” o tras las cámaras, de campañas publicitarias para conectar con sus audiencias y humanizar a sus marcas.
Otros usos frecuentes son los concursos, la promoción de nuevos productos, los cupones de descuento y la creación de videos muy segmentados según esta infografía que compartió Marketing Directo y que elaboró Marketo.
Te recomiendo leer estos 2 artículos (en inglés) que muestran las acciones que han llevado a cabo grandes marcas con Snapchat:
Cómo conseguir seguidores en Snapchat
Como te he comentado, es realmente complicado conseguir nuevos seguidores en Snapchat porque la aplicación no te permite compartir tus snaps en otras redes (cosa que haría mucho más sencillo hacer crecer tu comunidad). Así que si quieres conseguir seguidores sólo tienes estas 2 posibilidades:
1. Utilizar tu lista de contactos
Snapchat te permite saber qué contactos de los que tienes en la agenda de tu teléfono han creado ya una cuenta de Snapchat. Por lo que únicamente podrás seguirles y esperar a que te sigan de vuelta. Obviamente, cuantos más contactos tengas en tu agenda, más posibilidades de encontrar usuarios a los que seguir.
2. Utilizar otros canales
He visto que mucha gente lo que hace es promocionar su usuario de Snapchat en otras redes sociales. O bien compartiendo su nombre de usuario para que les agreguen manualmente o bien mostrando la imagen del Snapcódigo (un código QR personal para cada usuario que al escanearlo con la aplicación hace que automáticamente empieces a seguir a su dueño).
Algunas formas inteligentes de promocionar tu usuario para conseguir nuevos seguidores son:
- Compartiendo tu Snapcódigo (imagen con el código QR) en Twitter
- Compartiéndolo en tu perfil o página de Facebook
- Puedes crear un anuncio de Facebook Ads segmentado por edades y mostrárselo a los fans de tu página. El hecho de que ya sean fans de tu página hace que sea más fácil que te sigan en otra red social. No lo pruebes con un segmento de usuarios que aún no te sigan porque no creo que funcione de la misma forma
- Como no, haciendo uso de tu web o blog para promocionar tu usuario
- Promocionando tu perfil en tu lista de suscriptores, que son los que ya te conocen y que probablemente también te quieran seguir en Snapchat

Trucos y herramientas para Snapchat
Normalmente con cada nueva actualización de la aplicación, se van sumando nuevas características y mejoras; algunas de ellas ocultas o poco intuitivas de utilizar. Aquí van algunas de ellas:
1. Cómo introducir el nombre de la ciudad donde has hecho la foto o video
Veía que muchas personas a las que seguía subía fotos o videos con el nombre de la ciudad donde se habían hecho esas capturas, y me costó bastante averiguar que estos títulos únicamente aparecen en las grandes ciudades y localizaciones especiales.
Como puedes ver en la imagen siguiente, este título de Barcelona únicamente lo puedes añadir si te encuentras geolocalizado en la ciudad de Barcelona. Se añade capturando una foto o video y añadiéndole uno de los filtros con el nombre de la ciudad (hay varios).
Previamente deberás activar los filtros: Ajustes > Sevicios Adicionales > Administrar > Filtros

2. Cómo enviar videos con efectos y animaciones
Otra de las nuevas características ocultas de Snapchat es la de añadir efectos o animaciones a los videos que has grabado con la cámara delantera (la que utilizas para hacer selfies). Es tan sencillo como enfocarte a la cara y mantener unos segundos pulsada la pantalla.
La aplicación escaneará tu cara y podrás aplicar diferentes efectos.
3. Pintar con colores ocultos
Una de las características más utilizadas y divertidas de Snapchat es la posibilidad de pintar encima de las fotos y videos que capturas. Para eso aparece el icono de un lápiz en la parte superior derecha de la captura con el que puedes hacer tus retoques.
Ese lápiz tiene una paleta de colores un tanto limitada sin los colores blanco y negro.
Si los quieres utilizar has de seleccionar un color y llevar el dedo a la parte superior izquierda de la pantalla en caso de que quieras utilizar el blanco, o a la parte inferior izquierda si quieres utilizar el dedo.
Por lo que he leído, los usuarios de Android pueden utilizar también un color transparente.

4. Introducir la velocidad a la que vas, la hora o la temperatura del lugar en el que estás
Ademas de tener un par de filtros de colores como el saturado, el sepia o el blanco y negro, también puedes añadir la velocidad a la que vas en Km/h, la hora en la que estás tomando el snap o la temperatura del lugar en el que te encuentras.
Si tienes poca batería en tu móvil o lo tienes a máxima carga, te aparecerá la opción añadir iconos con la carga de tu batería.

5. Cambiar de la cámara delantera a la cámara trasera de forma rápida
Por último, mientras grabas un snap en video, puedes pasar de la cámara delantera a la trasera de forma rápida haciendo doble tap (tocar dos veces de forma seguida la pantalla).
6. Subir fotos o videos que tienes guardados en tu carrete
Snapchat ha habilitado hace muy poco la opción de subir «recuerdos» o fotos y videos de tu carrete directamente.
Cuando publiques un snap podrás guardarlo en recuerdos o subirlo a tu historia.
La única diferencia entre subir un snap en vivo o un recuerdo, es que el recuerdo le aparecerá a tus contactos con un texto indicando que es un recuerdo y además tendrá un borde blanco bastante grueso para que la gente pueda identificar que no es un contenido en vivo, si no algo que no has subido al momento.
Cómo saber si alguien te sigue en Snapchat
Te explico a continuación 2 formas de saber si alguien te sigue en Snapchat o no, aunque no está totalmente demostrado que así sea.
1) Si te aparece el mensaje «Chat» cuando estás viendo la historia de alguien
Cuando añadas a un contacto y visualices una de sus historias, si este contacto te sigue a ti de vuelta, se te habilitará la opción de chat justo en la parte inferior de la pantalla y podrás enviarle mensajes privados directamente sin necesidad de irte a la sección de mensajes (que es donde te aparecen todos los contactos con los que te has escrito alguna vez).
Pero esto no es fiable del todo: si alguna vez le envías un mensaje privado a alguien que no te sigue, luego siempre te aparecerá la opción de chat te siga o no te siga.
2) Si te aparece su Snapchat Score (su puntuación) cuando pulsas sobre su usuario
Si alguna vez te has preguntado por qué puedes ver la puntuación de algunos contactos de snapchat y de otros no, la explicación es muy sencilla.
Cuando alguien te sigue a ti, podrás ver su puntuación de Snapchat, pero si no te sigue no.
Por ese motivo, cuando pulsas sobre el nombre de un usuario que sigues, a veces te sale el score y a veces no.
Antes de dejar de seguir a alguien en Snapchat, lo mejor es que le preguntes si te está siguiendo o no; puede que dejes de seguir a alguien que sí que te está siguiendo.
Haz la prueba con el perfil de algún famoso que sigas, probablemente no te aparezca su puntuación. Sin embargo, si lo pruebas con algún amigo sí que te aparecerá.
Conclusión
No me resulta complicado entender qué es lo que ha hecho que esta aplicación (que no red social) haya crecido de forma tan rápida entre los más jóvenes, que han huido de Facebook porque allí se encuentran sus padres.
Estoy convencido de que hay que tener un ojo puesto en Snapchat.
Su público es de un perfil joven pero que irá creciendo, y este es un buen canal donde conectar con él. Además, es una aplicación que engancha y ya son muchos no jóvenes los que tienen allí un perfil creado.
A nivel personal me ha gustado poder conectar con mi comunidad en un canal más cercano, donde muestro mi día a día y donde he preferido no poner restricciones permitiendo que cualquier usuario me pueda escribir directamente.
Si quieres que conectemos en Snapchat mi usuario es vmdeluxe
Pero esta es sólo mi experiencia, me gustaría conocer la tuya.
¿Crees que se le puede sacar partido a Snapchat?
Déjame un comentario porque quiero conocer tu opinión 🙂
(18 votes, average: 4,78 out of 5)
Cargando...
73 respuestas
Yo la utilizo mucho, comparto mi dia a dia, te agregare victor, mi user para quien quiera agregarme es caballeroz, cutre el nick, es verdad jeje
Hola Julián, nada cutre 😉 Saludos
La verdad es que tengo Snapchat pero nunca me he puesto a ‘sacarle provecho’. Conozco a algunos bloggers que lo utilizan bastante para compartir pequeños vídeos con sus seguidores, pero yo aún no he dado el paso.
A ver si le voy cogiendo el truco y me animo a aprovechar esta plataforma.
¡Muchas gracias por tu artículo!
Hola Víctor, buenos días!
Gracias por las explicaciones de acuerdo a tu experiencia con Snapchat. Yo la uso ya unos meses y muchas de lo que has dicho también lo he ido notando, y es que también los desarrolladores de la app, han ido actualizándola de acuerdo a la demanda, que como bien dices estaba dirigido únicamente a adolescentes huyendo de Facebook de sus padres.
Yo la uso básicamente entre amigos más cercanos, amigos de Instagram y también como complemento a mi blog, mostrando ciertos lugares, o similares que no comparto en otros lados.
Como adición en mi reciente viaje a Burbank, CA, estuvimos haciendo pruebas con una amiga, generando un screenshot a la foto o conversa y automáticamente avisa al otro usuario que lo has hecho, dando una «desconfianza» así que prohibido hacer esto 🙂
¿Puedo usar tu post como referencia, para un uno similar ligado a los blogs de viajes? Por cierto mi usuario en Snapchat es elMundoOk 🙂
Un placer leerte y saber que en muchos aspectos tenemos algo en común. ¡Cómo me gustan las nuevas tecnologías y experimentar con ellas!
Muchas gracias.
Un abrazo.
Siempre estoy dispuesto a probar cosas nuevas, no conocía esta aplicación, no creo que le pueda sacar partido como negocio, pero la probaré de todas formas.
Gracias por a información, como siempre muy completa
Ya me contarás David, saludos y gracias por tu aportación.
De nada Naradiel 😉
Sí, hay muchos bloggers que comparten su día a día con pequeños videos y les ayuda mucho a conectar y humanizar.
Espero que le cojas el truco 😉 Saludos!
Bo es cierto, cuando capturas un snap o conversación, la herramienta te avisa. Eso está muy bien.
Sin duda, puedes hacer uso de este post 😉
Un abrazo y ya te he seguido de vuelta.
Gracias, Víctor! Me ha servido de gran ayuda para terminar de perfilar el concepto Snapchat que no terminaba de tener claro del todo. Un saludo y una pregunta, ¿por qué encuadras Snapchat como una aplicación y no como red social; qué crees que le falta para ser considerada también red social? Gracias!
Hola Javier, buena pregunta. Hay opiniones para todos los gustos.
Whatsapp es una red social? Sería el mismo caso.
Para mí no lo es en el momento en el que yo no puedo sacar información sobre mis seguidores o ver cuáles son sus amigos por ejemplo.
Yo también me estaba pensando si bajarme esta app o no para probarla. Pero gracias a tu completo artículo ya me he hecho una buena idea de qué va y me lo evito, pues creo que no es para mí. Mil gracias Víctor!
Isabel creo que para el mundo de la hostelería puede ser más que interesante… ahí lo dejo 🙂
Excelente. Creo que debemos aprovechar todas las aplicaciones que existen en el mercado, aunque algunas sean mejores que otras, en todas deberemos tener presencia.
Hola Víctor! Muchísimas gracias por siempre compartir este tipo de informaciones que a veces pasamos por alto por que no entendemos en qué forma pudieran ser relevantes para nuestra marca personal/negocio. Soy fan de tus podcast y sin lugar a dudas me encanta la sencillez y la conexión que logras con tus oyentes y seguidores.
Entiendo se debe racionalizar la información que se coloque por snapchat para no llegar al punto de aburrir. Pues me pasa que a veces acelero los videos por esta razón.
Gracias Victor por tu explicación sobre esta herramienta. Yo la verdad es que la desconocía pero le he preguntado a mi hijo de 15 años y si que sabía en que consistía. Estudiaré la forma de sacarle provecho.
También aprovecho para felicitarte por ser como eres y aportar tanto valor y conocimientos a nuestras vidas.
Un saludo enorme y espero llegar a comocerte en persona algún día.
Me estás picando con el snapchat, y con un artículo tan completo creo que ya no tengo excusa… Voy a hacerle caso al universo 😉 Gracias Victor! Un beso
Hola Marielita, en Snapchat no puedes acelerar los videos! Únicamente verlos o pasarlos. Verás que tiene un toque diferente.
Espero que te guste! Y muchas gracias por escuchar el podcast 😉
Gracias Elena 🙂
Por supuesto, seguro que llegará ese día.
Un fuerte abrazo
Hola Victor. Soy el CM de una Universidad en Colombia y en realidad me ha parecido una herramienta muy útil al momento de mostrar aspectos del día a día de la U o mandar pequeños mensajes informativos a la comunidad en general.
¡Saludos!
Hola víctor, ¿como podría usar este medio para empezar a emprender algún negocio? ¡Saludos desde Cabudare Venezuela.!
Hola Víctor, te saludo desde Venezuela… Pienso que esta red social exige bastante dinamismo y actividad (quizás más que otras) para mantener el interés en los seguidores, en mi caso me considero una usuaria «pasiva» ya que disfruto los ratos que visualizo el contenido de las cuentas que sigo pero jamás he publicado algo en mi cuenta… quisiera aprovechar este canal para compartir información de valor relacionada al mundo de la publicidad, el mercadeo, la creatividad, etc (soy profesional en el área), pero sinceramente me frena una pregunta que siempre me hag: «¿eso que tanto puede interesar?… total que sigo sin publicar!!! Desde ya, eres otro de mis seguidos 🙂
Yo uso snapchat para capturar imágenes que veo que son interesantes, pero para un momento fugaz, mi snapchat para quien lo quiera es ericpozo97.
Hola Victor,
Me encantó tu artículo, sinceramente no me he animado a usarlo por lo que dices, se ha enfocado a los adolescentes, pero después de leerte creo que es una buena idea probar como marca personal un poco de lo que hacemos. Ya me descargué la app.
Saludos desde México
Cris pruébalo! Seguro que con tu comunidad irá de lujo 😉
Buen uso Andrés!
Luis Omar no creo que puedas empezar ningún negocio ni Snapchat ni basándote sólo en una red social o aplicación.
Julmary sólo tienes que animarte a empezar a compartir tus momentos. Seguramente te sorprenderás de la gente a la que le puedan interesar 😉
Eric yo también hago eso 🙂
Daniela espero que te funcione muy bien con tu marca personal, ya nos contarás
Interesante herramienta, y esas posibilidades con los filtros parecen divertidos, lo probaré, gracias por este post tan didáctico.
Hola Victor, justamente me he estado preguntando como usar esta herramienta, ya que asistí a una conferencia de uso de redes sociales acá en Venezuela, y el ponente comento su uso y que aún estaba experimentando formas de sacarle mas provecho como marca personal y de negocio.
Te sigo desde hace tiempo, siempre das mucho y de extremo valor.
Gracias, voy a seguirte y probar.
Ususario snapchat: arquitec40
Hola Victor.
Gracias por compartir todo éste buen contenido.
Soy nuevo en el marketing online y estoy buscando formas de promocionar mi marca personal.
Me parece buena idea ésta herramienta.
Quería preguntarte si conoces Periscope. Que debe ser algo parecido pero sin límite de tiempo.
Sé que hay profesionales que empiezan a usar Periscope y quería saber tu opinión.
Gracias.
Hola Victor!
Había escuchado algo de Snapchat, pero no sabía muy bien de qué iba y con tu análisis ya me ha quedado muy claro y, sobre todo, ha servido para ver la utilidad en el entorno empresarial y de marketing. ¡Gran trabajo!
¡Muchas gracias!
De nada Antonio
Muchas gracias por seguirme Belkis, te sigo de vuelta 😉
Dennis Periscope también está creciendo de forma rápida y conozco a muchos profesionales que lo utilizan para emitir en directo desde cualquier lugar, y sólo con el teléfono. Totalmente recomendable.
Gracias Borja, veremos si finalmente las marcas le dan más uso o si se queda todo en una mera anécdota 🙂
Saludos!
Me considero muy tímida para los vids pero sé que es una excelente forma de humanizar nuestra marca personal. Gracias por la información ☺
Yo uso Snapchat desde hace unos meses, desde que vi a los hijos adolescentes de mis amistades usarlo. Es increíble ver a una muchacha de 12 manejar la herramienta!
Me fascino e intrigó esa perdida de todo lo grabado. En mi caso para mi cuenta de Lugarzen comparto mediante la funcionalidad de historias un montón de webs y plataformas online que descubro, una especie de experimento de Curación de Contenidos al vuelo, y me encanta! Fan total, 😉
Nicté no sólo puedes compartir videos, también fotos, así que no hay excusa para no probarlo 😉
Un saludo
Luisangel te sigo y ya he visto el uso que le das a la herramienta compartiendo webs, me ha encantado.
Por cierto, muy fan de Bookicious 😉
Buenos días Víctor!
Me preguntaba si tenías algun articulo sobre como ganar seguidores en twitter o «potenciar tu cuenta»
Muchas gracias de antemano.
Un Saludo.
Aquí lo tienes Carlos: https://victormartinp.com/2015/02/como-conseguir-seguidores-en-twitter/
Wow! Menuda rapidez!
Muchísimas gracias Victor,sigue así!
Gracias por contestar
Victor,
Muy bueno tu análisis, gracias por compartir, considero que en el corto plazo esta herramienta se volverá muy útil para compartir contenido que haga sentir mas el lado humano de todos los que utilizamos la redes sociales para comunicar nuestras ideas y proyectos.
Mi usuario para seguir en contacto: victor.eloir
Saludos desde México.
Gracias Victor, saludos hasta México desde Barcelona.
Gran articulo, realmente llevaba mucho tiempo haciendome la pregunta que es y como funciona snapchat, es de gran ayuda la info brindada.
Gracias Amoraroj 🙂
Hola Victor!
te acabo de descubrir!
de momento voy a seguir tus consejos sobre snapchat para mi empresa…a ver qué tal!
Gracias!
Genial Coni, estás en tu casa 🙂
¡Muchas gracias Victor! Tengo un sitio sobre Snapchat, lo estoy desarrollando de a poco. Me parece que es una plataforma que se merece un sitio entero, tu post me sirvió para entender un poco más de qué se trata Snapchat. Un saludo desde Paraguay 😀
Mucho éxito Cristhian!
Sigueme al Snapchat: greidyizm ?
holaaa yo soy de uruguay – montevideo y mi consulta es que no me aparece la opcion de poner un filtro con mi ubicacion de mi pais , nose como ponerlo tampoco y tengo la ubicacion de mi celular encendida, me gusaria saber si tu podrias decirme como hacerlo, muchas gracias saludos
Hola Victor!!
Me resultó muy interesante tu artículo, me desempeño como CM de un cine y comenzamos a utilizar snapchat recientemente y espero que mi comunidad crezca.
Tengo una pregunta muy puntual y me gustaría tu punto de vista: ¿Debería seguir a las personas que me siguen?
Saludos!!
Hola Víctor, como siempre muchas gracias por tus explicaciones tan útiles. Sabes que tenía 3 años con esa app instalada por recomendación de mi hermana menor, realmente no le había sacado provecho porque realmente no me llamaba mucho la atención, hasta hace poco que decidí hacerlo porque tengo una pastelería. La verdad me ha resultado bastante útil porque la gente ve como trabajamos en la pastelería y además saben así de donde provienen nuestras fotos, tengo dos cuentas una personal: rodriana y una de la pastelería: amorconsabor
Saludos de una venezolana desde México.
Un artículo muy interesante! debo confesar que Snapchat me ha servido mucho como herramienta para generar tráfico hacia mi blog! muchas gracias por compartir! saludos.
Me sentí como una viejita al buscar esta publicación ya ni que el ritmo de las nuevas aplicaciones de mensajería que se ponen de moda 😛
Pasado el auge que en su momento tuvo la mensajería instantánea y la interacción con fotos de Facebook y Whatsapp, los usuarios de las redes sociales comienzan a migrar a nuevas plataformas que permiten un contacto más dinámico y personalizado. Si bien Instagram y Snapchat llevan bastante tiempo en las tiendas de aplicaciones, fue en este año cuando se consolidaron como serias competidoras de los gigantes de las redes. Por una parte, Instagram, se ha consolidado como una plataforma de fotomensajería viral que ha llegado incluso a posicionar los títulos de sus filtros como opciones para nombrar a los hijos de las nuevas generaciones de millennials. Actualmente la plataforma soporta fotos y videos de hasta 16 segundos, y fue una de las primeras en establecer los hashtags o etiquetas. La aplicación de los filtros vintage lanzada en 2010, reporta un tráfico mensual de 400 millones de usuarios activos y más de dos millones de fotos diarias. Según cifras de la consultora eMarketer, si su crecimiento sigue constante, para el 2019 Instagram tendrá más del 50 por ciento de los usuarios de las redes sociales, lo que lo situaría 7 veces por encima de facebook y 30 más que Twitter. Mientras que Snapchat, en un principio pensada para el sexting (sexo via chat), sacó partido de su “falta de memoria” para hacerse popular entre los más discretos, la aplicación permite tomar fotografías, videos, enviar mensajes e incluso dibujos en tiempo real y sin límite de duración, un punto en contra de Instagram. La mayoría de sus usuarios pertenece a la Generación Z, con edades entre los 13 y los 16 años.
Muy interesante tu post Víctor Martín.
Hola!! Las otras personas pueden ver cuantos seguidores tienes o cuantos me gusta tienen tus snaps??
Marta esa información es privada.
Hola, Victor!
La verdad, es que me pasa lo que te sucedía a ti, que hasta ahora me daba un poco de pereza probar Snapchat porque la asociaba a chavales muy jóvenes. Pero con tantas noticias que leo últimamente sobre la importancia que está alcanzando y sobre cómo las empresas lo están usando en sus estrategias de marketing la pereza se ha convertido en curiosidad. Así que este artículo ha sido el empujón definitivo para crearme una cuenta y ver cómo funciona y sobre todo para ver qué posibilidades de marketing y usos creativos tienen que es lo que a mí más me interesa ya que soy creativo publicitario. Un saludo!
desde hace 4 años que comencé a usar el snap, me encarreté. La prácticidad de la aplicación y el hecho que no genere archivos y basura dentro de tu celular a menos que uno mismo decida guardar algo, recomiendo esta aplicación porque en realidad conecta a la gente, para conocerse más y casi compartir las mismas experiencias de las personas a las que sigues en su dia a dia
Hola Victor. Casi a diario digo: instalarse snapchat… Sin embargo no me decidió. Hoy me inquieto la curiosidad y fije: ok echare un vistazo y leeré acerca de la app. Por fortuna me encontré con tu experiencia y me he decidido. Cuando la instale con gusto te agrego. Saludos!
Hola Victor,
Muy completo e informativo post, ahora es que me intereso por la red social y tu post me viene de maravilla, gracias y saludos!
Muy buena app lo único que cuando presiono el botón para grabar video tarda más segundos de lo común. Además la imagen y el sonido del video están no están sincronizados. ¿Podrían darme alguna solución ante estos problemas? Saludos
Hola, ultimamente estuve en mi snapchat en la parte de los chats, en la barra donde dice «chat» si mantienes precionada la palabra «chat» sale números… ¿que son?
Melanie eso es el snap score del que hablo en el artículo. Un saludo
Super entendido la forma en que lo explicas y hasta con fotos esta muy bien gracias me fue muy útil y de igual forma lo utilizó ya que me gusta hablar a mis seguidores de mi día a día.
hola, me gustaría saber si al publicar una foto y ese día no puedes ver quien a mirado tu foto, si esta se guarda en recuerdos o carrete, podre saber al día siguiente quien ha mirado la foto ?
Yo anoche la descargue quiero ver como funciona y que tal me va……
Hola Martin, gracias por el artículo y toda la estupenda información!
Prefiero instagram ahi solo las historias desaparecen en 24 horas el resto no