La verdad es que hace unos años no le di mucha importancia a cómo conseguir seguidores en Instagram ni a mi marca personal allí. Me parecía una red social a la que yo no le iba a dar mucho uso, y es más, tenía mi perfil configurado con la opción de mantener mis fotos en privado con algunas fotos familiares que no quería que nadie viera.
Derechos de imagen: Fotolia
Tardé un tiempo en ver que Instagram llegó para quedarse y que iba a ser una de las redes sociales más importantes como demuestran las estadísticas. Y también es cierto que hace un tiempo no le había cogido el gusto o el rollo a esta red social, pero en cuanto le vi la gracia me empezó a gustar cada vez más y más. A día de hoy me gusta mucho.
La cuestión es que me empezó a llamar más la atención, a querer saber más sobre su funcionamiento, a qué es lo que hacía que algunos usuarios consiguieran muchos seguidores y sobre todo, cómo se le podría sacar partido a nivel de negocios, ya no sólo para mi marca personal.
Así que empecé a probar cosas en esta red social, a hacer experimentos y a aplicar todo lo que veía, leía o descubría sobre el tema, utilizando mi perfil en Instagram como conejillo de indias. Me encanta hacer estas cosas por el aprendizaje y la gran cantidad de información que descubro.
Por cierto, he creado un curso sobre Instagram en el que te explico las mejores técnicas y estrategias para hacer crecer tu comunidad en Instagram con seguidores reales. Estará en oferta por poco tiempo, por lo que te recomiendo echarle un ojo si vas en serio en Instagram.
Tabla de contenidos
Cómo conseguir seguidores en Instagram
Este es el gráfico con el crecimiento de mi cuenta de Instagram hasta el mes de febrero, extraído con la herramienta Iconosquare:
Como puedes ver, se nota un crecimiento muy fuerte en los últimos meses, que son en los que he empezado a trabajar esta red social con más intensidad.
No ha sido arte de magia, te voy a explicar cómo conseguir seguidores en Instagram según mi propia experiencia:
¿Cuál es el mejor horario para publicar en Instagram?
Esa misma pregunta me la hice yo. ¿Cuál es el mejor horario? ¿Cuál es el mejor día de la semana? ¿Cuántas veces hay que publicar?
Bien, mi propia experiencia me dice que si queremos conseguir seguidores de forma regular, lo ideal es publicar al menos una vez al día, como en cualquier otra red social.
Publicar de forma regular le da consistencia a tu marca y amplia tu alcance, cuantas más personas le den like a tus fotos más probabilidades tienes de que esas fotos lleguen a más personas.
En cuanto al día de publicación, no hay un día que destaque sobre los demás según se ha analizado, pareciendo que hay un poco más de actividad los lunes y que baja los domingos. A nivel personal no he notado nada en particular.
Sin embargo un factor que sí que influye bastante es la hora de publicación. Y aquí no hay una regla exacta, dependerá de la localización de tus seguidores y de sus hábitos.
Por ejemplo en mi caso, además de tener seguidores en España, tengo muchos seguidores de países latinos o incluso de Estados Unidos, y en caso de que publique por las mañanas esas personas ven mucho más tarde lo que yo he publicado. Así que para mí un buen momento es publicar a partir de las 20:00 por ejemplo.
Cuando publico, siempre vinculo la publicación a Twitter para que se publique también un tuit en mi cuenta; desde allí siempre me llegan nuevos seguidores. No hago lo mismo con Facebook. En Facebook tengo vinculada mi página de fans en vez de mi perfil personal, y me he dado cuenta de que si publico una foto en la fan page desde Instagram, el alcance de la foto baja. Lo que hago es publicar la foto directamente en Facebook sin pasar por Instagram.
Te recomiendo vincular tu cuenta de Instagram a tus otros perfiles sociales. También de esta forma, cada vez que Instagram detecte que un amigo de Facebook se ha unido a su plataforma, te enviará una notificación para que puedas seguirle.
Herramientas para determinar el mejor horario de publicación
Cada cuenta es diferente y cada cuenta ha de determinar cuál es el mejor horario para publicar en Instagram en su caso, y para eso hay algunas herramientas que analizan el impacto de tus fotos según la hora de publicación, y te indican cuál es el mejor horario para hacer futuras publicaciones.
Las que yo suelo utilizar son dos:
- Iconosquare: es una herramienta de escritorio que te permite gestionar tu cuenta de Instagram desde tu ordenador. Lo único que no te permite hacer es publicar fotos desde ahí, pero sí que puedes marcar las fotos de tus seguidores que te gustan (además de forma muy muy rápida), y dejar comentarios. Lo bueno de esta herramienta es la cantidad de estadísticas que te da sobre tu cuenta, como los mejores horarios para publicar o cuáles son los filtros que has utilizados que mayor engagement han logrado en tus fotos. Esta herramienta es gratuito, pero los informes de su parte estadística no son en tiempo real.
- TakeOff: con esta aplicación disponible para iOS y Google Play puedes programar publicaciones en Instagram, y llegado el mejor momento recibirás una notificación de la aplicación sugiriendo que publiques en ese momento. No hace la publicación por ti, la prepara para que la hagas directamente en Instagram y eres tú quien culmina publicando allí. Esta aplicación también es gratuita.
¿Cómo programar publicaciones en Instagram?
Esta es una característica que no está disponible en la aplicación móvil de Instagram, y que si quieres tener tendrás que utilizar una aplicación de terceros.
Algunas herramientas para programar publicaciones en Instagram son:
- Schedugram: con esta herramientas puedes gestionar tu cuenta con una aplicación de escritorio y programar publicaciones, y además tiene algo que es muy interesante para agencias, que te permite gestionar varias cuentas de Instagram. Esta herramienta, como cualquier buena herramienta que se precie, no es gratis, tiene un coste que va desde los 20 dólares al mes.
- TakeOff: ya he hablado de ella en el anterior punto. Es gratuita y la puedes gestionar desde tu teléfono móvil.
- Latergram: disponible para móviles, es gratuito darte de alta y luego te cobra un fee mensual, y con ella puedes programar publicaciones pero, igual que TakeOff, te avisa para que lo hagas tú mismo.
Uso de hashtags
Por tonto que pueda parecer al principio no ponía ni un miserable hashtag en ninguna de mis fotos, porque tampoco era consciente de la diferencia que supone publicar con o sin hashtags en Instagram.
Un día hablando con un amigo sobre el engagement y comparando quién tenía más engagement en sus publicaciones (cosas freaks que hacemos a veces los que nos dedicamos a esto), me dijo «claro, yo tengo más engagement que tú porque utilizo muchos hashtags populares».
¿En serio afectaba tanto un hashtag? Me costó creerlo. La razón es que hay bots que hacen like a fotos que utilizan determinado hashtag, herramientas que los monitorizan, y que obviamente, también hay marcas y personas monitorizándolos, y eso sube la cantidad de likes (no demasiado, pero algo sí).
La cantidad de hashtags que debemos utilizar creo que no es un factor determinante. Hay estudios que dicen que lo mejor es publicar de 1 a 4 hashtags y no superar nunca los 5, mientras otros dicen que 11 es la cantidad que mejor funciona.
Hay tops con los 100 hashtags más populares y existen webs como TagsForLikes que te indican cuáles son los hashtags que puedes utilizar en tus fotos para conseguir más likes, aunque yo no soy muy partidario de utilizarlos.
Filtros más utilizados
Esta red social en la que lo visual tiene un gran impacto, los filtros juegan un papel importante. Uno de los que más me gusta a mí es Valencia, y por lo visto también es uno de los más utilizados.
Yo personalmente cuando voy a subir una foto intento usar el sentido común y dejarme llevar por mi criterio fotográfico (que probablemente es nulo) y curiosamente casi siempre utilizo los mismo filtros.
Pero una buena estrategia es utilizar los filtros que más utiliza el resto de personas. Si ellos lo han escogido para sus fotos, probablemente tus fotos en las que utilices esos filtros tendrán más probabilidades de gustar. Recuerda, más likes, más comentarios, más difusión, más seguidores.
En la web Populagram te aparece un recuento con la cantidad de fotos que utilizan determinado filtro. «Normal», que es el no utilizar filtros en tus fotos, es lo más habitual y lo que hacen más usuarios.
¿Qué contenidos funcionan en Instagram?
La parte que tanto me gusta de esta red social es la que permite a las marcas mostrar un lado más humano y más privado, que a la vez es un lado más cercano para su audiencia y que conecta más. Opino que es un buen canal para tener en cuenta en cualquier estrategia de marketing de contenidos.
Poder subir fotografías o videos cortos hace que las posibilidades sean inmensas, imaginación al poder.
En mi caso me gusta subir imágenes con texto motivacional e inspirador. Ya sé, hay mucho de eso ¿y qué? a mí me gusta, llevo mucho tiempo haciéndolo, me funciona y prefiero lanzar un mensaje positivo más al mundo que no un mensaje de queja.
Comparto muchas fotos personales (aunque nunca familiares, es una de mis reglas) con sitios donde voy, lugares a los que viajo, regalos o libros que me envían, fotos de alguna sesión de fotos profesional, fotos con amigos y cosas de mi día a día.
Los negocios tienen muchísimas opciones con las que generar brand awareness y además humanizar sus marcas. Compartiendo fotos de productos, fotos de sus clientes, de sus empleados. Mostrar el back stage o parte trasera, la parte interesante y que tiene más chicha.
Se pueden hacer promociones, como no, pero ya estoy viendo marcas que lo están haciendo fatal. Se trataría de no volver a cometer el viejo error que cometimos en otras redes sociales como Facebook, ahí lo dejo.
Comentar y dar likes a las fotos de otros usuarios es lo que más seguidores atrae
Después de explicarte todos los factores que influyen en conseguir seguidores en Instagram, tenemos el factor más humano.
Volvemos a lo de siempre diciendo que intentando interactuar con otros usuarios es como logramos aumentar el engagement. Y esa interacción en Instagram se da a base de likes, comentarios y por supuesto, seguir a otras personas.
Cuando das like a las personas que sigues estás demostrando interés por lo que suben a Instagram, más aún si te tomas el tiempo de dejarles un comentario. Y esa cortesía casi siempre se traduce recibiendo tú ese mismo trato, con likes en tus fotos y nuevos comentarios.
Si esto lo haces con desconocidos el efecto es el mismo. Empiezas a interactuar con gente que no conoces y a conectar con otras personas. Si este comportamiento se repite, el siguiente paso es convertir a esas personas en seguidores. Cuando haces esto además, aumentan la cantidad de likes que recibes en tus últimas fotos, porque esos usuarios que llegan a tu perfil tras haber recibido likes tuyos, hacen like en las últimas fotos que has publicado. Si ese usuario tiene más interés por ti mirará tu perfil de arriba a abajo y hará like en fotos antiguas.
Dependiendo de la cantidad de seguidores del perfil al que hagas like a sus fotos, puede ser que todos esos likes que tú haces pasen desapercibidos. Esto es así porque normalmente las cuentas que tienen muchos seguidores, cuando suben una nueva foto consiguen de forma rápida muchos me gusta. Un like tuyo se perderá entre todos los de sus seguidores y es más que probable que esa persona no lo vea.
En estos casos lo mejor es dejar comentarios, porque la proporción entre likes/comentarios que recibe una foto es muy alta.
Me gusta utilizar Iconosquare para dejar comentarios y hacer me gusta en algunas fotos porque me parece muy práctico poder hacerlo con un ordenador. Tanto la facilidad de poder responder más comentarios, ver qué usuarios me siguen y cuáles no, o marcar las fotos que me gustan a golpe de click hacen que pierda el tiempo justo y necesario en esta red social, sin necesidad de tener que acceder a ella siempre desde el móvil.
Si te interesa mucho un usuario concreto y no quieres dejar pasar la oportunidad de darle «me gusta» en todas sus fotos, ahora puedes activar las notificaciones de Instagram que te avisarán cuando ese usuario del que no te quieres perder nada ha publicado una nueva foto.
Sólo tienes que abrir el menú en su perfil y activar las notificaciones, tal y como puedes ver en la siguiente foto extraída de Social Media Examiner:
¿Perfil público o privado?
Típica pregunta que suelo recibir a menudo de personas que leen este artículo y se van directas a Instagram a escribirme un mensaje privado.
«¿Es mejor que deje mi perfil público o privado para conseguir más seguidores?».
Bajo mi punto de vista es una cuestión de lógica.
Si dejas tu perfil público estarás dando la oportunidad de que las personas vean primero qué tipo de contenidos estás publicando, con lo que si lo que ven les gusta, tendrás más posibilidades de que te sigan.
Yo personalmente no sigo a nadie que me siga y tenga un perfil privado, a no ser que conozca a la persona.
¿Quién no me sigue en Instagram?
Algo que me preguntan mucho es cómo saber quien te deja de seguir en Instagram, y la verdad es que súper sencillo saber quién te ha dejado de seguir.
Varias de las herramientas que ya te he comentado en este artículo te pueden servir para saber quién no te sigue en Instagram, como por ejemplo, Iconosquare.
El único inconveniente de Iconosquare es que sólo te muestra la relación que tienes con un usuario, es decir: te muestra si tú le sigues a él, si el te sigue a ti, si os seguís los dos o si ninguno se sigue entre sí.
Y para saber de cada usuario que te sigue, tienes que mirar su perfil.
Por otro lado está la aplicación para móviles Crowdfire, que tiene una sección llamada «Unfollowers recientes» que te dirá exactamente cuáles son los usuarios que te han dejado de seguir en los últimos días.
Cada vez que quieras comprobar quién te ha dejado de seguir en Instagram, sólo tienes que darle al botón de refrescar y buscará los perfiles que te han dejado de seguir últimamente.
Trucos para conseguir más seguidores en Instagram
Truco #1: Utiliza Instagram Stories
Instagram Stories te permite subir historias a Instagram y colocar hashtags y localizaciones donde se han grabado esos stories. El truco consiste en utilizar al menos 1 hashtag en la historia y geolocalizar el lugar donde has hecho esa historia.
Cuando subes alguna historia con un hashtag y la geolocalizas, tu Instagram Stories aparecerá destacado en Instagram en la sección de «Buscar» y siempre que alguien busque un hashtag que tú hayas utilizado.
Importante: que no se te olvide poner tu propio nombre de usuario en la historia, porque mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.
Luego en tu historia, podrás ver cuánta gente la ha visto tanto por el hashtag como por la localización que has puesto.
Si tu historia aparece destacada en un lugar, podrás conseguir muchos más seguidores de la zona.
Truco #2: Haz un concurso regalando algo
Los concursos son muy útiles para conseguir nuevos seguidores.
La clave en este truco está en sortear algo que atraiga a personas que puedan estar interesadas en tu perfil y no solamente en aquello que estás sorteando.
Por ponerte un ejemplo, si sorteas un iPad, conseguirás muchos seguidores nuevos que lo único que quieren en conseguir el regalo que sorteas. Pero si no les toca, al poco tiempo te dejarán de seguir, porque son perfiles que van a la caza del regalo.
Sin embargo, si eres capaz de encontrar algo que esté relacionado con tu perfil, con tu actividad o con tu profesión, seguramente seas capaz de retener más tiempo a esos usuarios y engancharlos con tus fotos.
Cómo hacer un sorteo en Instagram:
- Anuncia qué es lo que estás sorteando publicando una foto con el texto «Sorteo». Ha de quedar claro que estás haciendo un sorteo porque si no, la gente le dará like a la foto pero no participará en él.
- Deja claro que para participar primero tienen que seguir tu usuario y darle like a la foto. Esto es fundamental para conseguir nuevos seguidores en Instagram con un sorteo. Haciendo que te sigan subirás tu número de seguidores, y haciendo que le den like a la foto, tendrás más probabilidades de aparecer en la sección destacada de fotos de Instagram.
- Indica que han de mencionar a 3 personas para poder participar (puedes cambiar el número de personas que han de mencionar para participar, pero no te pases. Si obligas a que mencionen a 5 usuarios, poca gente participará).
- Explica cuándo dirás el ganador o ganadora del sorteo y cómo lo comunicarás. Una buena idea es indicar la fecha y comentar que comunicarás el ganador del sorteo en el texto de la foto que publiques ese día.
Cómo conseguir seguidores en Instagram con publicidad en Instagram Stories
En el siguiente video te explico cómo puedes utilizar la publicidad en Instagram Ads para crecer en Instagram:
Haz click aquí para suscribirte a mi canal de YouTube y ver más videos sobre Instagram
Conclusión
Voy a seguir trabajando mi perfil en esta red social porque ya he visto que es una buena herramienta para mi marca personal.
Estoy estudiando cómo está afectando Instagram a mi marca, tanto a nivel de tráfico recibido en mi web (a través del enlace de la biografía de mi perfil), como a nivel de negocio, ya que estoy llegando a más gente y he generado alguna oportunidad de negocio.
Me parece la mejor red social para mostrar un poco más de mí, de mi estilo de vida y que me conozcan, además de conocer a gente super interesante y seguir lo que está haciendo.
Si quieres que nos sigamos en Instagram mi perfil es vmartinp.
Si sigues los consejos de este post estoy seguro que notarás un incremento en tus seguidores; a mí me han funcionado.
Si conoces algún factor importante para conseguir seguidores en Instagram y lo quieres compartir conmigo será un placer.
Por cierto, respondo todos los comentarios 🙂






144 respuestas
Excelente articulo y si… Coincido contigo en muchas de las cosas que dices. A mi cada día me va gustando más también.
Un abrazo
Carlos
Gracias Carlos, la verdad es que se le coge le gusto muy rápido a esta red social.
Un abrazo
Me parece un gran detalle de tu parte resaltar en cada post que respondes a todos los comentarios, creo que ya te lo dije, pero me repito porque me parece bonito 🙂
Ya te sigo en Instagram, es la red que más me gusta ahora porque he descubierto con ella lo que disfruto haciendo imágenes a nivel personal, y cada vez, mediante ensayo y error, voy aprendiendo más sobre tratar fotografías. También llevo la cuenta de un cliente y por cierto, estoy ahora probando una app que me recomendaron y la menciono aquí por si le sirve a alguien: para iphone se llama Phonegram y para ipad, Padgram, puedes gestionar varias cuentas y tiene unas cuentas funciones, pero a mí la que me interesó fue que te ofrece un mapa para mirar las fotos que se han publicado cerca de ti o tu negocio, la persona que me la recomendó gestiona cuentas de restaurantes igual que yo, entonces él la usa para dejar comentarios y likes en las imágenes que se publican de sitios públicos cercanos y así llamar la atención de la gente a su negocio… yo apenas la estoy empezando a usar, así que aún no puedo establecer un criterio, pero me apreció muy útil. Saludos!
Laura Elena creo que responder todos los comentarios es lo mínimo que puedo hacer para agradecer el tiempo de los que me comentáis 😉
No conocía Phonegram y me parece súper interesante lo de la geolocalización. Desde luego que si esa opción está en otra app yo no lo había visto hasta ahora.
Muchas gracias por la aportación!
Hola Victor,
Esta claro que las redes sociales son un plus en la difusión de tu marca en internet, sin embargo quiero contarte mi caso, a ver que opinas.
Aunque tengo diversos proyectos en internet he comenzado hace unos pocos meses el proyecto con el que siempre soñé, es el momento! (esta enlazado en mi nombre, claro).
El trabajo es descomunal, aparte de configurar el blog, contenidos, respondedor, etc.
Uso mas bien poco, por la falta de tiempo Twitter y LinkedIn para difundir mis artículos, ¿Como me voy a plantear usar Instagram también?
No digo que sea lo que tu propones, claro que no, sin embargo ¿Que podría aportar a mi marca?, ¿Algo mas o mejor que las otras dos?
Un abrazo, muy buen trabajo, tienes un nuevo seguidor.
Hola Quique,
yo siempre digo que has de tener presencia donde están tus potenciales clientes. Si ellos están en Instagram, te conviene estar allí, si no no.
Evidentemente primero prioriza aquellas redes que te puedan ayudar más con tu negocio: si son Twitter y LinkedIn pues esas mismas.
No te puede frenar el hecho de no tener tiempo para gestionarlas, siempre hay soluciones a eso.
Un abrazo!
Hola Víctor
La comunidad de Instagramers es de más de 300M a Diciembre de 2014 y es una herramienta muy importante para desarrollar tu marketing de acuerdo a la audiencia que quieras llegar. Hace poco hice un post sobre los tips en Instagram, que te invito a verlo en mi blog.
Genial post!
Un abrazo!
Hola Bo, ahora mismo le echaré un vistazo. Gracias por compartirlo.
Un abrazo!
Yo, como desde hace dos meses, estoy a full con instagram. A la mañana cuando me suena la alarma, mientras voy caminando, cuando estoy en la fila del super, a la tarde, en fin, TODO EL TIEMPO. Creo que es la red social que mas me ha atraido.
Hay un montón de cosas para descubrir y, como vos decís, tiene un potencial interesante.
He descubierto cantantes de otros lados que me han fascinado, sigo cuentas de moda, amigos, amigos de instagram y, por supuesto a vos.
Un cordial saludo!.
¡Un post genial Víctor! y me llega en un momento estupendo en el que estoy tratando de aprender como funciona esta red social. Yo también soy bastante reciente en Instagram porque hasta hace un tiempo me parecía que no le encontraba la gracia pero ahora cada dia me gusta mas y ya es de mis redes sociales favoritas. Un abrazo, siempre es un placer leerte.
Hola Víctor,
me ha parecido muy interesante tu artículo, estoy empezando a trabajar con el instagram de mi empresa y creo que nos va a ser de utilidad en futuro para darnos a conocer, pero tengo algunas dudas en cuanto al «protocolo» a seguir en Instagram, a la hora de hacer repost, crees que es correcto? Es una herramienta que conviene utilizar como medio de socializar o simplemente de compartir contenido? Es necesario volver a citar y agradecer el contenido a la persona que compartió la foto inicialmente?
Gracias por tu ayuda y un saludo.
Buenas tardes Víctor,
ya te sigo en Instagram…gracias por el artículo. Yo llevo el Instagram de la empresa donde trabajo, y ya hace tiempo sigo los consejos que has mencionado y tienes razón porque se ha incrementado bastante el número de seguidores. Gracias por darnos a conocer las diferentes herramientas para poder sacar el máximo partido a esta Red Social. ¿ Cuándo te acercarás por Galicia?
Un saludo
Muchas gracias Adrián! Lo cierto es que es una red social que engancha mucho. Si no te seguía ahora mismo te sigo 😉
Laura qué bueno publicar este artículo en este momento 😉
Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí.
María José no hay problema en hacer repost siempre y cuando menciones a la fuente. La aplicación Repost además muestra en la imagen que es un repost de otra cuenta.
En cuanto a cómo utilizar Instagram, creo que es conveniente tratar de socializar con tus seguidores, como en cualquier otra red social.
Un saludo y gracias por el comentario!
De nada Alejandra.
¿Cuál es tu usuario en Instagram?
Por Galicia en cuanto me inviten a hacer por allí una ponencia 🙂
Muchas gracias por responder a mi mensaje. Ya te sigo en Facebook, mi usuario en Instagram es alejandrillavv y llevo también la red social en la farmacia donde trabajo como farmacéutica en A Coruña, castrofarmacias.
Espero te inviten pronto a tierras gallegas y así poder aprender un poco más sobre redes sociales.
Buenas noches y gracias otra vez .
Ale
Buff…que pereza me da esto de Instagram.
Lo cierto es que me estoy planteando abrir una cuenta pero de momento con los pocos seguidores que tengo en facebook y twitter prefiero centrarme en estas redes sociales… Aunque creo que para el mundo de la autopublcación puede ser interesante.
Aún así lo dejaré para más adelante.
Una pregunta Victor, desde tu experiencia ¿es más práctico instagram desde el punto de vista de atracción de lectores a tu blog? o ¿es mejor como una herramienta para mejorar el engagement con tus seguidores?
Gracias por el artículo y compartir tus conclusiones sobre esta red. Es muy esclarecedor.
Saludos
Peio
Hola Peio, Instagram no lo pone fácil para llevar tráfico desde su red hacia otras páginas. Los enlaces que pones en las fotos no son clickables, sólo puedes poner enlaces en la biografía y en la localización de la foto (es un pequeño hack de Instagram).
Así que para poder llevar lectores al blog o tráfico necesitas muchos seguidores.
Sin embargo para generar engagement y brand awareness es una gran herramienta.
Espero te animes algún día 😉
Saludos
Hola Victor!
que gran artículo. A mi particularmente me encanta esta red social. Concretamente la veo indispensable para cualquier tipo de Branding Personal.
Gracias por el post 🙂
Estamos de acuerdo Kike 😉 Saludos
Muy interesante Victor, me han venido muy bien tus opiniones. La verdad es que yo, al igual que tu, también le he visto bastante potencial a instagram.
No se si se me ha pasado leerlo en tu post pero sobre los micro videos de instagram veo un gran potencial también para las marcas. He visto videos super creativos con esta red social, lo que puede llegar a hacerse en tan pocos segundos.
Sobre las etiquetas, os recomiendo una app para android que no se si está para Iphone, se llama TAGstagram, le escribes una serie de etiquetas y te hace una serie de recomendaciones (hasta 30) de etiquetas más utilizadas y relacionadas con las que has escrito. Muy útil para hacerlo rápido y eficaz. Saludos.
Hola Víctor.
Coincido plenamente contigo en que IG es de las redes sociales más importantes que hay. De hecho, después de Facebook, es la que mejor funciona.
Acabo de emprender en un proyecto y aún he de estudiar cómo fomentar el uso de esta Red social como marca y el post de hoy me ha venido de perlas.
Muchísimas gracias
Hola Víctor! Estoy comenzando a sumergirme en este mundo 2.0, me fascina y atrapa! . Por ahora no utilizo Instagram pero estoy seguro que será un lindo desafío! Gracias por compartir tus conocimientos! Consulta? puedo encontrar en tu sitio algo asi de detallado sobre el uso de las fan page en facebook? . Gracias y saludos cordiales desde Buenos Aires
Hola Victor!
Muy interesante el artículo. Tal como tu, pasé un tiempo en tratar de acoplarme a la dinámica de Instagram y ahora soy una fiel seguidora de la red social. No sólo por el uso que le doy a mi cuenta personal con fotografías personales o familiares, sino también porque con cada publicación que hago a algunas cuentas que manejo me permiten reconocer el gran potencial que tienen las marcas allí. Es un aprendizaje constante y creo, desde mi experiencia, que nunca habrá una fórmula exacta para comprender el comportamiento de los usuarios…Más bien podríamos hablar de acciones concretas para posicionar lo que deseamos.
Ahora, quisiera preguntarte algo muy importante. ¿El tema de derechos de autor en Instagram cómo debe tratarse? Yo tomo varias imágenes de Pinterest y siempre cito su procedencia, ¿pero es la forma correcta de hacerlo?
Y, para terminar mi post 😛 , quería recomendarte algún artículo similar para Google Plus. Estoy acercándome también poco a poco a su funcionalidad y a sus enormes ventajas en materia de movilización y posicionamiento de marca. ¿Qué podrías recomendarme?
Es todo 😀 Un abrazo desde Medellín, Colombia.
Hola Victor! Instagram me parece la red social más personal. Un día Vilma Nuñez dijo que parte de su éxito y popularidad se lo debía a esta red. Enseguida me dí cuenta que es una red social que engancha. Te permite conocer o saber más detalles de personas a las que admiras. El uso que le doy es moderado aunque no descarto ir aumentando mi book jejej. El tema de la interacción es importante pero son tantas las redes y en todas es importante lo que dices que no me da la vida. Será cuestión de organizarme mejor porque es una red que me mola. Además te podemos ver in situ. Por cierto he estado en Barcelona 9 días justo cuando te has ido a Los Angeles. Que casualidad 😉
Abrazos
Hola Víctor,
Primero mencionar que para mi eres un referente, me ha encantado la forma en que explicas la manera de cómo conseguir pegar un poco más en Instagram, en lo personal me encanta dicha red social por eso hace ya varios meses escribí un artículo con el mismo título 😉 y totalmente de acuerdo con el uso en nuestras publicaciones de los hashtags es algo muy fuerte y que se debe de utilizar en cada una de las publicaciones que realizamos en ella, el poder visual es muy importante.
Algunas otras ideas para conseguir más seguidores serian las siguientes:
– Si tienes un blog entonces puedes realizar tus propias fotos para tus artículo y luego mencionarlas en Instagram.
– Colocar los botones de Instagram en tu blog, es esencial darla a conocer, colocar un carrusel de tus fotos en tu blog.
– Buscar personas interesante en la listas o sección de followers y following.
Mi último comentario es que Instagram me encanta!!!
Saludos y un gran abrazo desde México!
llevo poco mas de dos años con instagram @tonitobonito cuando abrí la cuenta lo hice como juego apostando con un amigo a que me tomaría una fotografía diario durante un año, todo el 2013 subí aproximadamente 2 o 3 fotos al día de mí, había días que subía hasta 10 fotos de todo lo que veía. Mis fotos tenían 2 likes, 10, cuando tuve 20 era lo máximo, pero casi nunca pasaban de los 10 likes. Todo el año fui consistente, y nu hubo ni un día en que no subiera fotos y todos los días seguía a más gente y daba likes en la pestaña «usuarios» a muchos, sin embargo mis seguidores no aumentaban, ponía comentarios, etiquetaba personas, etc. no conseguía nada. Terminó el 2013 y gané la apuesta con más de 2000 fotos publicadas en un año y con unos 100 seguidores. El 2014 me dediqué a investigar cómo poder hacer que aumentaran mis seguidores y dejé de subir fotos todos los días, lo primero que hice fue sólo dar likes tanto a gente que seguía como a los que no seguía y siempre a la misma hora (8:00AM) después comencé a borrar todas las fotos que tenían menos de 20 likes, caí en la conclusión de que mientras más fotos tenía menos eran vistas ya que siempre quienes entraban a mi cuenta veían las últimas publicaciones, después apliqué una regla, por cada foto que suba borro dos de bajo impacto (pocos likes), segunda regla que hice fue, sólo sigo a quienes se adaptan al perfil de seguidores que quiero, tercera regla, cada mes utilizando la app Followers (aplicación donde puedes ver quien te borró, quien te sigue, quien no te sigue, a quienes sigues, cuantos likes, etc) borro a todos los que no me siguen (excepción los que me interesa seguir) haciendo esto, en un mes subí de 100 seguidores a 1000 y en 5 meses ya estoy en más de 1900 seguidores, las fotos que publico suelen tener más de 100 likes, hay fotos con 300 o 500 likes… ahora comienzo a explorar el tema de los hashtag pero no he visto que se mueva mucho con ello… les comparto mi experiencia
Gerardo Harías muy buenos tips me los apuntó. He leído post tuyos muy buenos
Genial artículo, soy nueva por aquí y estoy segura de que voy a encontrar un Motón de cosas interesantes!! La verdad es que el tema redes sociales, personalmente, cuanto más interacciono y trabajo con ellas menos las entiendo, comentarios, me gustas, engament…uff de la de hoy hablas, concretamente parece que los comentarios o interacción con otras cuentas + fotos bonitas = a menos resultados que antes que la trabajaba menos…en fin a seguir probando.
Saludetes a todos!!
Hola gracias por el post y la herramienta iconosquare que no conocía, mi pregunta es ¿ crees que influye tener la bio en en inglés? yo así la puse en twitter pero la cambié porque mis fans empezaron a ser de habla inglesa y no era el target que quería conseguir porque el blog está en castellano a pesar de que soy multilingüe y en twitter comparto post en varios idiomas, en instagram quizás una red social que te siguen más bien de forma visual si conviene tenerla en inglés no, gracias.
Buen artículo, aunque ya sabia lo de los hashtag, no me había percatado que los «likes atraen mas Likes», muchas gracias ´por esta información, me es muy útil puesto que soy publicista, social media manager. como también trabajo en promoción de derechos sexuales y reproductivos (DSR) y una de las charlas que tengo montada es la guía para el uso responsable de las redes sociales para una comunidad on line mas segura en la infancia y la adolescencia, hay una recomendación que quiero hacer. no le veo ningún problema a las selfies, igual cada quien tiene derecho de publicar lo que quiera sin vulnerar los derechos de los demás, pero si hay que tener mucho cuidado a demás del «sexting» del que se ha hablado mucho, de las «geo-etiquetas» puesto que pueden ser motivo de robo o extorción …. es mejor desactivarla y comentar los viajes no en tiempo real. 🙂
Nuevamente gracias por las recomendaciones, son de mucha ayuda.
Paco estoy contigo en que los micro videos tienen un potencial enorme y también he visto cosas muy creativas en este formato.
Gracias por la app 😉
Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por aquí: honorazo.
De nada Gala, me alegro de que te haya sido útil!
Hola Emilia, lo cierto es que he publicado varios artículos sobre Facebook que te puede ser útiles.
¿Necesitas algo en concreto?
Ana para el tema de las imágenes siempre hay que tener mucho cuidado. La primera medida siempre será citar la fuente, y en caso de que creemos nosotros la imagen con texto (por ejemplo) estar seguros de que son imágenes libres de derechos.
En cuanto a Google Plus, tengo planeado escribir al respecto.
Un abrazo hasta Colombia
Lástima Silvia, la próxima me avisas 🙂
Gracias por la aportación amigo Gerardo, creo que completan a la perfección este artículo 😉
Un gran abrazo hasta México y espero poder invitarte yo a comer la próxima vez!
Toño mil gracias por tal aportación y compartir con nosotros tu experiencia, se nota que has trabajado mucho esta red social.
Un saludo
Sara bienvenida! Si te puedo ayudar en algo sólo tienes que contactarme.
Un saludo
Hola Sonia, lo cierto es que influye bastante. Yo la tenía en español y la cambié hace poco para comparar resultados.
Depende de los contenidos que compartas te interesará o no. Si tu idioma principal es el español, cámbiala a este idioma.
Saludos
Paula me parece muy interesante lo que comentas, y sí todo el tema del contenido que se publica y etiquetar dónde se ha realizado es algo a tener muy en cuenta por motivos de seguridad. Gracias por los consejos!
Bueno Víctor yo encantada de desvirtualizarte. Ya te aviso 😉
Abrazos
Silvia Cueto
Con gusto y gracias por el conocimiento aportado 😉
Este es un tema bastante interesante y nosotros los que tenemos negocios en Internet nos viene muy bien estar al día de las novedades y saber cómo podemos tener mayor visibilidad en este tan grande mundo que son las redes sociales. Enhorabuena por el post, me ha gustado bastante y he aprendido un poco más.
Victor buenas tardes. Gracias por este post tan interesante. Yo cuando empecé con Instagram pensaba lo mismo que tu. Pero se ve que esta red social tiene mucho para dar y hay que saber sacar «Jugo» de lo que tenemos alrededor. Todos los días se aprende un poco más gracias a personas como tú. Saludos.
Hola Victor, gracias por tu post y compartir tus experiencias en esta red social que ayudan mucho a emprendedores como yo.
Yo la verdad soy fan de las redes sociales porque soy inmigrante, soy venezolana y hace 4 años me vine a vivir a Guadalajara, México y decidí abrir mi propio negocio, yo soy mercadóloga pero amo la pastelería, así que emprendí mi negocio en un lugar donde no conocía absolutamente a nadie y gracias a Facebook hoy en día puedo decir que mi negocio va muy bien, por lo que estoy abierta a probar redes que permitan llegar a más clientes de maneras diferentes como es el caso de instagram.
Voy a hacer pruebas de tus recomendaciones y más adelante te contaré de mi feedback.
Un abrazo de una venezolana desde México.
Atte. Anamaria Rodríguez
Mi pastelería: http://www.facebook.com/amorconsaborcandybar
Excelente Victor! Lo de los Hashtag muy interesante, gracias por compartirlo!
Hola Víctor,
En primer lugar, felicidades por el artículo.
Por propia experiencia, Instagram es el canal visual más potente. Atraes la atención del usuario con lo que es la esencia del canal: la fotografía. En mi caso, es mi canal para ‘jugar’. Busco hacer fotografías que me gusten, con herramientas que hay disponibles para mejorarlas, y el resultado es genial. No hace falta ser fotógrafo profesional para hacer unas fotos bastante ‘decentes’. Yo me divierto, que creo es la clave.
Estoy de acuerdo con tu visión de Instagram. Es esta plataforma social, la clave es interactuar con los demás. A todos nos gusta que le den ‘likes’ a nuestras imágenes y vídeos.
Un saludo. Y mi admiración profesional. Hace tiempo que te sigo 🙂
Gracias Maria, un saludo!
Un saludo Afroditax.
Gracias por contarnos tu experiencia Anamaria.
Yo estoy teniendo muy buenos resultados con negocios a los que asesoro y que además están encontrando potenciales clientes de forma geolocalizada con Instagram. Te recomiendo echarle un vistazo.
Un abrazo hasta México (pasando por Venezuela) 😉
De nada Andrés 🙂
Fernando muchas gracias por comentar tu experiencia y punto de vista. Estoy de acuerdo en que divertirse es la clave, ir probando y experimentar.
Un fuerte abrazo
Muy interesante el post Victor! No conocía las aplicaciones para programar las publicaciones en Instagram, así que probaré las 3. A ver cual me da mejor resultado 😉
Hola a todos:
Me parece muy interesante este debate sobre instagram.
Es una de mis redes sociales favoritas, la descubrí hace unos años y me gustaría compartir mi experiencia con vosotros.
Yo estoy lejos de tener grandes sumas de seguidores, no llego a los 300.
Pero en mi experiencia estos años con instagram tengo que decir que cantidad muchas veces no es sinónimo de calidad.
Cuando algo se pone de moda, y esta red social ha crecido muchísimo últimamente se colapsa de tal forma que progresar en medio de ese mar es complicado.
Conozco muchos perfiles, desde los más conocidos hasta gente que tiene menos seguidores. Y como muchos de vosotros habréis apreciado, a veces los perfiles que tienen muchos seguidores están lejos de tener buena calidad.
En el tiempo que llevo en instagram he visto varios patrones de usuarios.
Por un lado están los que comenzaron al principio de la aplicación, muchos de ellos superan los 100k, y la única y gran ventaja que tuvieron es que llegaron antes que otros.
Este tipo de perfiles se puede permitir publicar sin etiquetas y tienen grandes repercusiones porque ya han conseguido muchos seguidores.
Otro tipo de perfil sería el usuario que quiere tener muchos seguidores, porque piensa que si le siguen 5000 personas va a tener muchas más ventajas. Bueno, yo aquí discrepo. Que un usuario que sigue ya a 3000 o 4000 personas te siga a ti muchas veces no significa nada en realidad.
La razón es sencilla, si sigue a 3000 o 4000 personas y tú estás entre ellas, y cada usuario pongamos que sube solo una foto al día, haz cálculos de cuantos fotos nuevas tiene cada día para ver y que probablemente no verá.
Así que si lo que quieres es visibilidad para tu empresa o para ti, un seguidor así no creo que te ayude demasiado.
Luego por otra parte también me he encontrado con los usuarios acumuladores, esos que solo quieren seguidores y más seguidores a toda costa.
Pero luego el índice de relación entre sus favoritos por foto y el número de seguidores es inverso.
Usuarios que tienen 3000 seguidores pero solo 50 favoritos de media en sus fotos, no lo están haciendo bien. Al menos para mi punto de vista.
Creo que es preferible tener 500 seguidores pero un nivel de favoritos de 300 por ejemplo, a 3000 seguidores y 50 favoritos de media. Si lo calculáis, tiene mayor repercusión dentro de su círculo el que menos seguidores tiene según ese ejemplo.
Y por último una de las cosas que me parece imprescindible en instagram, es frenarse a hacer fotos a cualquier cosa. Hay muchos usuarios que empiezan un perfil enseñando algo, (pongamos su trabajo manual, su ropa por ejemplo, su perro o el ejemplo que queráis poner), dos días después pasas por su perfil y ponen de todo, y cada uno es libre de poner lo que quiera, pero eso desconcierta muchas veces al seguidor, que ya no sabe ni lo que sigue.
Creo que es mejor simplificar o incluso tener varios perfiles si los intereses que queremos mostrar son muy diferentes. Y seguir la misma estética fotográfica en la galería de instagram, así facilitaremos al seguidor que le guste y nos siga porque sabe lo que va a encontrar.
Siento la parrafada, me ha encantado leer vuestros comentarios, son muy útiles y pondré en práctica algunos.
Y gracias por tus entradas Víctor, son muy interesantes.
Muchas gracias por el comentario Etrick, como bien dices, lo importante es la calidad de los seguidores y el engagement que podemos lograr con ellos y no la cantidad.
No te disculpes por la parrafada, he disfrutado mucho leyendo tu comentario.
Un saludo!
Muy buen articulo, la verdad que siento que Instagram se ha vuelto una red muy importante, ultimamente veo campos como moda que estan teniendo mucho revuelo, asi como lo fitness, marcas aprovechan para subir prendas y nuevas tendencias asi como los entrenadores personales estan creando todo un branding con su estilo de vida, la imaginacion como bien lo dices es el limite porque el alcance de esta red social cada vez es mas grande y una buena idea se viraliza de manera estupenda
Buen articulo!
Hola Victor, buen post y mejores resultados. Creo que estos artículos son los que mejor convencen, después de realizar las pruebas y mostrar los resultados.
Por si te puede servir de idea, yo utilice Instagram hace un par de años para promocionar un libro de fotografía de naturaleza, que realice, y que se encuentran en el Apple Store. La formula fue ir subiendo fotos acompañadas de la reseña y el enlace a la tienda de Apple.
Pero además y este era el matiz que quería resaltar, me fueron muy útiles los hashtag. En este caso había que buscar hashtag temáticos, relacionados con fotografías de naturaleza y que tuvieran un ranking bueno, por ejemplo: #naturaleza #enfocae #ig_captures_nature #ig_photoclub…
Y el resultado fue bueno, hubo compras a raiz de esta pequeña campaña que realice en Instagram. Por lo que los hashtag son importantes para dirigir de manera temática a grupos interesados.
Un saludo,
Antonio Painn
Qué bueno Antonio, eso demuestra lo efectivos que son los hashtags en esta red social. Merci por compartir tu experiencia con todos nosotros.
Un saludo
Yo creo que cosas de comida, animales, bebés y uso de muchos hastags funciona bastante bien
Hola Víctor, muchísimas gracias por tu post, me ha venido a las mil maravillas, precisamente me encuentro en un momento de darle un buen empujón a instagram, me encanta esta red y creo firmemente que tiene mucho potencial, he ido aprendiendo observando que hacía el resto pero tenía pendiente leer artículos y cosas interesantes sobre esta red para ser más profesional y conseguir lo que todos queremos: que nuestra marca llegue a más personas y con ello incremente nuestras ventas ya sean de servicios o de productos, y justo hoy me he puesto a buscar y he encontrado tu post. Justamente he empezado a utilizar los hashtags esta semana, desconocía la utilidad de ellos porque no soy usuaria de twitter, he centrado mis esfuerzos y mi tiempo en otras redes como facebook, pinterest, google+ e instagram, de momento no tengo una valoración de la repercusión pero como bien dices en tu artículo, con constancia, dedicación y paciencia todo se consigue, pero los tiempos hay que respetarlos, todo va llegando poco a poco, a veces pienso que demasiado poco a poco pero la experiencia es lo que me ha enseñado. Seguiré todos tus consejos y te seguiré en redes, de hecho voy a compartir tu post en facebook porque me parece interesantísimo para todo aquel que haya empezado a hacer sus primeros pinitos en instagram. Mil gracias a todos los autores de los comentarios, ha sido como una masterclass para mi. Me gustaría añadir que yo dedico todos los días un ratito a explorar, dando al botón de explorar te suelen salir fotografías relacionadas con el estilo de likes que hayas ido clickando, de un primer vistazo puedes ver fotos que te atraigan y entrar en el perfil para hacer más seguidores relacionados con tu estilo o negocio y que luego éstos a su vez te puedan seguir a ti. Reconozco que estoy súper enganchada y que tengo que dosificarme ;O). ¿Podrías escribir un post de cómo dosificar el tiempo empleado en redes sociales? ;o) A veces me pregunto hasta qué punto generan ventas a mi negocio pero hay que estar presentes y mejorar cada día, estoy contigo en que el lado humano es muy importante, hacer que la gente vibre con lo que haces y con tus comentarios, crear contenidos interesantes que la gente quiera leer porque vivimos en un mundo de información 24h donde la competencia es enorme y hay que estar reciclándose y reinventándose continuamente.
Mil gracias de nuevo, seguimos en contacto.
Un abrazo
Ana
Ana te agradezco mucho que hayas compartido tu experiencia, y te agradezco también la sugerencia de cómo gestionar el tiempo 😉
Lo tendré en cuenta para futuros posts.
Un abrazo
Hola Víctor! Gracias por el post… la verdad que me ha venido muy bien tu post puesto que hasta hace dos días era muy reacia a incluir Instagram como red social del negocio pero una vez hecho me tiene totalmente enganchada 😛 es con diferencia la red que más me gusta sobretodo para publicar, como bien dices, pensamientos positivos!
Gracias a tu post tengo algún truquillo más para ver como incremento mis seguidores… si lo logro tendrás noticias! 😉
Un abrazo,
Espero tus noticias Carol 😉
Un abrazo
Hola a todos, yo he empezado a gestionar una cuenta de instagram con fines de promocionar mi trabajo en otras cuentas, asi que para el q le pase como a mi y que necesite gestionar dos cuentas instagram de una forma sencilla desde su movil puede probar a usar instwugram, asi ea como yo puedo usar mi cuenta personal y otra cuenta dirigida a mi negocio. Un saludo.
Hola Antonio, gracias por la herramienta.
Un saludo!
Hola!! Yo comencé a utilizar instagram para promocionar mi negocio multinivel, ya que en Miami hay una pareja que tuvo gran resultado en su negocio con esta red social.
Durante mucho tiempo he trabajado esta app de forma manual, dando likes, follows o dejando comentarios; el problema con el que me encuentro ahora es que llega un momento en el que instagram empieza a bloquearte.
Según me comentaron, que existe una aplicación que gestiona instagram de forma automática, comenzando a seguir cuentas privadas en la localización que indicas. El problema es que aún estoy intentando averiguar que app es.
Hola Victor
Interesante tu artículo
Me ha aportado datos importantes en este momento en el que comienzo mi etapa como emprendedora y que necesito potenciar mi marca en instagram.
Aprovecho para preguntarte qué opinas de esas cuentas que dicen incrementar followers en un corto periodo de tiempo? Esas cuentas han comenzado a seguirme en el instagram de mi marca y estoy segura que lo hacen con el objetivo de lograr engancharnos con su publicidad.
Saludos desde Panamá.
Hola Katalina, no conozco esa aplicación, pero si la encuentras dímelo.
Hola Kathia, no te las recomiendo, no creo que sean seguidores de calidad (que es lo más importante).
Un saludo desde Barcelona
Hola Victor, estoy llevando las redes sociales de la empresa donde trabajo. Uno de nuestros puntos débiles es instagram (ahora voy a poner en marcha tus consejos). Pero me gustaría que me explicaras un poco a que te refieres con los errores que las empresas cometen a la hora de poner promociones o concursos en estas redes.
Muchas gracias, ojalá todo fuera tan fácil como lo pones!!
Hola! He comenzado a usar iconosquare a partir de la lectura de tu post y me parece genial. Entendí leyéndote que también sirve para saber si un usuario determinado te sigue o no. ¿Es esto así? En caso afirmativo, ¿cómo lo veo?. Gracias!
Hola Zen_Q, lo puedes ver al abrir el perfil de un usuario, si debajo de su nombre pone la relación que tenéis (si te sigue, si le sigues o si os seguís mutuamente).
Saludos!
Me parece excelente todo lo que has resaltado, muy buen post tengo un tiempo con mi cuenta en instagram (karlyncc) pero no he logrado alcanzar muchos seguidores, pondré en practica todos tus tips, un saludo, me gustaría que me siguieras.
karlyn espero que estos consejos te ayuden a conseguir más seguidores.
Un saludo!
Hola Víctor!!!!
Gracias por tu artículo, muy interesante! Me gustaría hacerte una pregunta, como ves Instagram como inicio de un negocio? Nosotras somos novatas y poco a poco vamos ampliando seguidores pero como convertir a los seguidores en posibles clientes?
Gracias!!!
¡Buenos días, Víctor!
Gracias por el post, muy aclaratorio, la verdad. Una cosa, si quieres fomentar esa red social, ¿por qué no aparece el icono en la ventana flotante de la izquierda con el resto de iconos de tus redes sociales? Creo que te toca actualizar la programación de la web 😉
Gracias por compartir tus conocimientos.
Elvira
Hola Twinstants, no creo que se pueda iniciar ningún negocio basándose en una red social.
Hace falta mucho más que eso, como una web que sea vuestro campamento base.
Un saludo
Hola Elvira, no está el icono porque no se pueden subir contenidos a Instagram desde el ordenador, sólo desde la aplicación móvil.
Saludos!
P.D: si ves alguna barra flotante con el icono de Instagram dímelo 🙂
Hola victor que buen post sobr el uso de esta red social, y muy faciles de aplicar, espero me puedan servir como te han servido a ti saludos. Xoxo
Un post muy interesante Victor, te seguiré en Instagram para ver de primera mano tus consejos :). Un saludo!
Hola Victor!
Un post realmente útil sobretodo a los que empezamos en ésto, gracias por el esfuerzo dedicado.
Ya sé que ha pasado algún tiempo pero no he encontrado nada mejor por la red.., TakeOff parece que ha dado paso a Publish pero ésta por lo que he leido parece que falla muchísimo, estoy interesada en saber que otras apps puedan sustituirla y funcionen de verdad.., y a ser posible claro.., que sea gratuita.
Gracias por tus posts!
Gracias Victor por los consejos! Un post muy útil. Me voy a poner manos a la obra y a ver si lo consigo, porque esto de publicar diariamente me parece todo un reto
Un saludo!
Vera
Te sigo desde hace años Victor Martín y la verdad es que considero que haz avanzado demasiado tanto en el ámbito de la escritura como en el de la publicidad, haz sabido aplicar muy bien tus conocimientos y sobre todo compartirlos con nosotros.
Tus artículos son demasiado interesantes siempre, sin descuidar para nada el toque de personalidad tuya que los hace únicos. Enhorabuena por eso!
Muchas gracias Iván 🙂
Hola victor, muy bueno el post me sirvio. Mi usuario de instagram es kevin.wech, me gustaria que me sigas, yo ya lo hago
Excelente el artículo, me gustó, gracias.
Qué gran entrada. Mil gracias.
Quiero dar vida a mi blog y para ello utilizo Facebook e instagram
Me vendrán muy bien tus consejos
Gracias
Estupendo Elisa 😉
Hola Victor, creo que distes en el clavo con esta estupenda entrada.. Creo que es muy util para aquellos que se la dedican al «marketing por internet» .. No se si es que al publico en E.U esta acostumbrado hacer las cosas por la via rapida pero cada vez que leo articulos similares en Ingles siempre salen a relucir paginas como la de **enlace editado**
Las personas que usan estos servicios pueden tener los seguidores en Instagram que deseen en par de dias… Sobre esa pagina perset por ahi dicen que hasta las Kardashians han usado sus servicios… lol..
Yo lo q aconsejo es que publiquen fotos buenas y con buen contenido.. Nuevamente, Victor, lo felicito por su post. Brinda una excelente información ..
Muchas gracias por compartir tu conocimiento con nosotros.
Mi cuenta es **enlace editado**
Saludos desde México.
Hola tengo una inquietud. Siento que mis publicaciones no le llegan a todos mis seguidores. Tengo mas de 4500 seguidores y cada vez que publico no recibo mas de 20 likes. no se que pasa. soy fotógrafo y eso para mi es importante.
Tengo colegas que publican, por ejemplo la foto de una cámara sola y reciben 80 likes o algo asi… Puedes ayudarme con eso? será que hay alguna configuración que no sé que existe?
Mi cuenta es @osgapho70
Gracias
Oswaldo publica fotos cuadradas y quítales tu logo, que lo pones en todas. Utiliza Crowdfire para publicar en el mejor horario y verás como consigues más likes.
Hola!, gracias por el articulo. Para lograr mayores seguidores que recomiendas, tener el perfil publico o privado?. Una community manager me recomendó tenerla privada pero tengo dudas.
Gracias,
Claudia mi recomendación es que siempre público, ¿cómo si no podrán ver lo que tienes publicado?
Hola Víctor, te escribo de nuevo pero esta vez porque quiero hacerte una consulta, es que tengo mi cuenta en instagram y quisiera publicitarla, sin embargo, he investigado y sinceramente no entiendo cómo hacer para tener publicidad, al parecer no es sencillo, según entendí era a través de facebook pero no supe de qué manera. Te agradezco de antemano el apoyo, saludos
Excelente Víctor, estoy de acuerdo contigo en muchos puntos.
Saludos desde la República Dominicana.
Iván Piniella P.
Gracias mil Victor, super interesante, mas los que tenemos Instagram como parte de nuestros negocios, sabes que es lo que definitivamente no me termina de encantar? que todo esta basado en el idioma ingles, por ejemplo «TagForLikes» no veo alguna función que nos de los likes mas populares en México o latinoamerica…super mal!! 🙁
Quizá yo no lo sepa, y si hay.
Te abrazo.
Gabo
Gracias Victor! Estoy arrancando mi blog de cocina y ha sido un poco dificil esto de los followers en Instagram, porque en efecto quiero que la gente siga mi perfil más por las fotos que muestro y el trabajo que hago, que pagar por followers que tal vez no vayan a ser del segmento que me gustaría abracar entre los seguidores. Aplicaré algunas de tus sugerencias y usaré una herramienta como iconosquare. Muchas gracias. Saludos,
Gran aportación la verdad, muy útil pero, ahora que Iconosquare ha cambiado su estrategia y es de pago, ¿Has encontrado algún otro método para ver estadísticas sobre instagram?
Un saludo Víctor, soy muy fan!
hola victor, buen blog , tu crees que si subo 13 seguidores diarios voy en buen camino ?
Geniales los trucos, yo normalmente utilizo un programa que le da me gustas automáticamente a los usuarios dependiendo del hashtag.
Victor! muy bueno tu blog! quisiera poder subir mis seguidores y likes en instagram ya que siento que subo fotos muy bonitas pero no logro el alcance deseado.
Intenté bajarme la app TakeOff pero no la encuentro en el apple store.
Intengo dejar likes y comentarios en las fotos que salen en populares pero muchas veces son de fotos que siguen personas que yo sigo o gente más cercana y no de otros lugares por lo que me cuesta.
Les dejo mi usuario asi ven mis fotos y me siguen! obvio que ya te estoy siguiendo!
@ftchira
Hola Victor,
Mira que he leído post sobre engagement para Instagram, pero el tuyo supera a muchos con diferencia, sobre todo porque ahondas en detalles que otros ni mencionan y además aportas tu perspectiva sobre la RRSS y el potencia que tiene para el branding.
Decirte que yo estoy mejorando cifras desde que uso la App para OSX Gramblr 😉
Un gusto seguirte por Instagram al igual que lo hago por Snapchat o ahora los InstamStories 😛 menudo mejunje… pero me divierte tu lado #lyfestyle
Hola Víctor! Ya tienes un nuevo seguidor en Instagram 😉
Te quería preguntar si conoces o me puedes recomendar a algún experto en marketing online que esté especializado en Instagram, ya sea en español o en inglés, me gustaría mucho ampliar mis conocimientos en Instagram.
Muchas gracias. Un saludo.
gracias por compartir tus conocimientos!!
Muy buen post!
dejo mi direccion por si me quereis conocer
*** editado ***
tengo un problema con el tema de las etiquetas, vivo en Venezuela y todas las etiquetas están en inglés, así que cuando las uso, obtengo like y seguidores de habla inglesa y lo que quiero es conseguir audiencia de mi pais
crees ciertamente que unas cuentas que han logrado tantos seguidores en tan poco tiempo, lo han comprado de alguna manera? la cantidad de seguidores abruma y siento que son falsos en muchos de los casos, que crees al respecto…
Gracias Victor por este articulo , yo soy usuaria de instagram desde sus inicios al principio no me la tomaba en serio , pero ahora que me estoy adentrando en el mundo 2.0 si que me la estoy tomando màs en serio , ademas que es una excelente plataforma para dar a conocer mi pasión por la fotografía.
Hola Victor, muy bueno el artículo!
Algo que no se esta hablando mucho es acerca de los DM y los bloqueos que puede poner instagram incluso para seguidores de uno, no se si has indagado en ese tema?
Gracias
Saludos
Le recomiendo estos programas de redes sociales , muy buenos y rápidos , ya llego alrededor de 300.000 seguidores desde que lo estoy usando le dejo el link **enlace editado**
¡Genial artículo! Empecé hace unos meses con Instagram y me pasó un poco como a ti, lo tenía como algo más personal y no sabía cómo trabajar esta red a nivel profesional. Ahora estoy intentando dar a conocer mi blog de viajes y gastronomía a través de Instagram y la verdad es que funciona muy bien. Las herramientas que comentas no harán más que mejorar mi experiencia. Gracias por compartir 🙂 Un saludo
Muy útil Víctor, voy a empezar a ponerlo en práctica a ver si así consigo aumentar mis seguidores en Instagram ¡Gracias por compartir!
Alicia – La recomendadora.
Excelente post, te agrego en este momento a mi lista de favoritos, créeme que lo visitaré constantemente, muy preciso en la información y me ayudo a comprender un par de detalles.
Saludos.
Te felicito por este gran artículo pero me surge una pequeña duda.
¿por qué la cantidad de likes en una foto es muchísimo más inferior al número de seguidores?
Por ejemplo, tengo 1260 seguidores y en las fotos una media de 200 mg
Excelente articulo! He empezado a trabajar con la redes sociales y esto me ha sido de gran ayuda! Ya te sigo en Instagram y Facebook y tienes muy buenos posts! Te dejo mi Instagram personal (@anabocard) y el de la agencia (@articalxyz) para que te des una vuelta cuando puedas. De nuevo muchas gracias!
Hola Víctor!
Gracias por compartir esta información.
Tengo un par de dudas con respeto a instagram que no has comentado. A ver si puedes ayudarme.
¿Es mejor añadir los hashtags en la misma foto o en un comentario aparte? Me he fijado que mucha gente a la que sigo lo hace en un comentario aparte y no sé muy bien porque.
La otra duda es, ¿cuando queremos añadir un enlace, porque es mejor ponerlo en la biografía? Otro aspecto que he observado.
Muchas gracias!
Me ha encantado el artículo y me ha ayudado mucho! Gracias!
Hola! una consulta, mi objetivo a largo plazo es intentar ganar dinero con mi cuenta de ig. Es recomendable que mis seguidores sean zonales, verdad? En tal caso no convendría usar etiquetas en español?
Muchas gracias de antemano y felicitaciones por tan buena página y material!
Hola Luigi, las etiquetas deberán estar en el idioma que usen las personas que quieres atraer.
Un saludo!
Buen post para los que intentamos mejorar en el «mundo» de las redes sociales. Gracias!!!
Hola!
Hoy de casualidad, buscando información por Google. Me encontré con tu blog.
De momento ya te sigo en Instagram, con la marca, que estoy tratando de impulsar, besosdecolores.
Tomo nota de tus consejos y seguiré leyéndote.
Mi búsqueda continua.
Un saludo
Las empresas nuevas necesitamos estos impulsos de sabiduría para seguir adelante.
Se servio de ayuda el artículo.
Buenas Víctor,
Hace un año, quizás un poco más, llegué a tu blog creo que a través de Dean cuando explicabas cómo hacer una buena estrategia de autoresponders y email marketing. Desde entonces he ido siguiendo tu pista y quería felicitarte por el buen trabajo que has hecho este último tiempo.
Muchos compañeros del sector me han hablado de ti y recomendado tu libro (estoy a la espera de acabar uno que tengo a medias para comprarlo).
Ahora, leyendo este artículo, estoy seguro de que será muy bueno.
Eres muy bueno transmitiendo. Hacía tiempo que no encontraba un blog así.
Gracias!
Súper interesante, la verdad es que hace poco me he dado cuenta de la importancia de la interacción en Instagram, solía simplemente publicar y contestar a los comentarios de mis imágenes, pero no le daba más uso que hablar con mis amistades y publicar mi contenido.
Desde que he empezado a interactuar ha mejorado muchísimo mi estrategia.
Gracias Víctor, Me pareció muy interesante el articulo ya que estoy nueva en mi pagina de Instagram como negocio y quiero conseguir mas seguidores. Estaré poniendo en practica tus consejos.
primero felicitarte excelente articulo , manejas un lenguaje sencillo para entender muchas cosas , también preguntar , ¿ cuando estas comenzando con una empresa de turismo que es lo mas recomendable en redes sociales a quien seguir o los hashtags? gracias de antemano .
Hola, es la primera vez que entró aquí. Realmente quiero subir el número de sguidores que tengo puesto que instagram me inhabilitó mi cuenta en la cual tenía ya casiun año y unos 15.6k seguidores. es tan frsutrante que todo el esfuerzo de uno se vaya tan rápido. Gracias por los consejos
Victor gracias por compartir a través de tus testimonios o siendo protagonista todos los conocimientos que te ayudan a crecer, siempre pienso que quien parte y reparte se queda con la mejor parte, así que tu información la verdad es bastante nutrida, por lo menos es mi apreciación, sin embargo me gustaría me apoyaras de como enfocar estos conocimientos hacia la parte comercial, puesto que mi iniciación o encuentre con las redes ha sido por necesidad de crecer y que se conozca mi marca cada vez más, lo que repercute en mayores clientes.
Saludos y en lo que me puedas ayudar te agradecería yo soy #pidetuauto una empresa que inicia hace diez años en Venezuela y aunque la situación es muy difícil actualmente, creo firmemente que las oportunidades se dan en épocas de crisis .
¡Muy útil! Lo mejor, es que sea tu propia experiencia lo que te avale. Muchas gracias 🙂
Muy buen artículo Víctor, lo pondré en práctica
Enhorabuena por el artículo! Me ha ayudado mucho, gracias. Pero sigo teniendo una duda que se nos ha planteado a más de una usuaria de esta red. Me desconcierta y mucho que empiece a seguirme gente y el número de seguidores vaya aumentando y de repente, unos minutos u horas después haya perdido 3,4,5 o más de golpe. Por lo que se me crea la duda de que estos seguidores sean reales. No sé si podrás aclararme algo. Muchas gracias de antemano. Un saludo!
Hola victor, me parece un post muy interesante, la única duda que tengo es con el tema de los sorteos, ¿no es ilegal que para que puedan participar en el sorteo pongamos en las publicaciones que tienen que seguirnos? He leido algo por ahí y siempre tengo muchas dudas en este tema, muchas gracias!!
¿El tema de los likes viene siendo un problema? Qué pasa si gano un concurso con likes de este tipo, es algo ¿legal?
No sé quién eres pero gracias en menos de 10 minutos me han empezado a seguir un montón de gente gracias a los hashtags
Hola Victor,
El artículo esta genial!!! Me ha ayudado a aclarar muchas cosas sobre como sacarle provecho a mi instagram, ¡GRACIAS!
La única duda que tengo es el truco #1 de las Stories. «Importante: que no se te olvide poner tu propio nombre de usuario en la historia, porque mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.» Te refieres al nombre de usuario que sale en la parte izquierda con la foto en la burbuja o a algo mas? y tambien quieres decir que a las stories es aconsejable ponerle la ubicacion y un hashtag?
Gracias, nuevamente.
Espero tu respuesta.
Hola Víctor,
me encantó el artículo, estoy empezando con Instagram para ayudar a mi página Web a crecer. Aunque me cuesta mucho la idea de poner fotos personales, me da corte…
pero iré poniendo en práctica tus consejos.
Gracias!!!!!! Un saludo
Hola me llamo Teresa, en instagram soy @ladywinelover y me rechifla instagram, al principio me lo tome como un juego pero le he dado más sentido al tiempo dedicado cuando he visto que puedo hacer que la gente se acerca al mundo del vino de una manera mas divertida y pirata, ya que lo que a veces rodea al mundo del vino es algo pedante y a veces roza el elitismo y no es así es un sector, precioso, que te trae cosas tan buenas como el placer, la gastronomía, las personas…
No se si conseguiré más seguidores, de momento me esta costando pero me lo paso bien y con eso de momento me es suficiente.
Mil gracias por dedicar tiempo a que otros mejoremos en nuestra marca personal, me voy a comprar tu libro y ahora ya te sigo, has sido todo un descubrimiento.
Gracias!!
Sencillo, preciso y conciso, muy buen artículo, gracias por compartirlo.
Muchas gracias por el artículo!
Muy bueno
Muy bueno los pasos y todo