Algo de lo que se está escribiendo mucho y que está sonando con fuerza por la blogosfera es el Inbound Marketing.
Para todos aquellos que no sepáis lo que es el Inbound Marketing, consiste en hacer que los usuarios nos encuentren a nosotros en lugar de nosotros a ellos (Outbound Marketing) de forma no intrusiva y sus 3 pilares principales son el SEO, las redes sociales y el blogging y márketing de contenidos. Próximamente escribiré un post acerca de esto.
En Mashable se publicó hace ya algunos meses una infografía con algunos datos comparativos que hoy comparto yo con vosotros:
- En el Inbound Marketing (IM) la comunicación es interactiva y bidireccional a diferencia del Outbound Marketing (OM).
- Los clientes nos llegan a través de buscadores, referidos y social media en el IM. En OM los clientes nos llegan a través de prensa, radio, televisión, banners, etc…
- IM proporciona valor. El OM no.
- Con el IM se busca educar o entretener. En el OM raramente se busca educar o entretener.
En dicha infografía también se publican algunos datos interesantes:
- El 86% de la gente cambia de canal cuando hay anuncios
- El 91% de la gente se ha dado de baja de alguna lista de emails en la que previamente se había suscrito
- El 44% de los emails publicitarios no se abren
- El 61% de los vendedores invertirá más en Inbound Marketing
- 2/3 de los vendedores dicen que el blog de su compañía es vital o muy importante para sus negocios
- El Inbound Marketing cuesta el 62% menos por lead que el marketing tradicional
- El Inbound Marketing no sólo genera leads, también genera ingresos
Con todos estos datos y todos los que no menciono pero que deberías leer de la siguiente infografía, ¿todavía te quedan dudas del potencial del Inbound Marketing? Recuerda que en esta web puedes promocionar tus servicios con marketing de contenidos.
12 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Algo de lo que se está escribiendo mucho y que está sonando con fuerza por la blogosfera es el Inbound Marketing. Para todos aquellos que no sepáis lo que es el Inbound Marketing, consiste en hacer que los usuarios nos enc……
Interesante artículo! Creo realmente que el inbound marketing es una técnica en la que deben de trabajar todas las marcas. Existe una evolución del mercado y de los consumidos que demanda ese tipo de estrategias, los consumidores ya no son buenos receptores si le pones una publicidad en sus narices cuando no la están buscando. Realizando un Master de Marketing he estudiado las técnicas de lo que hoy llamamos el Marketing Inteligente, y justamente lo que trata este es que las marcas alcancen a sus consumidores de forma inteligente, tratando no de ponerse en el camino de estos cuando estos realmente la están buscando.
un saludo y felicitaciones por el blog!
[…] Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing [Infografía] […]
[…] interesantes como inbound y outbound salen en la entrevista aunque sin mucha relevancia en las […]
Pienso que el paso del Outbound al Inbound marketing es un proceso que deberán hacer todas las empresas tarde o temprano. Cuanto más tardes, más oportunidades desaprovechadas.
Cada vez más, el consumidor está más informado y menos dispuesto a ser bombardeado involuntariamente. En mi opinión, la gente empieza a mirarse la publicidad cada vez con más desconfianza.
Mucho me temo que muchas empresas no están preparadas para un cambio tan grande de costumbres. Esto hará que las que consigan hacerlo rápido y bién se beneficien en gran manera.
@Marketing en Català poco a poco las empresas se tendrán que ir adaptando. Renovarse o morir!
[…] Durante décadas, los medios han bombardeado al público con promesas que no necesariamente satisfacían sus necesidades reales. Internet ha acrecentado esta ilusión y el uso de métodos invasivos han acabado por mermar las dotes persuasivas de la publicidad tradicional. […]
[…] Durante décadas, los medios han bombardeado al público con promesas que no necesariamente satisfacían sus necesidades reales. Internet ha acrecentado esta ilusión y el uso de métodos invasivos han acabado por mermar las dotes persuasivas de la publicidad tradicional. […]
Gracias por hacernos llegar a los que desconocemos, estos conocimientos, por lo menos yo te lo agradezco, pues me gusta saber cosas nuevas…o viejas, pero con otros nombres ¡¡ je.je. Gracias ¡¡.Un saludo.
[…] un tipo de marketing muy activo y usa el outbund marketing frente al inbound. Un claro ejemplo de dicho tipo es la plataforma Flipboard, para navegar por las redes […]
[…] búsquedas, en lugar de bombardearlos con mensajes intrusivos (Outbound Marketing). En este otro enlace de Victor Martin, podrás ver las diferencias entre ambas estrategias. Los pasos no son difíciles […]
[…] usuarios: Cómo hacer que nuestros usuarios lleguen a nosotros a partir de técnicas outbound o inbound marketing, para generar visitas nuevas a mi sitio, que mi marca sea conocida y el mundo sepa de su […]