He de reconocer que pocas veces he tenido una experiencia de usuario tan buena como el día en el que me di de alta en Yelp, y es que me sorprendió muy gratamente el hecho de recibir un mensaje privado de Sharon Argemí, la responsable de la comunidad de Yelp en Barcelona, animándome a utilizar la plataforma y dándome la bienvenida.
Lo primero que pensé es que sería una respuesta automática que te envía el sistema al darte de alta, por lo que me pareció una buena idea responder al mensaje privado para ver si había respuesta y de paso proponer una entrevista para conocer Yelp uno poquito más a fondo. La respuesta fue super rápida y como no, volvía a ser Sharon quien me respondía y accedía muy amablemente a tener un encuentro conmigo para explicármelo todo en detalle. Sharon que conoce al detalle toda la ciudad de Barcelona me propuso la terraza del Hotel Pulitzer en Barcelona -lugar de excepción con unas vistas increíbles de la ciudad-, y fue allí donde pude hacerle la siguiente entrevista:
Tabla de contenidos
¿Qué es Yelp?
Yelp es una herramienta que nace con el fin de facilitarle la vida a las personas poniendo a su disposición una plataforma con la que encontrar los mejores negocios de su barrio o de su ciudad. De esta forma, Yelp también apoya el comercio de local y de proximidad.
Con la aplicación para móviles se pueden encontrar los mejores negocios del entorno a tiempo real gracias a la tecnología de la geolocalización, a la vez que se puede obtener valiosa información sobre los negocios gracias a los comentarios, consejos o fotos que han dejado previamente otros usuarios.
¿Qué diferencia Yelp de otras plataformas de geolocalización?
El rasgo que nos diferencia es nuestra Comunidad, que también es nuestro bien más preciado. La Comunidad de Yelp está formada por personas como tú o como yo a las que les gusta descubrir sitios chulos de su ciudad, conocer a otros miembros de Yelp y disfrutar apoyando el comercio local. Por eso Yelp no queda solo en un mundo virtual y “on-line”, sino que Yelp también son las personas que se interrelacionan y pasan buenos ratos “en la calle”. Hay eventos de Yelp semanales en los que lo pasamos a lo grande.
¿Para qué tipo de negocios está pensado Yelp?
Para todo aquel negocio que ofrezca un producto o servicio al consumidor final, ya sea una peluquería, un restaurante, una tienda de ropa o un taller de reparación de coches.
¿Cómo puede ayudar Yelp a los negocios?
La gente recomienda los negocios a través de Yelp (que es como un “boca a boca” amplificado), así que si un negocio está haciendo las cosas bien, los usuarios harán aportaciones positivas y los otros usuarios seguramente se animen a ir a probar.
Además, Yelp tiene una cuenta para empresas gratuita mediante la que se pueden reclamar las páginas de negocio y obtener una práctica herramienta de promoción (ofertas por check-in), conseguir tener una relación cercana con sus clientes (contestando a la reseñas), y obtener información y estadísticas sobre los movimientos en su página de negocio.
¿Cuál es la función de los Responsables de Comunidad?
En Yelp se apuesta por lo local, así que cada ciudad debe tener siempre una persona responsable de su comunidad, que viva plenamente esa ciudad, que la conozca bien y la disfrute a tope, y pueda guiar siempre a los usuarios en cualquier aspecto. Además los Responsables de Comunidad intentamos estar siempre atentos a todo lo que ocurre en la página y ayudar a los usuarios en todo lo que nos sea posible.
Después de conocer a Sharon y ver cómo funciona Yelp, he podido entender por qué está funcionando tan bien esta red social y me ha quedado muy clara la razón principal del crecimiento tan acelerado que está teniendo. El trato tan personal y humano que reciben sus Yelpers junto a propuestas super interesantes para la comunidad, son sin duda piezas clave en todo ese éxito.
A mí Yelp me ha conquistado. Si no te has dado de alta todavía en Yelp te recomiendo que lo hagas porque al igual que me ha pasado a mí, gracias a las recomendaciones descubrirás muchos lugares en tu propia ciudad que seguramente no conocías antes y que te sorprenderán.
Muchas gracias a Sharon Argemí por la entrevista 🙂
15 respuestas
Gracias por darnos aconocer a Yelp, yo no la conocía, mea culpa, mea culpa. Pero voy a aprovechar Yelp claro que si.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: He de reconocer que pocas veces he tenido una experiencia de usuario tan buena como el día en el que me di de alta en Yelp, y es que me sorprendió muy gratamente el hecho de recibir un mensaje privado de Sharon Argemí, la ……
Acabo de descubrir que en Alemania Yelp también existe! Ya me he dado de alta. Pero que conste que lo he hecho porque tú lo has recomendado 😉
A ver qué tal va esto…
Un saludo desde Deutschland!!!
Elisabet*
@Elisabet seguro que te encanta la plataforma, ya me contarás eh! Un Abrazo
El titulo del artículo es «¿Qué es Yelp y en Qué Se Diferencia de Otras Plataformas?», pero no veo que establecistes alguna diferencia con otros servicios similares a este. he quedado con la duda.
Se me «colgó el AppStore » con el Yelp. Como hago para salir de esto?
Como puede ayudar Yelp a una consultora de empresas que tambien brinda capacitaciones empresariales a clientes finales de este tipo de servicio. O solo es optimo para tiendas abiertas tipo restaurantes, bares, discos, etc
es gratuito para la empresa?
[…] – Yelp […]
Alan Espinoza si, sirve estar en todas estas plataformas aunque tu empresa no tengo un flujo de clientes comparable a tiendas abiertas como restoranes o similares.
Una de las principales razones es pq si no gestiones tu la propia cuenta de la empresa un cliente cualquiera puede crear el perfil, hacer check in y hablar pestes de tu empresa. Asi que por un tema de control sobre la publicidad de tu propia empresa, yo al menos siempre recomiendo estar presente en las plataformas.
otro aspecto es por posicionamiento de la misma, y lograr estar siempre ubicable, por ejemplo yo trabajo en un imprenta y 1 de 10.000 llegara por foursquare q es una plataforma similar y mas popular pero ese uno ya hace que mantener la cuenta valga la pena ya que la gestion de la plataforma no es tan compleja y al menos en la personal, las redes sociales de la imprenta las manejo desde el celular, es cosa simplemente es estar ahi para el cliente que pregunta, y si resulta que comienzan a llegar varios por medios sociales invertir mayor tiempo en ello. En lo personal las visitas de la empresa donde trabajo llegan 70% por busqueda organica de google y sólo un 3% por paginas sociales.
Tengo una consulta:
Vivo en el Principado de Andorra y quisiera dar de alta un negocio; no me lo permite en la medida en que no me reconoce ni el país ni la ciudad.
¿Qué debería de hacer en este caso?
Espero respuesta.
Muchas gracias.
Paola, en ese caso mejor que contactes directamente con los responsables de Yelp.
Un saludo
[…] Cicerón que me lleve a comer a los mejores lugares de la ciudad, suelo utilizar aplicaciones como Yelp o […]
Ah si conozco YELP y me encanta! Ahora, tengo un centro multiservicio de telecomunicaciones y marketing digital en La Habana, Cuba y adivina que?:- No puedo ingresarle en esta plataforma. Porque simplemente no aparece dentro de sus regiones
Me parece interesante el objetivo de esta plataforma, y en efecto se muestra muy diferente. Trataremos de sacarle el mejor provecho.