Cuando Facebook implantó en octubre de 2011 la nueva función “People talking about”, ésta se convirtió en la métrica por excelencia de esta red social.
Aunque es cierto que el éxito se sigue midiendo, equivocadamente, por el número de fans que tiene una página de Facebook, los que trabajamos en esto sabemos que una gran masa sin interacción no sirve para nada.
Derechos de la imagen: Fotolia
Y precisamente es la interacción de los fans con la página lo que nos indica el PTA, como se conoce comúnmente entre los profesionales del Social Media.
Cuando explicamos a nuestros clientes que lo que importa es el PTA y no tanto el volumen de fans, siempre nos preguntan qué factores tiene en cuenta esta métrica. Pues bien, no sólo son los «me gusta» a los post y los comentarios, sino que son muchas otras acciones de los fans en la página las que se tienen en cuenta para calcular esta cifra que cambia cada día, recogiendo los datos de los últimos 7 días.
¿Qué tiene en cuenta “People Talking About?
- Me gusta a tu página
- Post de usuarios en el muro
- Me gusta, comentar o compartir un post
- Me gusta a fotos o vídeos
- Responder preguntas en Facebook
- Registrarse a un evento de tu página
- Etiquetar tu página en un post
- Me gusta o compartir un check-in deal o check-in en un lugar
Tal y como podemos leer en Insidefacebook.com esta métrica contabiliza el número único de usuarios que han hecho al menos una de las acciones que hemos detallado arriba en un periodo de siete días.
¿Cuál es la cifra óptima para considerar exitosa una Fan Page?
Antes de que Facebook cambiara la forma de priorizar los posts en los muros de los usuarios, conseguir un 10-11% era relativamente sencillo pero ahora es mucho más complicado y alcanzar un 5% es realmente un reto.
Podemos verlo en algunas de las grandes marcas, que llegan con verdaderos problemas a valores que están muy por debajo de ese 5%. Y es que, conforme va creciendo la comunidad, más difícil resulta mantener estos niveles porque son comunidades con mucha “masa muerta”:
Coca-cola
A 69.768.342 personas les gusta esta página · 1.013.362 personas están hablando de esto –> Un 1,45%
Mango
5.923.977 personas les gusta esta página · 118.828 personas están hablando de esto –> 2%
BMW
A 14.047.981 personas les gusta esta página · 294.837 personas están hablando de esto –> 2%
¿Cómo puedo mejorar el PTA de mi página?
Como ya habrás imaginado, el PTA va a depender mucho de lo que hagas en tu página. Además de tener en cuenta estos consejos básicos para conseguir el engagement de tu comunidad que ya te expliqué en Qué Es el Engagement y Cómo Aumentarlo en 26 Pasos te será de gran ayuda tener encuestas en marcha, compartir una creatividad especial para un día señalado o activar un concurso o sorteo, eso sí, muy enfocado a tu comunidad y que realmente les aporte valor a tus usuarios y a tu marca.
Estos consejos junto con una estrategia muy clara de contenidos en tu página de Facebook, que en breve te explicaré, te ayudará a mantener un buen nivel de PTA.
13 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando Facebook implantó en octubre de 2011 la nueva función “People talking about”, ésta se convirtió en la métrica por excelencia de esta red social. Aunque es cierto que el éxito se sigue midiendo, equivocadament……
Buenos días Victor!
Curioso que justo hoy hables de este tema. Cuando he entrado hoy en las fan page que gestiono, este concepto de People Talk About ha desaparecido, sabes por que? Saludosss
[…] publiqué un post sobre la métrica “People Talking About”, sin duda la más importante a tener en cuenta para analizar el rendimiento de una comunidad en […]
Al menos en la app administrador de páginas de Android aún está dispobible
@Christian cierto yo también tengo Android y veo que aparece todavía
@Samantha sí, en el último artículo lo explico. Un saludo
[…] el artículo “Qué es el People Talking About y cómo mejorarlo” te daba algunos consejos para mejorar esta métrica tan importante para los que […]
[…] que debes saber si quieres dominar esta plataforma. Cuando publiqué el post sobre “Qué es el PTA y cómo mejorarlo” me sorprendió que Facebook Studio, que estaba incluida como fuente en el artículo, no […]
[…] e importante que debes saber si quieres dominar esta plataforma. Cuando publiqué el post sobre “Qué es el PTA y cómo mejorarlo” me sorprendió que Facebook Studio, que estaba incluida como fuente en el artículo, no fuera […]
@Vinyet Duran sí, lo calculas bien y te felicito porque eso es señal de un buen trabajo! 🙂
Hola, soy community manager y gestiono una página en Facebook que a día de hoy tiene 1.798 fans (hace casi un año cuando la cogí tenía 325) y 507 «están hablando de esto». Me sale un PTA del 28,2%! Lo calculo bien? Es que me parece muchísimo, verdad?
Excelente artículo . conciso breve y fácil de entender. Me gusto la pertinencia del tema y que explicas en pocas palabras el tema
Como se saca el People Talking about This? Que cuenta se hace y tomando que datos? Es una cuenta diferente a la del Engagement? Gracias!