Si te dedicas profesionalmente al Social Media, debes intentar probar todas las plataformas y herramientas para investigar qué posibilidades tienen para tus clientes. No se trata de ir abriendo perfiles a diestro y siniestro, pero aquellas que tienen una aceptación importante a nivel mundial debes, al menos, conocerlas y probarlas.
Derechos de la imagen: Fotolia
Si no, ¿cómo vas a explicarle a un posible cliente que la estrategia de Social Media debe incluir, por ejemplo Instagram o Pinterest? No sólo tienes que conocer bien su funcionamiento sino que has de saber explicarle los motivos por los que es una buena idea que forme parte de la estrategia. Y para ello no te queda otra que probar e investigar.
Hace poco más de un año que abrí mi perfil en Instagram, una red que cada día me gusta más. Antes la usaba de forma esporádica, pero ahora la utilizo de manera más regular. Investigando para una propuesta para un cliente he dado con una infografía que detalla el potencial que tiene esta red. Como ya te he explicado otras veces, es importante que recopiles datos para las propuestas, ya que tus argumentos tendrán más fuerza si los basas en estudios, infografías o informes de mercado.
Algunos de los datos que pueden servirte para argumentar por qué incluir Instagram en una estrategia de Social Media -siempre y cuando la empresa o marca trabaje mucho la imagen de producto y su concepto y filosofía lo permitan- son:
- 7,3 millones de usuarios diarios
- 45 millones de fotos subidas cada día
- 130 millones de usuarios activos. Es importante destacar que el 50% de los usuarios residen en Estados Unidos
- El crecimiento de los usuarios desde 2010, año del lanzamiento, ha sido espectacular, con un claro despegue en 2012 (cuando alcanzaron los 80 millones) hasta julio de este mismo año cuando han alcanzado los 130 millones
- Instagram registra 8.500 likes y 1.000 comentarios por segundo
- La marca más seguida en julio de 2013 es la MTV con más de 1.300.000 seguidores *Instagram registra cada día 1 billón de likes y 16 billones de fotos compartidas
- El 20 de junio, cuando se lanzó el vídeo en Instagram, se postearon más de 5 millones de vídeos en sólo 24 horas
- Los usuarios de Instagram pasan una media de 257 minutos al mes en esta red *Facebook pagó 715 millones de dólares para comprar Instagram
De momento son las grandes marcas las que están apostando por esta red para desarrollar campañas. De hecho, las 25 marcas más populares en Instagram a nivel mundial son “las grandes”.
Pero se pueden encontrar buenos trabajos en España usando esta red en sectores como hostelería, restauración, moda y complementos o destinos turísticos.
Lo que está claro es que, como Pinterest, es una red que debemos seguir de cerca y tenerla presente para incluirla en aquellas estrategias en las que pueda funcionar.
Photo credit: http://es.fotolia.com/id/54467161
19 respuestas
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Si te dedicas profesionalmente al Social Media, debes intentar probar todas las plataformas y herramientas para investigar qué posibilidades tienen para tus clientes. No se trata de ir abriendo perfiles a diestro y siniestro…
Muy buena la infografía.
Me gustaría preguntarte si realmente piensas que merece la pena dedicarle tiempo a una red como instagram en detrimento de otras redes sociales como Twitter, Facebook y Google+. No te lo pregunto desde la prespectiva de un profesional del social media, sinó de alguien que tiene un blog y que utiliza las redes sociales para atraer tráfico y promocionar su marca.
Saludos y gracias de antemano.
Hallo Víctor,
Entiendo que Instagram es una red importante también para empresas pero, en tu opinión, ¿igual que Pinterest? ¿Mejor? ¿Diferente? ¿La estoy liando y es tema para otro post entero? ;D
Te dejo un post en el que @gerardoharias trata de forma original la comparativa de ambas redes: Pinterest Vs Instagram. Espero que te guste! 🙂
http://gerardoharias.com/2013/05/pinterest-o-instagram-cual-debe-usar-tu-empresa/
Saludos desde ya sabes dónde
Elisabet*
Esta claro que estas redes tienen un poder de comunicación inmenso, pero he probado personalmente campañas de publicidad en redes como facebook y no dan los resultados esperados. Creéis que esta será mas rentable?
@Enric Suárez en mi opinión, Instagram te traerá poco tráfico pero sí que te ayuda en otros aspectos. Yo la utilizo de forma personal, pero la tengo abierta a todo el mundo. Un saludo
@Elisabet es diferente, da para un post entero y creo que el post de Gerardo es buenísimo. Un crack 😉 Un abrazote!
@Alerto yo discrepo, creo que se pueden obtener muy buenos resultados con campañas de publicidad en Facebook. Un saludo
Estupendo post Victor, Muchas gracias por estos datos tan interesantes.
Un saludo,
@Sergio García Lobo de nada, agradezco tu comentario. Saludos!
Hola Visctor,
evidentemente sé que haciendo bien las cosas o dependiendo del producto la cosa tiene que funcionar. El caso es que mis experiencias no han sido muy rentables hasta ahora. Incluso Adwords que era lo que mejor iba ha dejado de darnos buenos resultados en varios proyectos muy dispares.
Gracias
@Alerto vaya, pues es una lástima, lo siento mucho
@Cristina completamente de acuerdo contigo, es justamente lo que yo creo.
Hola Víctor,
Estoy de acuerdo contigo cuando dices que es importante saber qué puede hacer por ti cada red social, para poder ofrecerle a tu cliente lo que más se ajuste a sus necesidades. Si bien es posible que Instagram no aporte mucho tráfico, se puede trabajar muy bien la imagen de la marca a través de esta red social, cosa que a veces redes sociales como Twitter no te lo permite, al menos no tan visualmente.
Por ejemplo, los bloggers de moda, o marcas especializadas en diseño, fotografía etc, necesitan de Instagram para mostrar su talento y sus nuevos productos. En ese caso Instagram es primordial. Igual que puede serlo en el caso de muchos otros «clientes».
Está claro que no para todos sirven las mismas redes sociales, no?
Hola Víctor,
Interesantes datos y completamente de acuerdo en el sentido que se debe estudiar el integrar a las estrategias de Social Media a Instagram. Pero algunos de los factores a analizar es el público objetivo, así como los objetivos y el giro de la empresa.
Y para convencer al cliente como bien comentas es mejor con números y que mejor una infografía 😉
Aprovecho para agradecer a Eli por la mención a uno de mis post y a ti Vic por tus palabras.
Saludos y un gran abrazo!
@Gerardo Hernández Arias un placer 😉
[…] el artículo Por qué incluir Instagram en una estrategia de Social Media te hablé de la importancia de conocer los datos y los pequeños detalles de las diferentes redes […]
Hola Víctor,
Totalmente de acuerdo con entrar en Instagram para tu estrategia social media en las empresas. Pero, ¿cómo se puede gestionar Instagram de manera profesional? Me refiero, ¿hay alguna herramienta/programa que permita gestionar esta red social en el ordenador?
Según tengo entendido, sólo se puede hacer uso de todas las acciones vía la app móvil. Por lo que, al final, gestionar una cuenta profesional vía móvil no facilita mucho el manejo. ¿Alguna idea?
Muchas gracias,
Arantxa.
@Arantxa existen varias herramientas, una de ellas es Statigram. Un saludo!
[…] Últimamente he publicado varios artículos que recogen cifras y estadísticas sobre la situación actual de las redes sociales en general y sobre alguna plataforma en particular, como Instagram. […]