Crear una landing page efectiva te ayudará a convertir tus visitas en potenciales clientes y es que utilizar una página de aterrizaje es una de las mejores formas para convertir tu tráfico web en suscriptores, y de ahí poder sacarle partido a todas esas personas que visitan tu página web o blog.
Siempre digo que tener muchos seguidores en nuestros diferentes perfiles sociales está muy bien, pero que a esos seguidores, independientemente de la red social que sean, debemos convertirlos en suscriptores. Hay que tener en cuenta que de todas esas personas que nos siguen no tenemos ningún tipo de información ni forma de contactarlas directamente. Por otro lado, hacer crecer nuestra base de datos de suscriptores es sinónimo de trabajar en uno de los principales activos que tiene una página web.
Lo mismo ocurre con el tráfico web; visitas que entran y salen de nuestra web, que probablemente algunas de ellas no vuelvan a venir y que de alguna forma nos interesa captar.
Es aquí donde juega un papel importante una landing page, puesto que con ella podremos convertir un porcentaje más elevado del tráfico que recibimos en suscriptores.
Tabla de contenidos
¿Qué es una Landing Page?
Una landing page es una página cuyo único objetivo es convertir a los usuarios que visitan esa página en leads, y a diferencia de otras páginas, las landing pages o páginas de aterrizaje, carecen de distracciones y enlaces a otras páginas para que el usuario sólo pueda llevar a cabo una acción: suscribirse.
¿Cómo funciona una landing page?
Su funcionamiento es muy sencillo: derivamos tráfico a esa página de aterrizaje en la que el usuario tiene pocas alternativas, o introduce sus datos para acceder a una serie de beneficios que nosotros ofrecemos o cierra la página. Sin más, pero el hecho de que el usuario tenga pocas opciones y poco donde elegir hace que la efectividad de la página de aterrizaje sea realmente elevada.
Para que te hagas una idea, una de las empresas que mejor utilizan las landing pages es Hubspot. Puedes ver el ejemplo de una landing page efectiva en el siguiente enlace:
¿Cómo crear una Landing Page efectiva?
Hay una serie de puntos que conviene tener presentes si queremos conseguir buenos resultados con una landing page:
1. Los beneficios
¿Qué beneficios obtiene el usuario si introduce sus datos en nuestra landing page? Ya sea un documento en descarga, acceso a contenidos exclusivos, información adicional que únicamente compartimos con nuestros suscriptores… lo que sea ha de quedar bien claro de forma que sirva como aliciente para que el usuario nos de sus datos.
2. Una imagen atractiva
¿Qué es lo que le estás ofreciendo a tus visitas a cambio de su suscripción? Una imagen vale más que mil palabras, y una imagen clara de lo que estás ofreciendo hace que el usuario tenga una percepción tangible de aquello que va a recibir. Es una forma de convertir algo intangible en algo material y palpable que el usuario recibirá a cambio.
3. Formulario en el «Above the fold»
«Above the fold» es la expresión que se utiliza para definir esa parte de la pantalla que vemos nada más acceder a una web, sin la necesidad de mover el cursor hacia abajo (scroll down). Y datos estadísticos aseguran que los formularios u opt-ins que se sitúan en esta zona tienen muchísima más efectividad que los que se encuentran en otras zonas de nuestra web.
4. Pocos campos en el formulario
Un error típico en las landing pages es pedirle muchos datos a los potenciales suscriptores. Cuando un usuario se encuentra ante un formulario que pide muchos datos normalmente no los introduce por pereza o falta de tiempo. De forma que cuantos menos datos pidamos mucho mejor. Ya tendremos ocasión de completar nuestra base de datos con el resto de información que nos falta en otra ocasión. Mi recomendación personal es no incluir más de 4 o 5 campos.
5. Incluye bullet points
Las bullet points no son más que viñetas de texto (puntos antes de cada frase) que recogen de forma rápida los beneficios de tu landing page. De esta forma el usuario de un simple vistazo puede leer los puntos con los beneficios de darse de alta en tu página de aterrizaje.
6. Utiliza una llamada a la acción (CTA: Call to Action)
Los botones que incluyen una llamada a la acción del tipo «Apúntame», «Regístrame» o «Dame de alta» tienen un porcentaje más alto de éxito que el típico botón con el texto «Enviar». Si estás ofreciendo un producto en descarga podrías utilizar la llamada a la acción «Descargar ahora» o si estás haciendo un sorteo el CTA podría ser «Participar ya». Se trata de que incentives la acción por parte del usuario.
7. Haz uso de reseñas
Las reseñas son recomendaciones por parte de otros usuarios que ya han disfrutado de lo que tú estás ofreciendo. Esto es típico en las páginas de ventas de productos o servicios. Las reseñas pueden llegar a ser muy convincentes y motivan al usuario a pasar a la acción. Si puedes, y esas personas que hacen su reseña te lo permiten, es recomendable introducir fotos de buena calidad con sus caras. Recuerda que una reseña con una imagen de mala calidad puede generar un efecto contrario al que estamos persiguiendo.
8. Elimina distracciones
Como te he explicado al principio de este artículo, el cometido de una landing page es captar información del usuario, y por ese motivo es recomendable eliminar distracciones y quitar todos los enlaces que puede haber en esa página. No te interesa introducir enlaces porque se convierten en fugas de tráfico. De esta forma el usuario tienes 2 opciones: introducir sus datos o marcharse.
Ejemplos de landing page
Como ya te estarás suponiendo, hay miles de ejemplos de landing page que te pueden servir de inspiración para crear tus páginas de aterrizaje.
En este artículo de Hubspot te muestran 16 ejemplos de landing page efectivos.
¿Cómo crear una landing page sin ser diseñador?
Por suerte generar páginas de aterrizaje está al alcance de cualquiera y no hace falta ser un diseñador gráfico para poder crear una landing page. En el mercado hay muchísimas herramientas que nos permiten crear páginas de aterrizaje sin necesidad de tener conocimientos de diseño gráfico. Además, estas herramientas en su gran mayoría son «Drag and drop»; esto significa que con un solo click podemos mover los elementos de las páginas y arrastrarlos a la zona de la página donde queramos situarlos.
Algunas de las herramientas que yo siempre recomiendo:
- Instapage
- Unbounce
- LeadPages
- Themeforest: Plantillas que puedes descargar y utilizar como landing page (enlace afiliado)
Crear landing page con WordPress
Si lo que necesitas es directamente crear landing page con WordPress, te recomiendo algunos plugins que te permitirán hacerlo de forma rápida, sencilla y sin conocimientos técnicos. Estos 2 son los más famosos y más utilizados para WordPress:
Algunas de las herramientas comentadas tienen una versión limitada gratuita, pero normalmente son de pago, aunque estamos hablando de un coste completamente asumible por cualquiera que te permitirá crear landing pages completamente profesionales y, lo mejor de todo, sin ningún tipo de esfuerzo.






41 respuestas
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Crear una landing page efectiva te ayudará a convertir tus visitas en potenciales clientes y es que utilizar una página de aterrizaje es una de las mejores formas para convertir tu tráfico web en suscriptores, y de ahí po…
Buenas,
Muy interesante tu artículo. En caso de trabajar con WordPress, ¿existen plugins para crear landings pages?.
Gracias
[…] través de Facebook. En relación con esta ponencia, te recomiendo echarle un vistazo al artículo Cómo crear una landing page efectiva, porque en una parte de la charla hablo sobre páginas de aterrizaje y este artículo te ayudará a […]
Muy interesante las herramientas, ya que hasta ahora siempre las realizábamos con diseño propio.
Uno de los mejores articulos que he leido en español sobre los landing pages. Explicas muy bien todos los elementos mas importantes.
Ah, por cierto… En KickoffLabs tambien ofrecemos una plataforma para construir paginas de atterizaje. Aparte de eso, tambien hablo español para cualquier pregunta!
¡Saludos, Victor!
Hola Victor, muy buen artículo. La verdad que suelo aplicar las ideas que comentas pero aquí sabes resumirlas muy bien. Creo que las landing page son esenciales y hacerlas de la manera eficiente se ha transformando en una obligación.
Buenas las herramientas. Yo suelo usar unbounce.
Un abrazo
Grandes consejos para crear Landing Pages, gracias por compartirlos, quizá añadiría uno más, el cual creo que se debería aplicar a casi todas las páginas pero en el caso de las Landing Pages quizá cobre especial relevancia y es realizar todo tipo de test A/B o multivariante, medir los resultados y aplicarlos para una optimización constante de las páginas de aterrizaje.
Y de nuevo muchas gracias por compartir tus conocimientos ¡¡
Unbounce va estupendamente Chema, buena elección.
Un abrazo
De nada Juan Fdez 😉
Hola Victor ¡Excelente post! Gracias por compartir algunas de las herramientas que te permiten crear landing pages sin conocimientos técnicos sobre diseño.
Concuerdo con Juan Fdez, respecto de la importancia de los Test A/B para optimizar tus landing pages.
Trabajo en Landerapp, una aplicación para diseñar landing pages. Lander te permite implementar Tests A/B de forma fácil y rápida, y de esta manera conocer qué alternativa puede resultar más efectiva para tus clientes, disminuyendo la tasa de rebote e incrementando tus conversiones.
Si quieres conocer más, puedes entrar al sitio http://landerapp.com/ab-testing/
¡Saludos!
Gracias por el post Víctor, muy bien detallado. Tras hacer muchas landings a «pelo» estoy buscando una buena herramienta, me han hablado de leadpages, pero la xxxada es que no tiene versión de prueba. Mirare unbounce, a ver que tal va. Saludos!
Me parece que promover plantillas prearmadas para resolver el diseño, es no conocer de qué va el diseño. Cada producto tiene algo para comunicar y el diseño particular que le des, lo va a hacer más o menos vendedor o persuasivo. Sólo un diseñador sabe hacer eso. Es como decir que «cualquier tipografía linda vende». No, hay tipografías que ayudan a ser más «persuasivos» con determinados productos, que otros. Para eso, hay que estudiar. Cada uno en suyo, es la manera.
Fernando estoy de acuerdo en eso, pero estas herramientas son muy útiles porque son personalizables, y le puedes pedir a un diseñador profesional que te ayude para conseguir el resultado perfecto.
Un saludo
[…] Cómo crear una landing page efectiva […]
Hey Victor!
Great article!!! Instapage has over 80,000 customers now and we are shipping new features every week – no joke! I’d love to extend a totally free UNLIMITED instapage account to you to use and review again if you would like! Email me directly at kieran@isntapage.com and I’ll get you set up right away 🙂
Kieran Daniels
Director of Business Development
https://instapage.com
Instapage se quedó pasmado al intentar cargar la página :/
[…] tema da para mucho y merecería un post completo, no obstante te dejo un articulo dónde Victor Martín lo explica a las mil […]
[…] característica, te recomiendo que primero prepares muy bien y de manera súper profesional esa landing page (o página de reserva, compra, contacto, descarga de aplicación, etc.) que piensas asociar a ese […]
Me sirvió muchísimo. Muchas gracias!!!
[…] Cómo crear una landing page efectiva […]
[…] Cómo crear una landing page efectiva […]
Victor. Me ha encantado tu post sobre landing pages. Muy didáctico y con consejos claros y directos.
Al final del post recomiendas a una serie de herramientas para crear landings sin conocimientos técnicos. Hace unos meses la compañía que fundé (Antevenio) ha desarrollado una herramienta enfocada a la creación de landings con un editor drag and drop, con A/B testing, versión mobile + web, etc…
Estamos muy orgullosos de la herramienta y nos encantaría que la pudieras probar (tiene una versión de prueba para 15 días self-service)
Aquí tienes un enlace a nuestra Landing Optimizer ** editado **
y aquí un enlace a un breve vídeo explicativo de 1 minuto **editoado **
Espero te guste….
Hola Joshua he editado el comentario para evitar que los comentarios en el blog se vuelvan promocionales.
Gracias por tu aportación, sin duda le echaré un ojo.
Saludos
Buen artículo sobre landing page. Gracias! Victor, útil, didáctico, fácil.
De nada Lídia, me alegro de que te haya gustado.
Saludos
Buenas tardes Víctor, utilizaré algunas herramientas a ver si es posible realizar una landing por mí mismo.
El que la gente se promocione en sitios ajenos sin permiso y aprovechando la buena voluntad de ayudar de otros, no me parece muy profesional.
Gracias y por cierto, tienes las iniciales de Vimeo, me ha llamado la atención…jajajaj
Dos Hermanas, Sevilla . Un saludo.
Qué bueno Miguel, nunca me habían dicho lo de Vimeo 😀
Saludos para Sevilla!
Bueno, vamos allá, estaba buscando consejos de cómo hacer una landing-page y me encuentro con tu blog, todo un acierto, no busco más
¿Crees que es mejor quitar completamente la cabecera de la web y eliminar la pié de página? me dirás que sí claro.
Yo pretendo hacer una landing page de venta de un servicio y estoy en duda de hacerla de venta directa u ofrecer un MINICURSO GRATIS. ¿qué opinas?
Hola David, si quitas la cabecera y el footer estarás quitando distracciones y fugas de tráfico.
Para la página de venta de un servicio es mejor hacer venta directa.
Algo más que puedes hacer es crear un minicurso gratis para captar leads, e ir nutriéndolos con contenido de valor para generar confianza hasta que estén preparados para la venta.
Saludos
Gracias de nuevo por tu sabiduría Victor!!!
Quería preguntarte una cosita…las páginas en las que se describen los cursos online (como la de tu «Programa de Alto rendimiento» también es una landing page? También se podrían diseñar páginas así para presentar nuestros cursos con las plataformas que describes al final del post?
Gracias y un saludo!
Venu, también es una landing page. Este tipo de páginas las puedes crear con Instapage o Unbounce por ejemplo. Leadpages está más limitada en este sentido.
Un saludo!
[…] Page: una landing page es una página de aterrizaje, es decir, donde un usuario aterriza para un fin determinado, puede […]
Gracias por compartir esta información con nosotros Víctor! Te acabo de mandar un mensaje a través de tu formulario de contacto, ¿es esta la mejor forma de ponerse en contacto contigo o tienes alguna dirección de email que pueda utilizar? Un saludo.
Hola Victor, si me das permiso, yo quiero invitarlos a que prueben el modulo de landing page que tiene Marketero, es en español y es mas fácil que otras herramientas, también tiene un modulo de email marketing y un crm, espero les sea útil.
Gran artículo, me ha venido de perlas para crear mi Landing.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Buen resumen, yo, si puedo aportar algún consejo, este sería el hacer cuantas más podamos mejor, crear unas cuantas, esto con las herramientas que indicas es fácil. Con múltiples versiones.
Pasado un tiempo dejamos las mejores y añadimos:
1.- Una versión de la mejor con algunas mejoras o cambios
2.- Una versión totalmente diferente
Y así hasta el infinito 🙂
Una Landing pages efectiva, es la piedra angular del éxito del marketing online. Si bien nuestro esfuerzo de marketing puede ser estelar y los anuncios de PPC pueden ser piezas optimizadas de la perfección… pero sin una buena página de destino, su negocio está destinado a sufrir. El diseño de la página de destino debe ser impecable. !Enfóquese en un buen diseño de página de destino!
Una Landing pages buena y persuasiva atrae la atención de los visitantes y los obliga a completar una conversión. La apariencia, la sensación y la estructura general del diseño de la página tendrán un enorme impacto en la efectividad de su página de destino y en su capacidad de conversión.
El objetivo principal de su página de destino debe hacer que sea lo más fácil posible para el visitante, por lo que es importante que todos los elementos de su página de trabajo se dirijan hacia el objetivo de conversión, ya sea como; el rellenar un formulario, hacer una compra, Inscribirse en un boletín informativo, o descargar un libro electrónico.
Un diseño eficaz de la página de destino hace uso inteligente del color y de las imágenes llamativas. Algunos colores de botón como rojo o verde se dice que aumentan las conversiones de la página de destino, pero sobre todo asegúrese de que haya un fuerte contraste entre el color del botón y su fondo. Hay muchos atributos de diferentes botones que debe probar para garantizar una buena página de destino: pruebe el color, la ubicación y el tamaño para que el diseño de la página de destino sea más eficaz.
Muy interesante el artículo.
Una pregunta: ¿No se puede hacer directamente con WordPress? ¿Por qué utilizar una herramienta específica como las que mencionas?
Muchas gracias.
Hola, una cuestión que para las personas no duchas en la materia no queda clara es si por ejemplo tengo una tienda online y creo la landing page ¿como llegan los posibles clientes a ella ? Estos programas que expone para crearlas las envían a ¿donde?, google las reconoce como landing page y las indexa ?no me queda claro que solo con realizar una landin page Todovel mundo la vea.
Gracias, un saludo.
El diseño de una landing page es imprescindible para que sea eficiente, y sobre todo la usabilidad web UX. La gente se pregunta por qué sus landings no convierten o no generan leads con lo bonita que les ha quedado. Pues puede ser porque no se ha tenido en cuenta la UX y tienes a tu usuario dando vueltas por la página perdido sin saber muy bien como «suscribirse» o lo que sea que quieras conseguir con la landing. Cuanto mas sencillo mejor ¿no?
Realmente, es el mejor artículo en español que hemos leído sobre el tema de las landing pages. Uno de los temas más importantes para poder convertir es ofrecerle al usuario una gran experiencia usuaria en esa página de aterrizaje. Se tienen que concentrar los mejores esfuerzos es esto para poder ser realmente eficaz. De lo contrario, por más exitos en SEO o en la gestión de Redes Sociales que tengamos, no obtendremos las ventas que esperamos.