En los últimos dos meses he recorrido más de 40.000 kms en viajes entre España y Latino América dando conferencias, y aunque reconozco que me encanta viajar y poder hacer lo que más me gusta y con lo que más disfruto, no siempre me resulta fácil llevar adelante mis negocios entre aviones, hoteles con mala conexión a internet y jet lag de por medio.
Derechos de imagen: Fotolia
Es cierto que me he acostumbrado ya a tanto ajetreo después de que hace unos años todo este movimiento me resultara muy estresante, pero he encontrado la clave para llevar lo mejor posible mis viajes y aprovechar al máximo mi tiempo.
Si no tienes la suerte de trabajar desde tu casa o desde una oficina y eres de los que como yo, se pasan parte de su vida fuera de casa, creo que este artículo te será muy útil.
Aquí tienes algunas de las herramientas, gadgets y recursos (on y off) que utilizo en mi día a día y que me facilitan mantener mi estilo de vida:
Tabla de contenidos
App del banco
Más allá de las cosas típicas como consultar las cuentas o hacer una transferencia, si pasas mucho tiempo viajando generalmente la app del banco se te queda corta.
Por ejemplo hace poco me encontraba en República Dominicana y al ir a utilizar la tarjeta de crédito para hacer una reserva de un coche de alquiler, para sorpresa mía, no la encontraba por ningún lado.
En ese momento lo normal es entrar en pánico, primero porque no sabes dónde está y segundo porque no puedes usarla: ver cómo solucionas eso estando a más de 7.000 kms de distancia de la oficina bancaria.
Lo tenía complicado… o no tanto, resulta que en el móvil tenía la solución al problema: accediendo a la app de BBVA tenía los datos que necesitaba para hacer la reserva online (numeración y ccv), el código por sms para validar la operación llega en segundos así que, una vez solucionado el problema de la reserva, apagué la tarjeta para quedarme tranquilo.
Al final resultó que me la había dejado en la habitación del hotel y pude recuperarla así que simplemente volví a activarla desde la app y ya la tenía otra vez lista para usarla en cuanto la necesitara.
Otra cuestión son los papeleos con la oficina, dentro de la app de BBVA hay otro servicio imprescindible para viajeros como yo: firma a distancia.
En lugar de tener que aplazar las gestiones para resolver temas de documentos como las firmas de algún contrato, puedo firmarlo con total seguridad a través de la app, lo que me supone un engorro menos. Además me queda una copia del documento guardado por lo que además no pierdo ni un “papel”.
Paperform
Paperform se puede considerar la mejor alternativa a Google Forms, y si pruebas esta herramienta te darás cuenta rápidamente por qué.
Cuando doy conferencias en otros países aprovecho los días que dura mi viaje para impartir formaciones privadas con un grupo selecto de personas. Normalmente suelo hacer grupos pequeños para que dichas formaciones sean lo más exclusivas posibles, y tengan cierto aire de mini Mastermind. Por eso necesito asegurarme de que las personas que escojo son las indicadas.
Y Paperform es la herramienta que utilizo en estos casos. El hecho de poder crear formularios con lógica condicional, y poder hacer preguntas concretas en función de las opciones y respuestas que han hecho las personas que aplican para venir a mis formaciones, hace que seleccionar a los perfiles correctos sea muy sencillo.
Además Paperform tiene la opción de recibir pagos; y eso simplifica muchísimo el proceso de venta.
Boomerang for Gmail
Boomerang es una herramienta para Gmail que te permite, entre otras cosas, programar el envío de un email a determinada hora (opción que no está disponible en Gmail por defecto).
Muchas veces estando en otros países he tenido que responder emails a horas que serían intempestivas para el destinatario, por lo que poder programar el email para que lo reciba en su hora de oficina es algo muy útil.
Con esta herramienta también puedes posponer emails que has recibido para que te vuelvan a llegar más adelante. Es una buena forma de mantener tu bandeja de entrada a 0.
Asana
Esta herramienta online es la mejor que conozco para gestionar a tu equipo y mantener el control de los proyectos en los que estás trabajando. Puedes hacer un seguimiento del avance de tus proyectos, comunicarte con los miembros de tu equipo y asignarles tareas.
Asana me es tremendamente útil esta herramienta para tenerlo todo controlado en cualquier momento y esté donde esté.
Batería externa
Para evitar situaciones incómodas en las que te quedas sin batería del móvil estando perdido en cualquier parte del mundo, lo mejor es utilizar una batería externa para tener siempre tu teléfono cargado.
Recuerdo ir por los aeropuertos buscando enchufes como un loco para poder cargar mi teléfono. Ahora cuando busco un enchufe es para cargar mi batería externa, que contiene hasta 4 cargas de teléfono completa y dos salidas de USB para conectar dos teléfonos móviles.
Una vez tuve una mala experiencia en un vuelo en el que las tarjetas de embarque las tenía en el Passbook del iPhone; me quedé sin batería y por consiguiente me quedé sin tarjetas de embarque. Me las vi y me las deseé para poder imprimir las tarjetas de embarque del vuelo a casa.
Desde entonces no salgo de casa sin mi batería externa.
Brainwave
Brainwave es una aplicación móvil que genera onda binaurales y que utilizo habitualmente para meditar con alguno de sus programas.
Pero no la utilizo sólo para eso. En ocasiones la utilizo para dormir en los aviones cuando el ruido y la luz me molestan mucho; hay que tener en cuenta que cuando vuelas no siempre es de noche, ni la gente del avión duerme. En mi primer viaje a República Dominicana el avión estaba repleto de gente cantando y bailando, y me fue casi imposible descansar.
Esta aplicación tiene un programa que genera frecuencias delta bajas que te inducen en un sueño profundo. Junto a unos cascos Beats que me cubren toda la oreja y un antifaz de los que te dan cuando viajas en Business o primera no me cuesta nada coger el sueño con esta aplicación.
Infovuelos
Hace un par de años en un viaje desde México a San Diego tuve que hacer escala en Texas. Cuando llegué miré la hora y vi que me quedaban unas horas para coger mi siguiente avión.
Estaba cansado de dar vueltas por el aeropuerto de Texas haciendo tiempo y me fui a comer algo… me confié.
Controlaba la hora a través del teléfono móvil, pero lo que yo no sabía era que la hora que estaba mirando no era la local, era la de San Diego.
Recuerdo estar comiendo, mirar la tv y ver la hora real, me dio un vuelco en el corazón. Llamé a la camarera con urgencia y cuando vino me confirmó lo que había pasado, la hora que yo tenía no era la hora de Texas si no la de otra ciudad.
OMG!!!! Me fui corriendo al panel de vuelos y había perdido mi vuelo a San Diego por 15 minutos.
Esa noche la pasé en un motel de Texas al más puro estilo americano, y me encantaría decir que fue una gran experiencia, pero no lo fue.
Desde entonces utilizo siempre la aplicación Infovuelos para controlar los vuelos que voy a tomar y saber exactamente cuál es la puerta de embarque, la hora y si están embarcando ya o no.
Reloj mundial
Después de la experiencia que te he contado, siempre que viajo, lo primero que hago en añadir a mi reloj las diferentes ciudades en las que voy a hacer escala. No cuesta nada programarlo y asegurarte antes de salir desde casa.
Utilizo la opción de Reloj Mundial que aparece en el reloj del iPhone pero existe varias aplicaciones que hacen exactamente lo mismo.
Yelp / Foursquare
Si visito alguna ciudad que no conozco y no tengo la suerte de tener a un Cicerón que me lleve a comer a los mejores lugares de la ciudad, suelo utilizar aplicaciones como Yelp o Foursquare.
Me gusta probar buenos sitios de las ciudades que visito y este tipo de aplicaciones van muy bien para encontrar esos lugares que merecen tanto la pena.
Odio meterme a comer en algún restaurante al azar y sentir que podría haber comido mejor de lo que he comido o que podría haber estado en un sitio con más encanto.
Dependiendo de la ciudad o país utilizo una aplicación u otra. Un truco para determinar cuál utilizar es mirar la cantidad de reseñas que tiene un mismo restaurante en ambas aplicaciones. La aplicación que cuente con más reseñas es la que me indica que esa es la aplicación que utilizan los lugareños.
Conversor de monedas
Nunca te fíes de tu cabeza para hacer cálculos mentales sobre el cambio a otra moneda que no es la tuya.
Cuando estás en otro país es habitual encontrarte en lugares que misteriosamente suben precios cuando preguntas por algún producto. Ya no te digo nada si el precio que te dan tiene decimales…
Lo mejor es utilizar un conversor de monedas (o en su defecto la calculadora). Ten presente que algunos conversores de monedas funcionan con conexión a internet, y no tienes activados los datos del móvil o estás conectado a una red Wi-Fi no te funcionarán.
Conclusión
No es nada fácil compaginar viajes y vida profesional y cualquier cosa no prevista que te suceda fuera de tu zona de trabajo se puede convertir en una odisea si estás lejos.
Ya has visto cuáles son las herramientas y recursos que para mí son imprescindibles (algunas tienes enlaces de afiliado) y me gustaría saber si tú tienes alguna que para ti sea un must (déjame un comentario porque te lo agradeceré mucho).
Cualquier recurso que te pueda hacer la vida más fácil y pueda ayudar en el trabajo será bien recibido 🙂
23 respuestas
Muy buenas herramientas Víctor, yo además utilizo Wunderlist, Google Calendar y Trello para estas situaciones. Serían en sustitución de un par de las tuyas pero les echaré un vistazo por si me conviene migrar.
Un abrazo y gracias.
Gracias Liana, conozco las herramientas que comentas y como no, son todas ellas igualmente útiles.
Ya me contarás si migras o no 😉 Un abrazo
Hola Victor,
Yo además llevo siempre una herramienta analógica: algunas fotos impresas. Personalmente siento que cambia la conversación con personas que acabas de conocer, te saltas la «smalltalk» 🙂
¿Por cierto sabes si BRAINWAVE tiene una versión para android?
Hola Lucía, creo que no tiene versión para Android pero sí hay algunos programas similares.
Busca brainwave o binaural waves y seguro que te sale algo 😉
Gracias por tu comentario 😉
Gracias Víctor por el valor que aportas tanto en el blog como en el podcast .Me quedo con Boomerang que es una herramienta que no conocía y me parece sumamente util.
Un saludo
Muchas gracias Carlos 🙂
Gracias Victor por estas herramientas. Me apunto algunas y comparto el post.
Yo Boomerang lo cambie por Streak, aunque solo funciona en Chrome. Pero además de programar la hora, me sirve como CRM. La de BrainWave es genial, si me quedo hasta tarde trabajando, luego me quedo sin poder dormir. Así que la probare sin dudar.
Un fuerte abrazo.
Victor, muy buenas sugerencias, lo único que añadiría sería Evernote, para poder recopilar las ideas y notas que van surgiendo en cualquier momento.
Abrazo desde Lima.
Gracias Victor por estas herramientas, sobre todo Brainwave que no la conocía.
Una herramienta que me parece muy buena para estos casos es Google Now que con sus tarjetas y sugerencias te puede dar ideas para hacer cuando estas fuera.
Eso sí que es un verdadero kit del superviviente. Supongo que mientras esté en mi zona de confort no necesitaré de tanto trucos …
Muy buenos tips, no hay desperdicio en estos consejos, lo de bateria externa es realmente importante 🙂
Super!! ya te había escuchado con el tema de BrainWave, pienso que te gusta mucho el tema de la meditación, que padre seria si hablaras un poco mas a profundidad de eso, un poco para saber concentrarte a la hora de escribir.
Yo por mi parte mi herramienta imprescindible es DROPBOX, ya que posteo muchas imágenes en mi negocio #TallerDeTampografia y solo la abro y exporto las imágenes a mis redes sociales.
Me encanta!
Super Gracias por compartir, soy tu «FANS» (expresión usada en México, mal dicha pero suena chistoza).
Saludos desde Monterrey (ven pronto)
ahorita estoy en un trabajo pero pronto quiero poder emprender, este articulo me ha ayudado, Gracias Victor
Muy buenos tips Victor, me ayudarán mucho para mis próximos viajes. Gracias!
De nada Paola 😉
Muy bueno, Víctor. Gracias.
Aporto unas pequeñas ideas para completar:
– Minube: recomendaciones sobre lugares o rincones para visitar, alojamientos, restaurantes.
– Flight Track 5: consultas sobre el estado del vuelo en tiempo real, si se ha retrasado o cancelado, además de averiguar la ruta exacta del avión en todo momento.
– Airbnb: Red social de particulares que ofrecen viviendas, habitaciones y apartamentos turísticos donde alojarse.
– TravelSafe Pro: App que reúne todos los teléfonos de emergencia del lugar que esté visitando. Además se puede acceder a éstos sin necesidad de conexión.
¡Buen viaje a tod@s!!!
Excelentes tips y herramientas para desenvolvernos como emprendedores cuando estamos fuera de casa. Yo agregaría un GPS directamente, pero para gustos los colores, con Foursquare también se las puede uno arreglar perfectamente. Un saludo!
Hola Víctor
Enhorabuena por el artículo. A mí me viene muy bien la app Tiny Scanner para escanear documentos desde el iPhone y mandarlos por correo, por ejemplo.
Un saludo!
Hola Victor,
No sabes lo tanto que he buscado en la nube a un ser como tú!
Has echo click en mi!
Ojalá pueda mantener esta emoción.
Te escribiré en tu correo para contarte.
Saludos y gracias por compartir tu experiencia.
Me ha gustado mucho, pero realmente me gustan todos los artículos de tú blog. Te has crecido ante la experiencia qué has vivido a lo cuál pues para la próxima ves has sido precabido. Es un honor seguirte y aprender de ti. Muchas gracias por tus consejos y por compartir. Éxitos Victor. Gracias.
El artículo es interesante ciertamente y además completo.
Menos mal que yo realizo pocos viajes!!!!!
Bromas aparte, enhorabuena por un post tan bueno y útil (para los que viajais).
Me ha parecido muy interesante este post. No sabía que había herramientas como Brainwave. Sin duda la probaré
Hola Victor!
¡Excelente post! Definitivamente las experiencias nos hacen crecer y aprender para utilizar las herramientas que mejor nos parezcan en determinado momento.
Tratar de guardar las tarjetas de embarque para los vuelos en diferentes formatos si es vital.
Un saludo desde Barcelona