¿Qué es el Inbound Marketing? ¿Cómo podemos utilizar el Inbound Marketing para atraer a nuevos clientes en vez de tener que ir a buscarlos? Si quieres dar respuesta a estos temas te recomiendo que escuches la entrevista que le hice a Jose María Gil en el Episodio #2 de The Success Academy.
Estoy realmente contento porque no esperaba ni de lejos el impacto del primer capítulo de mi podcast The Success Academy. Tan sólo unas horas después de publicarlo ya contaba con más de 500 reproducciones en el canal de SoundClound. En el momento en el que escribo estas palabras roza las 900 reproducciones.
En la entrevista de hoy hablamos con Jose María Gil de Estrategias de marketing online y nos explica sus inicios desde muy joven como emprendedor y tratamos un tema tan interesante como el Inbound Marketing.
Quiero agradeceros a todos la acogida que le habéis dado a este podcast y sobre todo, el feedback que me habéis hecho llegar. Es increíble saber que este capítulo os ha servido a muchos como motivación y os ha resultado inspirador.
Una nueva noticia es que ya podéis escuchar este podcast a través iTunes y es que muchos me comentasteis que os gusta escuchar podcasts con la aplicación de Apple, por lo que ya tenéis disponible el podcast en diferentes medios.
Este podcast está sponsorizado por Mailrelay, la plataforma de email marketing que te permite tener una base de datos con hasta 5.000 suscriptores y desde el primer día, y de forma completamente gratuita, tienes acceso a autorespondedores, estadísticas y otras funcionalidades muy necesarias para trabajar el email marketing de forma completa.
Tabla de contenidos
En este episodio hablamos sobre:
- Cómo Jose María empezó a trabajar para sí mismo desde que terminó los estudios
- Cómo de forma autodidacta lanzó un blog que alcanzó las 3.000 visitas diarias que le acabó comprando una empresa argentina
- Cómo ha logrado posicionarse como un experto en Marketing Online
- Su andadura como blogger en diferentes nichos y las oportunidades que le ha generado trabajar su marca personal
- Nos habla de su último proyecto basado en el Inbound Marketing
- Nos explica las ventajas del Inbound Marketing para las empresas
- ¿Sirve el Inbound Marketing para todo tipo de empresas?
- Jose María «se moja» y nos habla de números: ¿Cuánto cuesta el Inbound Marketing?
- Nos da algunas recomendaciones para aquellas empresas que quieran trabjar el Inbound Marketing
- Nos comenta sus referencias en el mundo del marketing online
- Kindle en mano nos da una lista de libros que él recomienda
Menciones hechas en la conversación
- Seth Godin
- Lewis Howes
- Social Triggers
- Ramit Sethi
- Chris Brogan
- Neil Patel
- Vilma Núñez
- Isra García
- Tristán Elósegui
- Juan Merodio
Libros que Jose María recomienda
- The Icarus deception (en castellano «El engaño de Ícaro»)
- Jab, Jab, Jab, Right Hook de Gary Vaynerchuk
- The Obstacle is the Way de Ryan Holiday
- Growth Hacker Marketing de Ryan Holiday (enlaces de afiliado)
Herramientas que menciona Jose María
- WordPress como principal plataforma de blogging
- Google Analytics para analizar el tráfico de sus webs
- Hootsuite para gestionar sus diferentes perfiles sociales
- Feedly como lector de RSS
- Inboundnow, plugin para WordPress que te permite crear llamadas a la acción, landing pages (páginas de aterrizaje) y gestionar los leads capturados con un historial de todas sus acciones
Puedes encontrar a Jose María Gil en:
- Estrategias de Marketing Online
- Twitter de Jose María Gil
- Facebook de Estrategias de Marketing Online
Suscríbete a este podcast:
Si te ha gustado este podcast, ¿Me das tu valoración con una reseña en iTunes?
Canción: Drop The Funk by Cuboid
15 respuestas
Un placer haber sido el segundo invitado en tu podcast Victor! Creo que salió una conversación muy interesante que espero que guste a los lectores de tu blog. Un abrazo!
Enhorabuena por el éxito de «The Success Academy».
Como te dije en tu anterior post, genial elección la de SoundCloud (no Ivoox) como plataforma, y fantástico que ahora hayas añadido iTunes.
Ahora mismo estoy leyendo en mi Kindle «El engaño de Ícaro» de Seth Godin, por recomendación de Isra García 😉
Jose María el placer ha sido mío, y estoy seguro que a mis lectores les encantará tu entrevista.
Un abrazo!
Gracias Jorge, lo cierto es que estoy muy contento con SoundCloud y el hecho de añadir iTunes ha sido por petición popular. Veremos qué tal!
Por cierto, el libro tendré que leérmelo porque veo ya muchas personas que lo recomiendan.
Un saludo
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: ¿Qué es el Inbound Marketing? ¿Cómo podemos utilizar el Inbound Marketing para atraer a nuevos clientes en vez de tener que ir a buscarlos? Si quieres dar respuesta a estos temas te recomiendo que escuches la entrevista q…
Un placer, Víctor.
¿Siguiente paso: subir tu podcast a Google Play?
Ahora mismo creo que Google Play no tiene plataforma de podcast propiamente dicha (como tiene iTunes), tendrías que subirlo como si fuera una canción de un artista musical.
Te dejo el enlace por si te interesa hacerlo (yo tengo ahí mis canciones como Matinloc):
https://play.google.com/artists/
Ya sabes que el mercado de Android en español es muy muy grande 🙂 por lo que igual no es mala idea subir tus podcasts a Google Play también.
Un saludo.
Me ha encantado Víctor, tanto como el anterior, y ya me has dejado con ganas del siguiente 🙂
Gracias Jose, este jueves la siguiente 😉
Me alegro mucho Jose! Un saludo
Me encantó este podcast. Muy completo. Sigue adelante, Víctor. ¡Saludos!
Isabel, seguimos! 😉
[…] Episodio #2: Cómo utilizar el Inbound Marketing para atraer a nuevos clientes con Jose María Gil […]
[…] Episodio #2: Cómo utilizar el Inbound Marketing para atraer a nuevos clientes con Jose María Gil […]
He disfrutado mucho escuchando este podcast con José María Gil, ha sido muy útil, me ha aportado ideas, gracias José María por compartir referencias de libros y blogs. 🙂
Haces un gran trabajo Victor!
Saludos
Laura
Me ha gustado el artículo. Agradezco tanta información y sobre todo que le hayas preguntado, por blogueros en castellano. Cuando te informas sobre cuestiones tan importantes para tu empresa, agradeces que los tecnicismos no siempre estén en inglés. Felicidades Víctor Martín y gracias José María Gil.