Cómo Promover tu Negocio Local en Redes Sociales

Foto Víctor artículos
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Promover tu negocio local en redes sociales requiere de un trabajo con 2 partes muy diferenciadas: la parte online, que es muy importante, y la parte offline que posiblemente sea la más eficaz.

La parte offline no es demasiado complicada, ya que a tus clientes les puedes recomendar que busquen tus perfiles de Facebook y Twitter para añadirte como amigo, hacerse fan o seguidor. Requiere de habilidades comerciales de toda la vida comentándolo entre tu clientela, siendo el boca a boca que tan bien ha funcionado siempre. También puedes cubrir tu negocio con carteles incentivando a tus clientes para que te añadan como amigo.

La parte buena de esto, es que son clientes que seguramente conozcas y a los cuales les podrás dejar comentarios más personalizados, cercanos y no tan genéricos. Además, los amigos de tus clientes posiblemente también sean caras conocidas para ti, por lo que tienes mucho ganado y se convierten en clientes potenciales.

Por otra parte, está toda la labor online y de la cual te voy a dar algunos consejos para conseguir más visibilidad:

Tabla de contenidos

1. Aparece en Google Maps

Agregar tu negocio a Google Maps no es nada difícil y te va a dar mucha visibilidad. Google ya utiliza la ubicación cuando hacemos búsquedas, por lo que si tus clientes buscan tu tipo de negocio cerca del lugar de búsqueda, aparecerá tu negocio como resultado.

2. Enlaza a tus perfiles sociales desde tu firma de correo y desde tu web.

El correo es un arma eficaz, ya que cada vez que alguien reciba un correo verá en tu firma el enlace a tu perfil social y probablemente te añada como amigo. Si tienes página web lo mejor es que enlaces a tus perfiles y que incluso pongas una caja de Facebook con tus fans. Si no tienes página web ¿a qué esperas? Tu competencia te está tomando la delantera…

3. Añade a otros comercios locales

Añadiendo a otros comercios locales tendrás acceso a más usuarios locales. Así de simple. Evidentemente no has de añadir a tu competencia si no quieres. Esto también es válido para vuestras páginas web, y si hacéis un intercambio de enlaces conseguiréis mejor posicionamiento.

4. Promueve los comentarios y «Me gusta»

Es esencial que tus seguidores te vayan dejando comentarios, que tú les comentes a ellos y que promuevas la interacción con «Me gusta». Si eres auténtico y genuino no tendrás que pedirles que lo hagan, ya que ellos mismos lo harán solos. Sobretodo, no temas a los comentarios negativos porque no tienes por qué recibirlos si no estás haciendo algo mal.

5. Abre una cuenta de Flickr y cuelga fotos con tus clientes

Una buena idea es abrir una cuenta de Flickr y colgar fotos con tus mejores clientes. Esto mismo lo puedes hacer con Facebook. Las caras sonrientes de tus clientes serán tu mejor arma de ventas. Siempre consúltales si puedes colgar la foto en internet, porque te podrías buscar algún problema.

6. Añade tu comercio a foursquare

Si añades tu comercio en foursquare y cada día haces un check-in en él, puedes compartir las actualizaciones en tus perfiles sociales y lo verán tus seguidores/amigos. Además, puedes incentivar a tus clientes para que cada vez que te visiten hagan ellos también check-in.

7. Date de alta en webs especializadas

Si te das de alta en webs especializadas de tu sector, probablemente tendrás más visibilidad. Normalmente estas webs tiene la opción de dejar comentarios de los comercios que se anuncian y pueden puntuarlos. También es típico que tengan la opción de compartir la información de la ficha en redes sociales, por lo que estás ampliando tu visibilidad.

8. Vídeos en Youtube (por Fernando Caballo)

Promocionar tu negocio en Youtube puede ser muy buena idea para que los que no te conocen vean el local que tienes y conozcan tu negocio. Enviar visitas a tus videos mediante un blog o tus perfiles de redes sociales sería la forma más fácil de promocionarte.

¿Se te ocurre alguna forma online más de potenciar tu comercio local? Vuestros comentarios serán agregados al artículo.

14 respuestas

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados

  Acepto la política de privacidad

Cesta de compras