Sea una moda pasajera o no (eso el tiempo lo dirá) Pinterest puede ser una buena fuente de tráfico para nuestras páginas web. No quiero entrar a valorar si es una fuente de tráfico de calidad o no. Voy a dar por hecho que es un tráfico aprovechable y que nuestro deber es captar el poco o mucho tráfico que podamos y derivarlo a nuestro site.
Los que conocéis Pinterest sabéis que es una red social que no tiene demasiada historia: podemos hacer pins, repins, comentar, hacer likes y crear boards. Pues con estas 5 acciones nos las tenemos que ingeniar para que empiecen a seguirnos y podamos enviar visitas a nuestra web.
Para empezar te quiero explicar qué tienes que hacer para que te empiecen a seguir:
Tabla de contenidos
- 1. Completa tu perfil para que no se vea vacío
- 2. Crea tus propios boards (tableros) con los diferentes temas que se te ocurran y comienza a completarlos
- 3. Sigue usuarios que compartan contenidos que te interesan
- 4. Actualiza de forma frecuente
- 5. Publica y promociona tu perfil de Pinterest en tu página
- 1. Imágenes en tus post
- 2. Infrografías
- 3. Vídeos
1. Completa tu perfil para que no se vea vacío
Si tu perfil no tiene foto, ni información, ni enlaza a tus otras redes sociales es como si no existieses. Al igual que en todas las redes sociales debes completar tu perfil para que sea atractivo y suscite interés. Te recomiendo utilizar la foto de perfil que usas siempre para que te reconozcan.
2. Crea tus propios boards (tableros) con los diferentes temas que se te ocurran y comienza a completarlos
En Pinterest pueden seguir todos tus tableros o sólo los que le interesen a la persona que te sigue. Si están vacíos obviamente nadie los seguirá. Empieza a compartir contenidos de diferentes temáticas y verás como te seguirán.
3. Sigue usuarios que compartan contenidos que te interesan
Puedes buscar a tus amigos y seguirlos a ellos. También puedes buscar temas que te interesan y seguir a la persona que los ha compartido si crees que en el futuro compartirá más contenidos de ese tema en concreto. Una buena opción es conectar todos tus perfiles sociales (Facebook, Twitter y Pinterest) y compartir en ellos de vez en cuando los pins que haces.
Deja comentarios, marca con «Likes» todo lo que veas que te gusta y haz «repin» a lo que quieras compartir. Con esto siembras para luego recoger.
En definitiva: sigue a unos cuantos y te seguirán unos pocos.
4. Actualiza de forma frecuente
Esto al principio no te costará. Estás ansioso por probar tu nuevo perfil en la red social de moda y compartes todo lo que puedes y más. Sigue compartiendo de forma regular y empezarán a seguirte.
5. Publica y promociona tu perfil de Pinterest en tu página
Recuerda que tu objetivo es conseguir tráfico para tu web y el mejor lugar para conseguir nuevos seguidores es en ella. Se trata de formar una sinergia con tráfico de tu web a Pinterest y de Pinterest a tu web.
Con estos consejos empezarás a captar seguidores, que son los que te ayudarán a difundir tus contenidos y enviar tráfico a tu web.
Pues bien, ahora te explicaré como enviarte visitas:
1. Imágenes en tus post
Si en tus artículos pones una imagen (de buena calidad) que haga referencia al contenido que estás publicando podrás hacer un pin hacia ella y compartirla en alguno de tus tableros. Esa imagen con un buen texto descriptivo hará que sea «repineada» y compartida por muchos usuarios.
2. Infrografías
En Pinterest se comparten muchísimas infografías porque es un material con valor y muy fácil de viralizar. Si en tu página has publicado infografías, ya tardas en hacerte un tablero con ese título y subir todas las infografías que en su día publicaste.
3. Vídeos
Actualmente si haces pin de un video de Youtube queda en modo «embeded» y se visualiza bajo el entorno de Pinterest. Pero si compartes videos de otras plataformas puedes enlazar a una imagen de ese video obligando a que se reproduzca en tu site.
4 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Sea una moda pasajera o no (eso el tiempo lo dirá) Pinterest puede ser una buena fuente de tráfico para nuestras páginas web. No quiero entrar a valorar si es una fuente de tráfico de calidad o no. Voy a dar por hecho que……
me encantaria una invitación si fuese posible un saludo
[…] Original en: https://victormartinp.com/ […]
[…] Interactúa con frecuencia otros usuarios sean followers o no. Haz “pin it” (repinear) a sus contenidos, añadiéndolos a tus tableros o creando otro nuevo. Compártelo también en otras redes como Twitter. Consigue más seguidores a en Pinterest. […]