Algunos de vosotros os habéis dado cuenta de que muchos de los últimos posts que he publicado, han sido lanzados en diferentes horarios y os ha surgido la duda de si detrás de todo esto había una estrategia o si simplemente estaba publicando sin tener en cuenta la hora. El hecho de publicar normalmente por las mañanas y pasar a publicar por las noches ha hecho que algunos no entendáis qué pasaba. ¿Te has ido a vivir a otro país? ¿Quieres volvernos locos? o ¿Estás haciendo pruebas? es lo que me han venido preguntando algunos días. Os explico el porqué de los cambios de horario. Derechos de la imagen: Fotolia
Yo hasta ahora publicaba todas o casi todas las mañanas en torno a las 09:30 porque en ese horario me resultaba muy cómodo lanzar mis artículos. Algún que otro día si me retrasaba no pasaba de las 12:00 o las 13:00, y en caso de que se me hiciese tarde lo programaba por la tarde justo después de comer. Pero desde hace algunos días, he añadido una nueva hora de publicación a esa rotación de horas que me ha sorprendido mucho: entre las 21:00 y las 22:00. Seguramente te estés preguntando (o deberías hacerlo) ¿por qué decidiste publicar por la noche? La idea me surgió a raíz de ver que uno de los tuits que publicaba automáticamente a través de Twitterfeed a una hora concreta por la noche conseguía un número insano de retuits. Eso me hizo saltar las alarmas y relacionar esa misma hora con algunos buenos resultados conseguidos en publicaciones en Facebook.
>> Los Mejores Días para Publicar en Facebook Según tu Sector Después de analizar todo esto he podido sacar algunas conclusiones que considero muy interesantes y que tocan varios puntos:
Tabla de contenidos
1. Competencia
Publicar un artículo por las mañanas supone competir con todos aquellos bloggers que publican por las mañanas (la gran mayoría) y supone además el esfuerzo extra de conseguir que éste se difunda en redes sociales, teniendo que luchar contra otras publicaciones. La gran mayoría de contenidos en Twitter se publican en horario de oficina.
2. Diferenciación
Algunos bloggers como Carlos Bravo tienen una hora de publicación fija y no se retrasan ni un minuto ni un solo día en sus publicaciones (creo recordar que Carlos concretamente publica a las 00:01). Es una estrategia inteligente porque la gente asocia una hora determinada con sus artículos.
3. Regularidad
No tener un horario fijo crea confusión. Eso hace que tus seguidores fieles vayan entrando y saliendo en tu blog en busca de nuevas actualizaciones y no acaben de tener claro cuándo publicas. Esto seguramente puede afectar a la tasa de rebote de tu blog, aunque sólo es una suposición.
4. Estrategia
De 9:00 a 10:00 y de 16:00 a 17:00 son buenas horas para publicar tus artículos y las visitas van llegando de forma gradual las horas siguientes. Publicar por la noche puede generar más difusión en redes sociales y un pico de tráfico que se ve reducido drásticamente a partir de las 01:00 aproximadamente, debido a que en ese horario pocas personas se mantienen despiertas. Pero por otro lado, la cantidad de usuarios conectados en ese horario es menor que por las mañanas.
Conclusiones
Es cuestión de evaluar qué le compensa más a tu blog, publicar cuando publica todo el mundo puede ser una buena estrategia si tu audiencia está conectada sólo en esas horas. Si tienes muchos lectores «al otro lado del charco» publicar por la noche puede ser la clave del éxito para tu blog. Mi recomendación es que tú también hagas pruebas y que analices el tráfico de tu blog por horas para saber el comportamiento de tus visitas. Sólo así sabras qué horario es el mejor para lanzar tus publicaciones.
Photo credit: http://es.fotolia.com/id/53475353
20 respuestas
Yo estoy en ese dilema, Victor.
Hice pública la fecha que publico (sólo martes y viernes) para ser consistente pero tengo problemas con decidir la hora, porque yo soy del «otro lado del charco» y tengo seguidores en España también. Estoy probando publicar a las 10 am de mi horario mexicano, aunque sean las 5 pm en España. Creo que es un equilibrio, porque mientras los mexicanos están iniciando sus días, los españoles están saliendo del trabajo, haciendo posible que todos puedan leer mis artículos. ¿Qué opinas tú de mi decisión?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Algunos de vosotros os habéis dado cuenta de que muchos de los últimos posts que he publicado, han sido lanzados en diferentes horarios y os ha surgido la duda de si detrás de todo esto había una estrategia o si simplemen……
Hallo Víctor!!
Sí que te había notado algo «ausente», pero quizá te habías ido de merecidas vacaciones alargando la verbena ;D
Gracias de nuevo por tus consejos. Es cierto que ir probando parece que no pero es muy útil. Ya que sí tengo lectores incluso «al otro lado del charco», probaré por la noche a ver qué tal. De hecho, un día estaba programando para la mañana siguiente y, por error, le di a la tecla equivocada y se publicó instantáneamente. Cuál fue mi sorpresa al ver que la gente empezaba a comentar! 🙂
Un saludo y Gute Nacht***
Elisabet*
Te agradezco mucho este post, porque publicaba a la misma hora que tú y por los mismos motivos. Sin embargo, vengo observando que a veces tengo picos más altos un fin de semana, especialmente en el blog que escribo en inglés. Probaré a ver. Escribiré el borrador por la mañana y lo publicaré por la noche, a ver si con eso muevo algo.
@Sergio Sala a las 5 pm es una hora complicada, porque muchos españoles están a punto de salir de trabajar y otros ya han salido (sobretodo ahora en verano, que algunos hacen media jornada). Haz pruebas y si no consigues resultados plantea cambiar la hora. Saludos
@Rafael Hernamperez ya nos contarás cuáles son tus resultados 😉
@Elisabet ok! prueba y nos dices también qué tal te ha ido. Gracias 😉 Un saludo
¡Hola Víctor! Estuve a punto de comentarte algo pero pensé que llevarías una temporada más ajetreada 😛
Yo personalmente también prefiero escribir más por la tarde noche, me resulta más cómodo y creo que las cosas están más calmadas que por la mañana a las 9, cuando salen todas las noticias y novedades por todos lados y no sabes ni donde mirar.
¡Un saludo!
@Carlos Herrero estoy de acuerdo, por la tarde noche es un buen horario.
@David sí, aunque lo ideal primero es hacer una prueba y ver si te funciona. Cada blog es un mundo…
Un saludo
Otro recurso útil para saber cuándo publicar: http://blog.kissmetrics.com/science-of-social-timing-3/ (aunque aplica para EEUU fundamentalmente).
En todo caso, coincido completamente contigo en que lo mejor es realizar pruebas y comprobar resultados, porque la audiencia de cada blog es diferente y es imposible dar reglas que se cumplan universalmente.
@Miguel Ángel García del Valle exactamente, estoy de acuerdo.
Esto que planteas, lo de publicar entre las 21 y 22 horas, ¿se puede aplicar para cualquier tipo de Blog?
Un saludo.
Hola a tod@s. Yo soy lectora de blogs, quizá os venga bien la opinión de un consumidor :). A mi, más que el horario, me afecta «el título de la película». Hoy día, al menos yo, mi tiempo es muy limitado y si eres capaz de captar mi intriga a través del título, buscaré mayor o menor tiempo para leeros. A partir de ahí, si considero que el contenido es útil para otros, entonces lo twiteo. Espero que os ayude ;).
En mi caso, ya esta automatizado la publicación de las entradas a las 22hs Arg. que me impulsa tanto en las visitas directas, como de las redes y sus repercusiones matutinas.
Yo sobre este tema cada vez estoy más perdido, publico una media de tres artículos por semana, respetando siempre lunes y jueves y publicando otro día de la semana al azar, las horas las he ido variando simplemente en función de cuando tengo terminado el artículo.
Pues bien tras analizar el tráfico he llegado al convencimiento de que todo depende de tu canal de propagación y cada uno tiene su momento óptimo, yo de momento tengo más éxito sorprendentemente con Linkedin y he llegado al absurdo convencimiento de que lo ideal es por la noche porque así tu mensaje está más tiempo en el top, así que creo que lo realmente importante no es a qué hora publicas el post sino a qué hora lo promocionas en cada canal.
Hola Vic,
Muchas gracias por tus consejos, en mi particular caso, yo publico en las noches ya que es el horario que mejor se me acomoda, pero al publicar de noche por ejemplo a la 1 de la madrugada hace que en España sea de mañana, pero hasta el momento me siento bien con ese horario y también por mis otras responsabilidades en el trabajo.
Pero con respecto a la competencia, puede que haya otros bloggers publicando al mismo tiempo, pero si tu post es bueno, seguramente será compartidos por varios de nuestros seguidores, en lo personal me gusta que haya buen material de los blogs que sigo para poder compartir en Twitter y ponerlo en mi lista en buffer o compartirlo en mis otras redes sociales 😉
Otro punto es que si publicas en las noches, entonces aquí en México es de mañana o va amaneciendo 😉 pero me gusta entrar a tu blog y empezar el día leyendo algo muy interesante. Gracias.
Un abrazo!
@Gerardo Hernandez Arias gracias por tu experiencia 😉 Un saludo
¡Hola! Me parece muy interesante, algo parecido hice yo. Definitivamente me he decidido por las 7.30h porque la gente que usa lector RSS suele verlo o por la mañana o a primera hora en la oficina. Sé que compito con más blogueros a esa hora pero mi estrategia se basa en optimizar la difusión en RRSS. Luego en redes suelo duplicar en twitter (para España y latinoamérica) y facebook cuando puedo.
Con la newsletter sigo haciendo testing de a qué hora es mejor 🙂
Interesante post!
@Clara gracias por compartir tu estrategia! Una pregunta: ¿en Facebook miras la hora de publicación o lo haces a ojo? Un saludo y gracias por pasarte por aquí!