Consejo 1: Saber si el cliente está dispuesto a comprar
Por alguna razón, se piensa que en internet se puede vender lo que sea. Grave error. De hecho, (por experiencia propia) sé que se tiene que comprobar si tu cliente o visitante está dispuesto a comprar a través de internet. Por ejemplo, en el caso de tratar de vender productos para jóvenes como zapatillas de deporte, hay que pensar primero ¿tienen acceso a tarjetas de crédito para comprarme?
Consejo 2: Tener un sitio diseñado para el cliente
Dependiendo de tu cliente, tienes que diseñar un sitio que le de confianza, seguridad y sea fácil de navegar. Por ejemplo, un problema muy común en los negocios por internet que intentan vender un producto o servicio es la falta de información. Por ello, es tan importante tener un acceso a “Preguntas Frecuentes”, donde publiques preguntas y respuestas comunes como “Cómo comprar” o “Cómo hago mi pago”.
Consejo 3: No todos tienen tarjeta de crédito
Para poder vender, necesitas tener formas de pago distintas. Hay quienes quieren pagar con tarjeta, y eso es lo fácil. Lo difícil se da cuando tienes clientes que no cuentan con tarjeta de crédito.
Consejo 4: Utiliza Adwords para promocionarte
Adwords es la forma de publicidad de Google, que se ve a la derecha del buscador, y se ve en muchos negocios por internet con banners. Esto es un arma de doble filo: puedes encontrar a los clientes que exactamente buscas, o puedes gastar tu dinero rápidamente sin crear ninguna conversión de clientes. Mucho depende del conocimiento que tengas de tu cliente, y de cómo usar Adwords para tu provecho.
Consejo 5: Usa internet para promocionarte, no vender
Por experiencia, creo que internet es una forma buenísima de promocionar tanto eventos, como tu negocio físico o productos. Sin embargo, tratar de vender directamente es otra historia. Por ello, si tienes un negocio físico, te recomiendo enfocarte en promocionar tu tienda, tratar de recopilar mails para hacer email marketing y lanzar promociones exclusivas por internet.
Consejo 6: No te desesperes
Vender por internet toma su tiempo, y puede que pasen semanas sin que se generen ventas. Te recomiendo no desesperarte, sino analizar qué es lo que estás haciendo bien o mal, y hacer cambios graduales a tu sitio u oferta de ventas.
Adaptación de: 100 Negocios
4 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Consejo 1: Saber si el cliente está dispuesto a comprar Por alguna razón, se piensa que en internet se puede vender lo que sea. Grave error. De hecho, (por experiencia propia) sé que se tiene que comprobar si tu cliente o ……
[…] This post was mentioned on Twitter by Iñigo Diaz, Iñaki Gómez, e-autonomos.es, CENTRO de NEGOCIOS, Social Media and others. Social Media said: RT @nachogineres: 6 Consejos necesarios para vender por Internet http://ow.ly/1s0KDD by @vmdeluxe […]
6 Consejos Necesarios para Vender por Internet…
Por alguna razón, se piensa que en internet se puede vender lo que sea. Grave error. De hecho, (por experiencia propia) sé que se tiene que comprobar si tu cliente o visitante está dispuesto a comprar a través de internet……
[…] son dos cuestiones que plantea Víctor Martín como parte de sus consejos a la hora de establecer un primer acercamiento. En concreto, nos insta […]