Escribir tu propio blog tiene muchísimos beneficios -muchos de ellos indirectos- y sin duda es una actividad que a la larga sólo te puede traer cosas buenas.
Si te gusta escribir quizá esa sea la única razón que te haga iniciarte como blogger, como existen muchísimas razones que te podrían dar otros compañeros. Hacer de tu hobby tu trabajo, transmitirle tus sentimientos al mundo, convertirte en una referencia, por ejemplo. Yo te traigo mis 5 motivos para escribir tu propio blog:
Tabla de contenidos
1. Visibilidad
Con el tiempo y si eres capaz de mantener la actividad de tu blog, irás adquiriendo más y más visibilidad. Los comienzos del blogger son bastante duros porque no tienes apenas tráfico y requiere de mucho trabajo y constancia. Si logras superar esa primera fase -donde abandona la gran mayoría de la gente- conseguirás que los buscadores te tomen en serio y verás como tus visitas van aumentando. De esta forma obtienes una visibilidad que puedes aprovechar para convertirte en un referente en tu sector. Una vez tengas reconocimiento, podrás escribir artículos como autor invitado en otras páginas web (cosa que tiene muchísimas ventajas) 5 Motivos por los que Escribir Artículos de Autor Invitado
2. Aprendizaje
Compartiendo contenidos de determinado nicho te obligas a ti mismo a estar al día de todo lo que acontece en él. De esta forma aprendes a la vez que compartes y vas adquiriendo muchísima información valiosa. De ti depende luego sacarle partido. Además con el tiempo irás escribiendo mejor y enriqueces tu vocabulario. Ten en cuenta que para estar al día te obligas a leer muchísimo más, cosa que estarás de acuerdo conmigo en que es muy beneficiosa para ti.
3. Encontrar trabajo
Tanto si tu objetivo es encontrar trabajo porque estás inactivo como si lo que quieres es encontrar clientes para tu empresa, un blog es la mejor herramienta para lograrlo. A través de este blog, mi empresa Young Media ha conseguido una buena parte de sus clientes.
4. Ganar dinero
Puedes ganar dinero de varias formas con tu blog y dependiendo de la temática puedes montártelo más o menos bien para que sea una experiencia muy gratificante. Una de las formas típicas de ganar dinero es mediante la publicidad, pero hasta que no tengas muchas visitas te será difícil obtener ingresos así. Otras opciones son la publicación de reseñas de pago, la venta de productos o la venta de servicios. Aquí tienes 5 Métodos para Ganar Dinero con tu Web
5. Desahogo
Para muchos bloggers -me incluyo en el pack- el momento de escribir en su blog es su momento Zen. El tiempo que dedico a escribir mis artículos es para mí el momento en el que desconecto y pongo mi mente en otra cosa. Si escribes sobre algún tema que no esté relacionado con tu actividad laboral, el rato de escribir tus artículos puede ser el momento de desahogo del día. La excusa de «no tengo tiempo para escribir» no sirve. ¿Verdad que tienes tiempo para ver la tele? Puedes dedicar unos minutos al día a escribir y verás cómo ganas más en todos los aspectos.
¿Se te ocurren más motivos? Estoy deseando leer los tuyos
Photo credit: http://www.flickr.com/photos/marragem/5470316033/
17 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Escribir tu propio blog tiene muchísimos beneficios -muchos de ellos indirectos- y sin duda es una actividad que a la larga sólo te puede traer cosas buenas. Si te gusta escribir quizá esa sea la única razón que te haga ……
Buenas razones 😉 Yo escribí algo parecido, 3 razones básicas por las que hacerte un blog. Alguna coincide XD
http://alexserramar.blogspot.com.es/2012/01/3-razones-por-las-que-crear-un-blog.html
@Alex Serrano veo que coincidimos en algún punto. En lo que seguro que coincidimos al 100% es en el hecho de que esta actividad sólo trae cosas buenas 😉
Interesante @vmdeluxe.
Comparto totalmente los motivos 2 y 5.
Y añadiría que si está integrado en tu página Web profesional eso te ayudará a posicionar, pues estás generando contenido y actualizando la página con asiduidad, lo cual valora positivamente san Google 😉
Saludos,
@Elena Rico totalmente de acuerdo
Añadiría CREATIVIDAD genera contenido, da rienda suelta a tu inspiración, atrae la inspiración narrativa que, para mí, va dispuesta a encontrarse con lo que pretendo ofrecer a mis clientes. Escribir con talento contenido
Hola, Victor!
Lo primero que quiero expresar es mi gratitud por tu blog, sirves de guía y fuente de inspiración para nuestro proyecto artístico. Como puedes ver en nuestro blog, realizamos cuadros personalizados a partir de fotos. Creemos que es un regalo único, original y emotivo. Siempre que acabamos un cuadro me apresuro a subirlo al blog, para que la galería este llena de ejemplos y de gusto «pasearse» por ella. Pero, ¿crees que encajaría que, además, en la sección de comentarios,escribiera sobre cualquier otra cosa, aunque no tenga relación a lo que ofrezco en nuestro blog?. Disfruta tus seguro que merecidas vacaciones!!!
@Javi Hola Javi, creo que podrías escribir artículos, pero deberían tener alguna relación con tu actividad, porque tu objetivo es atraer público interesado en tus servicios. Un saludo
[…] 5 Motivos para Escribir tu Propio Blog […]
Como bien dices son tus motivos y otros muchos tendrán sus motivos, lo que si es evidente es que la temática del blog o el sector en el que te centras es fundamental. Me refiero con esto a que la gente del Social Media que escribe sobre social media, blogs, redes sociales, … tienen un enorme terreno abonado. Hay una gran procura de esta temática pues es la base de la difusión de la propia internet.
Muy distinto es hablar de otras temáticas donde los motivos son muy distintos, como el amigo Javi con sus cuadros, sus motivos y objetivos son bien diferentes. Saludos.
Yo incluiría una sexta PASION en mayuscula, mi experiencia dice que sin ella y tesón las otras 5 no sirven 🙂
[…] blog para mí y sabe que cada día he de dedicarle un rato. Si todavía no tienes un blog, te doy 5 Motivos para Escribir tu Propio Blog que deberías tener en […]
Quizá relacionado con el aprendizaje es el feedback que recibimos. A mi me gusta escuchar, o sea: leer, lo que otros dicen acerca de algún tema. Así sigo aprendiendo muchas cosas.
Hasta luego. 🙂
Buen artículo Víctor. Pienso que otra motivación importante en la persona que escribe en un blog es el simple y directo hecho de la COMUNICACIÓN, decir algo para recibir una devolución. Pienso que desde el momento en el que uno toma la silla y se sienta frente a la pantalla está deseoso de que los demás lean sus posts y reciba una devolución de esa cuestión que quiere compartir. Quizás pueda parecer una obviedad esto que digo, pero creo que a veces no nos damos cuenta que esa necesidad de vincularnos es la que nos motiva a ‘tirar algo sobre la mesa’ y usarlo como excusa para comenzar a charlar.
Muy bueno tu blog, por cierto.
Saludos.
Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario @Federico. Un saludo
[…] cinco razones fundamentales para escribir un blog, y en todos los casos existe una fuerte componente […]
Mi Motivo Para Escribir En Mi Blog es «Aprendizaje». Saludos Victor