Los KPI (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Desempeño son las métricas que utilizamos para evaluar el resultado de las acciones que hemos realizado en nuestras estrategias de marketing.
Por poner un ejemplo, digamos que nuestro interés es aumentar el número de visitas que enviamos a nuestra web desde nuestro perfil de Twitter. El KPI que seleccionaríamos en este caso para medir ese crecimiento podría ser el número de clicks que hacen en nuestros tuits.
Uno de los KPI más populares y que más suele interesar a las empresas es el número de seguidores de sus cuentas. Puede que te choque, pero hay otros KPI mucho más importantes que el número de seguidores, que nos pueden aportar más información acerca de si vamos por el buen camino con nuestra estrategia.
Quizás te preguntarás por qué no es importante el número de seguidores. No es que no sea importante, la cuestión es que es mucho mejor medir otros KPI que nos indiquen qué nivel de interacción, impacto y eficiencia estamos logrando.
Bajo mi punto de vista exiten 4 KPI muy relevantes para Twitter:
Tabla de contenidos
1. Número de menciones
El número de menciones que recibe una cuenta de Twitter cada vez que lanza un tuit es importante, porque significa que está consiguiendo generar conversaciones con sus seguidores y existe el tan perseguido engagement.
2. Número de RT
Hay mucha gente que opina que una cuenta de Twitter es importante por la cantidad de retuits que consigue, y no por el número de seguidores que tiene. Igual que las menciones, conseguir que nuestros tuits se difundan es un claro singo de interés por parte de nuestros seguidores.
3. Número de clicks
El número de clicks que reciben los links que publicamos en Twitter son un buen KPI a tener en cuenta, porque podemos obtener datos relacionados con la calidad de nuestras publicaciones y la fidelidad de nuestros seguidores. Además son fáciles de medir si utilizamos un acortador de urls tipo bitly.
Existe una herramienta web llamada tweetthrough que nos calcula la proporción media de clicks que reciben nuestros enlaces y que se puede usar para darnos una idea de por donde van los tiros, pero no es del todo efectiva. Hay que tener en cuenta que a mayor cantidad de seguidores, menor es el CTR de nuestras publicaciones.
Leo en el artículo What Click-Through Rate Can You Expect From Twitter? publicado en Mashable algunos datos obtenidos en un estudio que determina el CTR de media según el número de seguidores:
- Menos de 1.000 seguidores: CTR del 6%
- Menos de 5.000 seguidores: CTR del 3,5%
- Más de 5.000 seguidores: CTR del 0,9%
4. Cantidad de seguidores
Por último, el número de seguidores de una cuenta de Twitter. Este es el KPI menos importante entre los ya mencionados, ya que no es indicador fiable sobre la eficiencia de nuestras acciones y no entraña tanta dificultad lograr aumentar este número. Podemos ver aumentados nuestros números de seguidores sin lograr realmente ver mejoras en los resultados de nuestras acciones de marketing.
Otros KPI
Podemos tener en cuenta otros KPI que nos indicarán que estamos en el camino correcto. El número de listas en las que estamos agregados, nuestro índice de Klout, el número de tuits que se marcan como favoritos o la cantidad de #FF que recibimos cada viernes se podrían medir para sacar conclusiones sobre nuestras estrategias.
¿Qué KPI crees que es importante medir? Puedes aportar un comentario con tu experiencia.
Photo credit: http://www.flickr.com/photos/alx_ab/4686579641/
9 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Los KPI (Key Performance Indicators) o Indicadores Clave de Desempeño son las métricas que utilizamos para evaluar el resultado de las acciones que hemos realizado en nuestras estrategias de marketing. Por poner un ejemplo,……
Interesante tema. Otro KPI que podría ser útil es el relacionado con el trending topic, si los hashtags que utilizamos están entre los más populares.
Enlazo mi blog de marketing donde sois bienvenidos para dar un paseo o suscribiros.
Voy a opinar sobre la cuenta de twitter que tengo a nivel negocio. En mi caso lo unico que me parece interesante son los clicks. Seguidores? Tengo casi 600 siguiendo a solo 100. No me interesa que se me llene el TL de gente a la que no le puedo vender ni la que no me va a comprar porque estan en la otra punta del mundo. Lo podria hacer. Hablo varios idiomas y seria facil engancharme y engancharlos pero no es mi objetivo. Los Rt y los FF… en mi caso…tampoco son signos de algo. Subo muchas fotos de mis productos todo el tiempo. Los clicks me marcan los gustos y tendencias del momento. Quizas porque no soy una gran empresa o una marca conocida pero mis clientes si lo son. Es algo muy elitista. Cero masivo, quizas por eso no tiene los mismos patrones que otras marcas.
Efectivamente Víctor, el número de seguidores de una cuenta de twitter no es un KPI válido, sí orientador pero yo soy partidario de medir los RT y menciones que recibe un tuit y en general una cuenta.
En mi blog publiqué en noviembre un post sobre este tema: http://jesuslacoste.soydigital.es/se-puede-medir-la-influencia-de-twitter
[…] ¿Qué Son los KPI? 4 Importantes para Twitter […]
Para mi es importante el numero de clicks en los links y el numero de seguidores que te siguen sin que los sigas. Eso denota interes en tus seguidores y no solo que te siguen para que los sigas y aumentar su s seguidores. HFtallados
¡Hola Víctor!
Muchas gracias por compartir siempre información tan interesante en tu post. En mi caso he descubierto hoy lo del contador de clicks de bit.ly ya que nunca había reparado en ello ¿Sabes si existe algo similar para los posts acortados automáticamente por Hootsuite o Buffer?
En cualquier caso es siempre un placer seguir a alguien que crea contenido propio siempre interesante.
Un cordial saludo 🙂
@Alfredo Giorgi Ruiz ambas plataformas te proporcionan estadísticas de los enlaces que se han acortado con ellas 🙂 Saludos
[…] ya os expliqué en “Qué son los KPI? 4 Importantes para Twitter” y en “Los KPI en Facebook más Importantes“, cada red social tiene sus propios […]