Si tiramos de Google para saber qué es el engagement fácilmente encontraremos unas cuantas definiciones del término que utilizamos en social media para definir el nivel de compromiso de una audiencia con una marca o una empresa. Cuando me preguntan en qué se basa el engagement, suelo responder con una respuesta un poco más poética diciendo que «el engagement consiste en conseguir conectar con el corazón de nuestros seguidores».
Derechos de la imagen: Fotolia
Después de la pertinente pregunta sobre «qué es el engagement», viene otra muy seguida que es «cómo se consigue el engagement y cómo se aumenta».
Podríamos hablar largo y tendido sobre cuáles son las mejores estrategias para conseguir engagement en las diferentes redes sociales, ya que todo lo aplicable a una red en concreto no tiene por qué serlo a otra, por lo que vamos a ver algunos puntos comunes que se podrían aplicar casi siempre. Has de tener claro que el engagement no es una cuestión de cantidad, es una cuestión de afinidad, conexión, vínculo o como queramos llamarlo. Es por eso que no sirve de nada la compra a peso de fans o seguidores.
Cómo aumentar el engagement con tus seguidores
Te voy a dar los puntos que a mí personalmente me han funcionado y que yo pongo en práctica siempre:
- Aporta valor
- Intenta generar conversaciones interesantes
- No centres tu conversación en ti mismo
- Pregunta para generar respuestas
- Busca puntos comunes con tus seguidores que estén fuera de tu actividad y habla con ellos sobre esos temas
- Humaniza
- Asegúrate de que hablas cuando te pueden escuchar, la hora es importante
- Analiza cuándo has hablado, sobre qué has hablado y la respuesta que has logrado
- Responde siempre que puedas, esto no es un monólogo
- Pide opiniones, todo el mundo tiene una
- Respeta siempre lo que te digan aunque no estés de acuerdo
- Apuesta por la inmediatez siempre que sea posible
- Da la opción de que te puedan contactar, sé accesible
- Acepta críticas, gestiónalas y soluciona
- No borres comentarios negativos a no ser que sean irrespetuosos
- Varía el tipo de publicaciones que lanzas
- Premia a tus seguidores más fieles
- El primer paso para vender en redes sociales, es no vender
- Utiliza llamadas a la acción
- Prueba, prueba y prueba hasta que el resultado sea el que esperabas
- Da lo que te piden
- Conoce a tu audiencia, estúdiala
- Mímala
- Sé constante, no valen los vacíos temporales
- Sé tú mismo
- Comparte, no sólo lo tuyo, también lo de los demás si crees que merece la pena compartirlo
Seguramente tú utilizarás tus propios trucos para conseguir engagement con tus seguidores ¿Echas de menos algún punto que consideres imprescindible?
Photo credit: http://es.fotolia.com/id/50576476
21 respuestas
Gran artículo Víctor, eres un crack!
@Toni Navarro muchas gracias 🙂
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si tiramos de Google para saber qué es el engagement fácilmente encontraremos unas cuantas definiciones del término que utilizamos en social media para definir el nivel de compromiso de una audiencia con una marca o una em……
Hallo Víctor!!
Aquí llego haciendo un homenaje a tu punto número 12. Como acabo de leer tu post… Contesto «inmediatamente» ;D
Muy completo, variado e interesante. Veintiséis por algo en concreto? Es tu número de la suerte? Ni 25 ni 30. Veintiséis! Muy curioso…
Aún alucino de dónde sacas el tiempo para cumplir con el punto 12 y el 13, contestando tan cordialmente a todos, con tanta gente que te sigue (me incluyo en este grupo!)
Añadir algún punto? Está difícil con tu súper lista, pero allá voy; quizá sorprender a tus seguidores. Encuentro que el «factor sorpresa» juega un papel clave para generar interés. Para ello es necesaria la «anticipación».
Un saludo!
Elisabet*
@Elisabet anticipación, factor sorpresa… expectación también ¿verdad? Me ha gustado mucho la sugerencia 😉
Excelente articulo!
Hola Víctor,
Son muchos puntos a seguir y poner en práctica je. Agregaría el ser sincero y siempre humilde, siempre mantener los pies sobre la tierra je. Por ejemplo, tú eres una persona influyente pero aún así estas ahí para contestar y ayudar.
Saludos y un fuerte abrazo Vic.
@Pat Merci!
@Gerardo Hernández Arias gracias amigo. Un abrazo
[…] cuenta estos consejos básicos para conseguir el engagement de tu comunidad que ya te expliqué en Qué Es el Engagement y Cómo Aumentarlo en 26 Pasos te será de gran ayuda tener encuestas en marcha, compartir una creatividad especial para un día […]
Estoy aprendiendo mucho con tu blog, excelentes ideas a ver si de esta manera logro mis objetivos!
Saludos.
[…] -Engagement, sí. […]
Hola Victor ¡, yo creo que no te falta nada…¡y me parecen muy bien tus consejos¡ .Un saludo.¡ ya veo que eres un hombre practico, ademas de otras cosas ¡¡je.je. Un saludo.
[…] acabar os dejo un enlace al blog de Victor Martin donde también explica que es el engagement y algunos consejos de como […]
[…] >> Qué Es el Engagement y Cómo Aumentarlo en 26 Pasos […]
Me quedo especialmente con el punto 23. ¿Sabes por qué? Veo a muchas ego-bloggers, fashion-bloggers y beauty-bloggers endiosadas que no contestan nunca a sus seguidores. Y nunca es nunca. Recuerdo el caso de una bloguera a la que seguía que, después de dos semanas comentándole en su blog y en Facebook (no comentarios en plan «¡guapa!», sino comentarios con fundamentos), no me había respondido nunca. Ni con un «gracias». Evidentemente, dejé de seguirla.
A mí me gusta mimar a mi audiencia porque me gusta que me mimen también. Creo que tengo un buen engagement con mi audiencia, a pesar de que no tengo un número de seguidores elevadísimo; pero para mí es más importante generar conversaciones que tener un montón de likes que no interactúan conmigo.
(Perdón por el tostón).
Abrazo!
Estoy completamente de acuerdo contigo Desirée.
Si un blogger/figura pública le debe algo a alguien es a sus lectores, por lo que me parece una falta de consideración enorme.
Un abrazo!
[…] acabar os dejo un enlace al blog de Victor Martin donde también explica que es el engagement y algunos consejos de como […]
Como siempre Victor, lenguaje simple y llano de manera que el mensaje le llegue todos … Bravo! Un abrazo desde Venezuela!!
Gracias Victor. Aprendo de ti, de tus conocimientos fruto de tu experiencia y de tu estilo sencillo y asequible.
Me gustaría contribuir con un punto que también influirá en el engagement: comenta tus experiencias, las exitosas y las que han supuesto aprendizaje. Creo que esto es de lo más valioso que las personas nos podemos aportar.
D
Excelente artículo Victor, es verdad el punto número 18 es el que más problemas me da, pero es interesante el arte de vender sin vender.
Pero vamos mejorando 🙂