He de confesar que hasta hace muy poquito no había tenido muy buenas experiencias con las notas de prensa, quizá por la poca efectividad que había conseguido con ellas hasta ahora.
Con motivo de dar a conocer el Método Rocket Blogger decidí probar un servicio de difusión de notas de prensa que me habían recomendado. Tengo amigos profesionales de marketing que defienden a muerte las notas de prensa y siempre hemos tenido debates de si siguen siendo efectivas o no. La mala experiencia que tuve en el pasado me hacía pensar que, a menos que te publicasen la nota en un medio muy conocido, era perder el tiempo. Por suerte soy de esas personas que revisan sus paradigmas a menudo con tal de no cerrarse en banda con una opinión.
Me decidí por TusMedios.es, un portal de comunicación de notas de prensa, noticias y comunicados del que me habían hablado francamente bien. En los diferentes planes de precios, vi que aseguraban la distribución mediante Europapress (la agencia de noticias privada líder en España), aparición en Google Noticias y una difusión de más de 20 medios digitales. La expectativas creadas eran bastante altas y más teniendo en cuenta mis experiencias anteriores.
Me di de alta gratis y envié la nota de prensa. Hasta aquí no había novedades respecto a mi experiencia anterior. Ahora viene lo que me sorprendió gratamente: ese mismo día al cabo de unos pocos minutos la noticia se publicó en la sección de comunicados de Europapress. Pero no sólo se publicó en esa sección: 2 días después también se publicó en la sección de economía (enlace).
Por si fuera poco, la noticia se publicó también en las webs de Informativos Telecinco, El Economista o La Información entre otros. Además a los pocos días recibí un documento con la relación de todas las páginas webs donde se había publicado mi nota de prensa.
Todo esto ha cambiado de forma radical mi forma de pensar acerca de las notas de prensa. También es cierto que el mérito es de TusMedios.es que han hecho un trabajo realmente impecable y que sin duda me ha encantado. Todo por un precio realmente asequible para cualquiera.
¿Lo mejor de todo? Además de ser un servicio rápido, fiable y que está al alcance de cualquiera, es una forma de conseguir muchísima visibilidad que en algunos casos va acompañada de enlaces a tu propia página, con lo que consigues tráfico para tu web.
Como apunte final diré que efectivamente, la noticia salió publicada en Google Noticias.
Photo credit: http://www.flickr.com/photos/cibercorresponsales/7261263798/#
18 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: He de confesar que hasta hace muy poquito no había tenido muy buenas experiencias con las notas de prensa, quizá por la poca efectividad que había conseguido con ellas hasta ahora. Con motivo de dar a conocer el Método Ro……
Hola de nuevo y gracias por tu experiencia. En mi opinión estas herramientas perjudican mucho nuestro sector de la comunicación y las relaciones públicas. Claro que la nota de prensa no ha muerto. Pero lo importante de una nota de prensa son dos cosas: La relevancia del contenido y el público al que se dirige.
El elemento más importante de una nota de prensa sin duda es que en ella haya una noticia. Una noticia que interesa a alguien que luego la pública. No tendría sentido enviar una nota de prensa a medios sin contenido relevante y tampoco enviar una nota de telecos a un periodista de gastronomía.
Por eso no me gustan las herramientas de este tipo que convierten la comunicación en un simple francotirador de notas de prensa. Garantizan que se publiquen, muchas veces con acuerdos con agencias de noticias.
Mi crítica a este sistema es que en ningún momento creo que se pongan a analizar la importancia de la información y asesoren a sus clientes sobre si es relevante o no para sus públicos y para los periodistas. Por ello creo que no hace ningún bien a nuestro sector. Elimina del juego la parte estratégica e incluso el papel del periodista, que en este caso es sustituido por google news y acuerdos con agencias de noticias…
Ojo que entiendo que la estrategia la pusiste tú y simplemente encontraste la forma de enviar la nota a través de ese canal… Pero así no construyes relaciones con los periodistas.
Sólo es mi humilde opinión como profesional de la comunicación y Periodista.
Saludos,
R.
@Rosa seguramente tienes tu parte de razón, eso no te lo discutiré. En este artículo no entro a valorar esas cuestiones, sólo expongo lo que creo que bajo mi punto de vista (para alguien que no ha sido nunca muy partidario de las notas de prensa) es un buen servicio. Gracias de nuevo por tu comentario. Un saludo
Lo mejor de una nota de prensa, de la labor del periodista, es que se publica en los medios de comunicación como una noticia o artículo propio del medio, no como publicidad. En todos los enlaces que aparecen el lector puede intuir que se trata de un espacio pagado (lo indica la palabra «comunicado», pero también el modo en que está escrito: estructura y estilo no periodístico) por lo que la credibilidad es similar a la que ofrece la publicidad. La misma información que contiene la nota de prensa enviada si hubiera sido tratada por un periodista de agencia no sólo habría tenido una repercusión mayor sino que probablemente iría acompañada de entrevistas en medios, peticiones de libros para hacer recensiones, etc. Mayor impacto, mayor credibilidad. Ahora bien, si sólo se quiere conseguir espacios con texto multimedia a modo publicitario, efectivamente puede ser una buena opción… y digo «puede» porque sólo resulta interesante si se quiere publicar 1 ó 2 notas de prensa al mes… a partir de la tercera nota de prensa, ya compensa coger una agencia de comunicación: el precio por servicios mínimos (redacción + distribución de nota de prensa + relación con medios + informe posterior) empieza en los 450 – 500 euros…
Querido Victor:
Desde que he encontrado tu blog mis dudas se aclaran con mayor facilidad. Por otro lado, aportas información muy útil. Te lo agradezco y, si no te importa, de vez en cuando te consultaré muchas cosas de este mundo que soy incapaz de entender.
Por otro lado, quería comentarte que siempre intento votar tu blog en bitacoras.com pero se lía tanto el procedimiento que termino abandonando…
Hola Víctor. Acabo de enviar una nota de prensa en tusmedios.es. Voy a probar el pack de 99 euros y a ver que tal la repercusión. Tiene buena pinta. Lo ideal sería que a partir de la nota de prensa llegaran entrevistas y más repercusión.
Sin ninguna duda, pienso que es mejor lo que ha dicho una comentarista, poder llegar a una agencia de comunicación potente. Pero en muchos casos, para proyectos pequeños, pienso que tusmedios.es puede ser un principio positivo y económico.
Muchas gracias a ti, saludos!
@Colo creo que no te arrepentirás. Espero que nos puedas contar tu experiencia 😉 Saludos y gracias por tu comentario
[…] elaborar la nota de prensa que enviamos a medios anunciando el Método Rocket Blogger utilicé el artículo promocional que […]
[…] Caso 2: Los buenos contenidos […]
Las notas de prensa antes de ser una noticia es en si una publicidad.
Por ejemplo yo no soy ningun periodista y solo un negocio de comercio electronico, entonces, mi objetivo con una nota es obvio, la promocion.
Esa es mi opinion y gracias.
Hola Víctor, en mi opinion al final es cuestión de que la nota de prensa contenga una historia y un buen enfoque; cuanto mejor o más llamativa sea esa historia más posibilidades de difusión tendrá. Cuando miles de notas de prensa pasan del buzón de entrada a la papelera en la mayoria de los casos no es problema de la nota como herramienta, sino de que algo falla en la historia o en la manera de enfocarla para crear interés.
Un saludo
Hola Víctor. Quería preguntarte acerca de esta plataforma. Aunque se elija la opción gratuita ¿también publican tu nota? ¿Tú lo elegiste el modo gratuito? Mil gracias y felicidades por el blog.
@Gloria Carrillo Sierra yo tuve el servicio premium, lo mejor es que te pongas en contacto con ellos y te expliquen. Un saludo
Hola Víctor! El post es del año 2012…Un año después puedes decirnos si crees que es una buena idea publicar una nota de prensa? Has vuelto a utilizar este servicio para promocionar o dar a conocer alguna otra cosa? Al leer el post me ha gustado la idea pero tengo miedo que sea peor la publicación. En mi caso hablo de publicar una nota de prensa para dar a conocer un desarrollo para el sector sanitario y no quisiera que diera la impresión de que se trata simplemente de promoción entendido como aumento de ventas sino realmente de dar a conocer el producto. Gracias por todas tus aportaciones!!Un saludo.
Enhorabuena por la difusión de la noticia mediante tusmedios.es. La verdad es que ya conocía la página pero no sabia que pudiera llegar a tener tanta repercusión… aunque creo que también tuvo algo que ver el hecho de que la noticia tuviera su propio interés.
Así que enhorabuena por partida doble: ser noticia, y hacerla llegar a todas partes:)
Un sitio más gratis y sin necesidad de registro: notasdeprensa.tk
[…] puede llegar al lector objetivo del libro y si hay probabilidades de un retorno de la inversión. En esta entrada, Víctor Martín cuenta su experiencia con la nota de prensa durante la preventa de su libro El […]