Anoche publiqué un post sobre la métrica “People Talking About”, sin duda la más importante a tener en cuenta para analizar el rendimiento de una comunidad en Facebook.
Derechos de la imagen: Fotolia
Hace solo unos días, con la activación de las nuevas estadísticas de Facebook, veíamos cómo la métrica PTA se fragmentaba para mostrar todas las acciones que influyen en el cálculo de la misma.
Hasta ayer, mientras ultimaba las últimas líneas del post “Qué es el People Talking About y cómo mejorarlo”, esta métrica era pública en todas las Fan Pages y podía verse junto al número de fans.
Desde esta mañana, ese dato ya no no está disponible.
Y es que Facebook lo anunció el pasado 19 de junio cuando comunicó la actualización de los Insights de Facebook pero no sabíamos cuándo dejaría de ser público el dato del PTA:
People Talking About This (PTAT) We heard from many Page admins that they want more insight into the actions that make up PTAT. For instance, how people’s liking their business Page differs from people’s interacting with their posts. For this reason, we’re breaking out PTAT into elements that will now be reported separately as Page Likes, People Engaged (the number of unique people who have clicked on, liked, commented on, or shared your posts), Page tags and mentions, Page checkins, and other interactions on a Page. PTAT as a combined metric will still be available for Page admins not participating in the new Insights preview.
No cabe duda de que es un cambio que perjudica a las pequeñas marcas porque ya no podemos argumentar que el PTA de las “grandes”, como Coca Cola, está muy por debajo de los porcentajes óptimos de interacción.
Mientras, siempre nos quedarán los datos de ayer mismo que reflejaban los porcentajes de PTA de Coca Cola, Mango o BMW y que podéis leer en el post anterior: Qué es el People Talking About y cómo mejorarlo.
ACTUALIZACIÓN
Facebook, los que te trabajamos, te sufrimos.
Ayer nos levantamos con la sorpresa de que el dato público del «People Talking About» de Facebook había desaparecido. Sabíamos que los cambios en las nuevas estadísticas afectaban a esta métrica que, por la importancia que tiene, iba a tener un lugar destacado dentro de los Insights, donde se desmenuza el impacto de todas las acciones que se tienen en cuenta para el cálculo del PTA. http://www.facebook-studio.com/news/item/updating-page-insights
Después de confirmarlo con varios colegas profesionales, concluimos que los cambios en los Insights incluían la desaparición del dato público del PTA de las Fan Pages, tal y como expliqué en el post de ayer.
Pues bien, hoy Facebook nos sorprende de nuevo y el dato del PTA vuelve a estar visible para todos. ¿Hasta cuándo?
Aparte del «mareo» al que nos somete Facebook con sus continuos cambios a aquellos que estamos muy pendientes de lo que hace esta red social porque trabajamos con ella, es una buena noticia -mientras el dato siga siendo público- porque nos permite argumentar que las grandes marcas, con grandes presupuestos, logran niveles de interacción muy bajitos.
Así, cuando un cliente te pida que le garantices un porcentaje de interacción, además de un número concreto de fans, podrás remitirle a Coca Cola, BMW o Menbur y sus porcentajes de interacción por debajo del 2%.
Y hasta aquí los cambios de hoy. ¿Qué pasará mañana?
Os lo contaré!
Photo credit: http://es.fotolia.com/id/50271571
15 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Anoche publiqué un post sobre la métrica âPeople Talking Aboutâ, sin duda la más importante a tener en cuenta para analizar el rendimiento de una comunidad en Facebook. Derechos de la imagen: Fotolia Hace solo unos dÃ…..
En la app para iPhone sigue estando el dato, a ver cuanto dura 😉
Gracias Víctor, pero como siempre los medios tanto físicos como virtuales y de cualquier categoría se posicionan junto a los intereses de las grandes marcas.
@Lola García te agradezco tu comentario. Un saludo
@Laura RS sí, a ver lo que dura 😉
Hola Víctor, a mi me vuelve a salir hoy, ayer no me salían en ninguna de las páginas. :S
¡Nos van a volver locos! Un saludo!
Hola Laura, gracias por tu comentario. Acabo de entrar en la app de facebook de iphone y no veo cómo puedo acceder a esta métrica. Necesito medirlo de varias webs de la competencia de un cliente y quiero hacerlo antes de que lo corten ¿me puedes ayudar? ¿Víctor, me echas un cable?
@Alex Serrano a mí también, ya no sé qué pensar :S
@Ricardo Terrades puedes mirarlo ya que vuelve a ser público.
A mí me parecen muy interesantes los datos que se ofrecen ahora de qué días y a qué horas se conectan más nuestros fans
@María José Álvarez Morales sin duda, una información súper interesante
Hola Victor, muy preciso y útil tu artículo como siempre. Anoche vi el PTAT, y me extrañé, pues leí de algunos colegas algunos tuits hablando que la métrica desaparecía. Con tu post he leído la historia completa. Comparto mucho lo que dices sobre los que trabajamos, o más aún, escribimos sobre Facebook. Tengo un blog y con frecuencia debo hacer actualizaciones a post si una pantalla o paso cambia dentro de Facebook. Creo que es el precio de trabajar con nuevos medios que se transforman muy rápido.
@Carlos Lluberes eso es, aunque en este caso creo que se han pasado un poco. En menos de 24 horas han cambiado 2 veces. En fin.
Muchas gracias por tu comentario
Victor yo puedo verlas correctamente en mis fan pages, ojala no las vuelvan a quitar porque sino como sabríamos la actividad de las fan pages?
[…] siempre este cambio no ha estado exento de polémica. Al principio se cargaron el “gente hablando de esto” o “people talking about that” en su […]