Trocobuy es una empresa española, con sede en A Coruña, que ha sabido entender perfectamente la situación que están viviendo a día de hoy las empresas, y que ha contribuido al panorama actual con una solución real a la escasez de crédito bancario.
Trocobuy es un mercado multisectorial de empresas que crea un sistema de crédito alternativo, caracterizado por ser completamente solidario, seguro y transparente. Un sistema en el que las empresas pueden tener actividades comerciales sin recurrir a sus tesorerías, por lo que no tienen que gastar dinero para poder acceder a servicios y productos.
Su plataforma permite a las empresas comprar y vender productos y servicios de un modo colaborativo, en el que el intercambio es el protagonista. De esta forma, cada compra supone una venta para una empresa y viceversa, permitiendo así que las empresas ahorren su capital y optimicen su tesorería.
El funcionamiento es realmente sencillo: tras darnos de alta y ser aprobados, tendremos acceso a la plataforma donde cada partícipe dispone de entre 6.000, 10.000, 20.000 o 50.000 euros para operar (dependiendo de su facturación). Todas las solicitudes se revisan manualmente para asegurar que las empresas inscritas cumplen con unos requisitos mínimos y que aportarán al sistema recursos válidos.
Una vez hemos accedido a la plataforma nos encontramos en un entorno sencillo, muy intuitivo y fácil de usar en el que queda muy claro de un simple vistazo las opciones que tenemos.
Para empezar, la plataforma nos ofrece una guía rápida en forma de decálogo con todos los puntos que debemos tener en cuenta para que nuestra experiencia en la plataforma sea 100% satisfactoria.
Buscar productos o servicios no es nada complicado ya que tenemos la opción de hacer búsquedas por palabras clave o buscar directamente en el directorio de empresas que quedan filtradas por provincias y por sector; desde material de oficina, alimentación y bebidas, hasta transporte, mensajería y logística por ejemplo. Pocos servicios se quedan fuera del sistema.
Algo que me ha parecido completamente acertado es el hecho de poder destacar opcionalmente nuestros servicios dentro de la plataforma con publicidad, ya que así podemos disponer de mucha más visibilidad frente al resto de empresas.
Es de resaltar aspectos muy cuidados que apuestan por la transparencia dentro de la plataforma, como un panel a modo de ticker que muestra la actividad en Trocobuy siendo completamente visible cuándo una empresa solicita un pedido, cuándo ha sido aceptado o incluso pagado.
La plataforma de Trocobuy está abierta tanto a empresas como a emprendedores, facilitando así que estos accedan a un crédito comercial con financiación a coste 0 que les ayudará a ahorrar, aumentar sus beneficios y conseguir nuevos clientes.
Sin duda alguna esta es una gran iniciativa que está ayudando a suavizar los efectos de la crisis y que permite a las empresas mantener su actividad económica.
Más información en: http://www.trocobuy.com
Twitter: https://twitter.com/trocobuy
Facebook: https://www.facebook.com/Trocobuy
10 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Trucobuy es una empresa española, con sede en A Coruña, que ha sabido entender perfectamente la situación que están viviendo a día de hoy las empresas, y que ha contribuido al panorama actual con una solución real a la ……
Está muy bien la verdad!gracias!!!
Me parece una idea estupenda, ya que por desgracia para muchas empresas, el sistema financiero de este país deja mucho que desear … Creo personalmente que la colaboración entre empresas es cada vez más necesaria, ya que así se pueden realizar compras entre las mismas, haciendo desaparecer los costes financieros que hacen tanto daño al balance anual de la empresa.
Espero que las empresas empecemos a participar en proyectos como este, o similares, y que así podamos aunar fuerzas para ser cada vez más competitivas. Doy la enhorabuena a TrocoBuy y les deseo muchos éxitos para este proyecto.
Un saludo.
No conocía que existiera esta fantástica iniciativa. Gracias por compartirla. Un saludo
@Manuel Cano sí, es estupenda y funciona de maravilla. Es realmente admirable.
Llevo mas o menos cuatro meses y ya he realizado 10 ventas 4 compras.Me encanta éste sistema y pienso ampliar mi actividad lo mas posible.lo recomiendo totalmente.
Pues a mi Trocobuy no me ha gustado, y comentaré porqué: Tengo una tienda de alimentación, además que ofrezco servicios de preparación de comidas, cocina, cocinero a domicilio, caterings, etc.
Bien, parecía que Trocobuy era una buena idea. Lo es pero SIEMPRE Y CUANDO ofrezcas servicios, y solo servicios. ¿Porqué? Muy sencillo: trocobuy está plagado de servicios, cosas por las que en la mayoría de cosas no realizas más que mano de obra, con lo que, hagas lo que hagas posteriormente de «trueque», te supone un beneficio bastante grande.
Ahora bien, como tengas una tienda online o productos, TROCOBUY te obliga a ofrecer esos productos de igual manera, por eso hay tan pocas empresas con productos en trocobuy.
Al llamarnos la señora diciéndonos que estaba obligado a ponerlos, le dije que me diera de baja del sistema. ¿Respuesta? Un e-mail diciendo que había sido expulsado. No señores de Trocobuy, solicité la baja por considerar que soy libre de ofrecer lo que considero oportuno.
Y sí, por mucho que cambien las condiciones de la web, me dan más razones para decir que me den de baja, pues no acepto las nuevas condiciones contractuales.
Una vergüenza señores…
Me he acabado de jubilar y poseo una larga trayectoria en Bodegas y Hoteles (Hostelería) de ámbito internacional con dominio de <inglés alemán y francés. Tengo gu proyecto un start up que no está todavía operativo y que resumo como "Wine & Jamón tastings- Catas de vinos, embutidos y jamón encaminadas en su mayoría a residentes (britanicos, alemanes, holandes y escandinavos) que pueblan la costa mediterranea. Dispongo del logo y se ubicaría a través de franquicias en zonas de residenciales y urbanizaciones extranjeras como ejemplo (Denia, El Pi, en alicante) Vera y Mojacar en Alméria, la costa de malaga, Almuñecar en Granada, etc.) Me gustaria saber si éste tipo de negocios entraría en sus proyectos de financiación.
Gracias por la deferencia que me han dispensado y espero sus noticias. Antonio Agar
Muy interesante, voy a investigar un poco más porque me puede «encajar» muy bien.
Muchas gracias!
EXPERIENCIA EN TROCOBUY MALÍSIMA
Quisiera dejar un pequeño resumen de mi experiencia con la plataforma, por si alguien puede beneficiarse.
Después de más de un año de alta en la plataforma puedo decir que no funciona. Al principio oferté productos y servicios y rápidamente facturé más de 3.000 euros en productos y servicios que entregé a los usuarios que me lo pidieron. Hasta ahí fenomenal. He de apuntar que para hacer esas operaciones me surgieron estos gastos que tuve que abonar en dinero de verdad:
– Comisiones de la plataforma (4,5%): Unos 150 euros
– Gastos para producir los productos (30-35%): Unos 1.000 euros
– Gastos de transportistas para entrega de productos: Mas de 300 euros
Es decir, para facturar 3.000 euros de crédito Trocobuy he gastado 1.450 eur de verdad, más otros 150 que tengo que gastar en comisiones a la hora de gastar ese crédito. Hasta ahí todo bien y todo claro. Pero ahora viene lo peor. Después de varias decenas de email con usuarios de la plataforma para invertir esos 3000 euros de credito en productos y servicios, aún no he encontrado NI UN SOLO PROVEEDOR que me sirva la mercancía sin que sea una farsa, o tenga un precio desorbitado. Los problemas que encuentro son:
– Muchos incumplen y se saltan las normas, y aunque te quejes a los responsables de la plataforma, no te sirve de nada.
– Los precios dentro de la plataforma son más altos que fuera, en la mayoría de los casos más del doble. COMPROBADO.
– Los portes de productos tienes que pagarlos aparte, con lo cual es más facil encontrarlos por la red más baratos y con portes incluidos.
– Hablando con la plataforma y explicandoles estas impresiones me indican y recomiendan distintos usuarios para operar con elos exitosamente: Falso también. No He conseguido que me envíen ni un solo presupuesto de lo que necesito.
En definitiva, no se lo recomendaría a nadie, aunque me encanta la filosofía del asunto y veo que está resuelto legalmente al 100%, lo cierto es que los usuarios incumplen, pasan de todo, solo lo usan para aunciarse sin dar servicio… en fin, una pena, que además me ha salido CARÍSIMO.