Son unos cuantos casos ya los que me he encontrado últimamente, en los que algunas startups recurren a mí porque quieren tener presencia en redes sociales y promocionarse en ellas, pero todavía no tienen un blog creado. No deja de chocarme porque parece que la popularidad de las redes sociales ha hecho que el blog quede relegado a un segundo (o tercer) plano en el que todavía no se valora la importancia de este en la estrategia de marketing online.
[success]¿Todavía no tienes un blog propio? Infórmate aquí del curso presencial Tu blog en 1 día[/success]
Lo mismo ocurre con emprendedores que centran más sus esfuerzos en captar seguidores en Twitter o Facebook sin tener en cuenta los beneficios de tener un blog.
Supongo que todo el trabajo de creación de contenidos es un handicap bastante grande a tener en cuenta que, sumado a otros temas, hacen que el crear y mantener un blog se vea como un trabajo que puede esperar. Bajo mi punto de vista no es así, y los motivos principales para tener un blog si eres un emprendedor o una startup son los siguientes:
1. Es una forma asequible de llegar a mucha gente
No nos engañemos, el blog es una de las herramientas de las que disponen las startups y los emprendedores, que menos recursos económicos requiere y que más rentabilidad puede dar. El coste de crear un blog es muy bajo y su mantenimiento en la mayoría de ocasiones sólo representa una inversión en tiempo. A cambio, estaremos obteniendo mucha visibilidad que de otra forma no podríamos conseguir de ninguna otra forma. Recuerda que las compañías con blog reciben el 55% más de tráfico que el resto de empresas [tuitear esto].
2. Es una fuente más de clientes
Por experiencia propia puedo decir que el blog es una gran fuente de potenciales clientes, puesto que un elevado porcentaje de los clientes que llegan a Young Media lo hacen a través de esta página. Un dato muy importante publicado en el artículo Por Qué Funciona tan bien el Marketing de Contenidos, decía que el 70% de los clientes prefieren conocer a una empresa a través de artículos en vez de en publicidad [tuitear esto].
3. Generamos comunidad en torno a nuestra marca
Ya tengas una marca personal como una marca profesional, tu blog es el lugar idóneo para generar comunidad en torno a tu marca. Pude vivir de primera mano la importancia de tener una comunidad que te apoya cuando tuve el problema con el hosting. Muchísimas personas se volcaron conmigo. La pregunta que me hacía mucha gente durante esos días fue «¿cómo has conseguido el apoyo de tanta gente?». La respuesta es sencilla: después de tanto tiempo escribiendo este blog, se ha creado un vínculo muy fuerte con muchas de las personas que me siguen a diario.
Un dato relacionado con este tema es el hecho de que el 60% de las personas se siente más cercano a una empresa después de leer sus contenidos [tuitear esto].
4. Amplias tu red de contactos
En innumerables ocasiones el resultado de la actividad de un blog son nuevos contactos con otras startups o con otros emprendedores con los que pueden surgir sinergias y colaboraciones. Tener este blog me ha permitido conocer personalmente a gente tan interesante como David Cantone, Carlos Bravo, Susana Lluna, Maria José Lopez o Noel Carrion entre otros.
Estos motivos son sólo la punta del iceberg siendo algunos de los más importantes para tener un blog. Como sabes, en abril de este 2013 publicaré mi libro el Método Rocket Blogger que está enfocado a particulares, profesionales y empresas, en el que explico cómo llegar a lo más alto con un blog. En el siguiente video te explico en qué consiste.
Photo credit: http://www.flickr.com/photos/npobre/2601582256/
7 respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Son unos cuantos casos ya los que me he encontrado últimamente, en los que algunas startups recurren a mí porque quieren tener presencia en redes sociales y promocionarse en ellas, pero todavía no tienen un blog creado. No……
Victor estoy de acuerdo contigo en la importancia del blog, pero hay algo que no veo claro.
El blog es la herramienta «number one» para transmitir conocimiento, pero no en visibilidad dada la importancia que Google le dá a la participación social de la marca y la gran problemática SEO. Mas bien hay que transmitir fuerza al blog con la comunidad que construyas en redes principales como puede ser Facebook y Twitter.
Al menos esa es mi opinión.
Saludos.
@agamezcm es una forma diferente de verlo 😉 Yo creo que el eje principal de tu marca ha de ser tu blog. ¿Qué pasaría si mañana dejase de existir Twitter, o si Facebook se volviese de pago? En el blog captas suscriptores de forma parecida a la que en redes sociales captas seguidores, sin embargo, yo creo que tiene mucho más valor un suscriptor que un seguidor de cualquier red social.
Un saludo
[…] Si Eres un Emprendedor o una Startup Necesitas Tener un Blog […]
[…] Si Eres un Emprendedor o una Startup Necesitas Tener un Blog […]
En MOOKA, una startup de reciente creación, ya nos hemos puesto manos a la obra con el blog http://mooka.me/blog
Buen post Víctor
[…] El blog sigue siendo la herramienta básica para aportar contenido de valor, lo que nos permitirá ganar reputación y tener notoriedad. Atención al cliente para hacer nuevo marketing. Comentava Billie Lou Sastre con acierto que […]