Me gustaría que el título que has leído fuese una broma, pero no es así. Creo que nunca me habían tratado tan mal en todo el tiempo que he trabajado con empresas de internet.
Hoy he recibido una llamada del proveedor del alojamiento de esta página (que no mencionaré para no hacer publicidad gratuita), diciendo que en 2 semanas rescindirán el contrato de hosting que tienen conmigo, aún quedando 7 meses de contrato. ¿El motivo? Que cada vez que publico un artículo, supuestamente es tan grande el tráfico que recibe esta web, que hace que se caiga el servidor. Como no, pongo en duda esta afirmación ya que hasta hace un par de semanas no había tenido ningún problema con mi alojamiento web. Es más, siempre que podía presumía de tener un muy buen alojamiento para mi blog.
¿Pueden echarme si tengo contrato hasta dentro de 7 meses, y avisando sólo con 2 semanas de antelación? No lo sé, pero lo averiguaré.
Como os decía, me rescinden el contrato de un alojamiento que en su día para venderme me pintaron de fábula y que hoy no lo es tanto.
Todo se remonta a agosto del 2012. Yo tenía mi blog alojado en un servidor con otras páginas web de algunos proyectos míos y clientes, y decidí sacar de allí mi página para liberar un poco la carga de aquel servidor.
Contacté con el proveedor de mi actual hosting (el que me echa) y le expliqué el volumen de tráfico que genera mi blog, las visitas diarias y todo lo que tenía que saber. Él no vio problema y me vendió la moto con un hosting supuestamente ilimitado en tráfico y disco, y piqué como un tonto. Él se prestó a migrarme de forma gratuita la página a su servidor y hasta aquí ningún problema.
La cosa empezó a ir mal hace un par de semanas: cuando publicaba un artículo, la gente me avisaba por Twitter porque mi página estaba caída. ¿Qué estaba pasando? Llamé al proveedor, miró lo que pasaba y me echó las culpas. «Tu web me tira el servidor cuando publicas un artículo».
¿El problema era mío o era problema del hosting? Ahora es problema mío, puesto que me echan, con lo que es una manera «muy profesional» de solucionar los problemas de tus clientes y escurrir el bulto.
Lo mejor de todo es que además de echarme me proponen una buena solución, diciéndome que si quiero mantener la página con ellos he de pagar casi 150 euros al mes. ¿Estamos locos? Ese precio es el de un servidor dedicado y para alojar esta página no hace falta tanto.
La cuestión es que ya estoy buscando un alojamiento serio que pueda soportar la carga de mi web. He hablado con algunos compañeros bloggers y profesionales y estoy barajando varias opciones que seguramente estarán fuera de España, y por un precio razonable. No me importa pagar lo que tenga que pagar, lo que no aguanto es que me quieran tomar el pelo.
Hoy no había escrito el habitual artículo diario. Ahora ya sabes el motivo. Sólo quería dar mi pataleta, manifestar mi derecho a quejarme aunque sea pegando voces al aire y compartirlo con vosotros, ya que si no le puedes explicar las cosas a los amigos ¿a quién se las vas a explicar entonces?
46 respuestas
Víctor, hablamos en privado sobre esto…
un abrazo!
Hola Victor, pues con junta razón tienes derecho a manifestar tu enojo y molestia, creo que todos aquí estaríamos igual o peor sino nos salieran con semejante tarugada. Enoja ver este tipo de actitudes en las empresa, no importa el giro, pues se supone tratas con profesionales. Estoy seguro que podrás solucionarlo muy bien y a menos que te ofrezcan ellos una buena solución, yo ya no me quedaría con ellos en absoluto. Informanos cualquier cosa. Tu amigo y lector asiduo, Othoniel
Hola, Víctor!
Me ha gustado que compartas un tema tan íntimo con nosotros, eso te hace más cercano aún.
Decirte que te han hecho una fastidio muy grande y que haces muy bien en manifestar tu derecho a quejarte.
¡Espero que se solucione todo muy pronto!
Me ha encantado lo de que me consideres tu amiga 😉
Victor,
Cuando leí el titulo del post en verdad pensé que era una broma, pero esto es un claro ejemplo de……… una «empresa» poco profesional, no es posible que el problema te le quieran colgar, ellos deberían buscar como darte una solución y mejorar su servicio. Ojala más adelante nos compartas por otro medio (para no dar publicidad, por ejemplo un correo a tus seguidores) el nombre de dicha «empresa» para no contratar sus servicios. Te mencionaría mi Hosting pero lo verdad el tráfico que tengo comparado con el tuyo pues no es nada, espero que puedas encontrar un servicio de acuerdo a tus necesidades y volumen de tráfico.
Para empezar creo que ya no visitare tu pagina para que no se vuelva a caer………jajaja es broma. En verdad espero que lo soluciones pronto y pide reembolso por lo que pagaste anteriormente.
Víctor, que verguenza….si a mi que soy seguidora de tu blog me genera indignación, me imagino la que te causará a ti que eres el padre de la criatura! Solo decirte enhorabuena por hacer que el tráfico de visitas tiren por los suelos el servidor, señal que te leen y mucho….eres bueno en lo que escribes….y solo desearte que se solucione pronto este problema a fin de no quedarnos sin el privilegio de leer tus post. Un abrazo tuitero amigo =)
Hola Victor! pues si que es una p…yo lo que haría sería dar el nombre del hosting para que muchos bloggers que alojamos páginas huyamos de este tipo de empresas. Sería una publicidad negativa, pero es que este tipo de conductas se lo merecen.
Suerte con tu búsqueda.
Un saludo
Otra prueba más de la filosofía de servicio que tienen la mayoría de empresas en este país… qué lástima! Me encantaría poder ayudarte, pero en este tema soy nula, sólo te deseo mucha suerte y espero poder seguir leyendo tus interesantes artículos como hasta ahora! Un saludo y ánimo!
¡Que vergüenza! Si interpreto bien es un hosting nacional, así esta el país, cuando algo va mal echan la culpa al consumidor, el quien le esta cómo decimos en Inglés «putting food on their table» algo como — dandole su pan de cada día. —
Victor, es de vergüenza que te digan que la culpa es tuya. Estoy con Arancha, creo que deberías dar el nombre del hosting y que se haga publico quien da buen servicio y quien no. Suerte!
Hola Gabriel, tienes todo el derecho del mundo a dar tal «pataleta». Llevo mucho tiempo siguiendo todos tus posts y sería una pena no contar con ellos y con todo el contenido tan interesante que siempre compartes con nosotros.
Un saludo y mucho ánimo!
Creo que lo mejor que puedes hacer es dar el nombre para que se entere la gente y no confiar en esa empresa.
Victor, esperamos por el bien de todos que puedas solucionarlo, para poder seguir disfrutando de tus posts nuevos y antiguos!
Saludos desde Argentina!
Lo siento mucho por ti Victor, y espero que no haya demasiados problemas y puedas seguir escribiendo y compartiendo en tu blog con nosotros, sea desde el hosting que sea. Un saludo y ánimo.
Vaya tela, Víctor, sí que es una p… Coincido con algunos compañeros de los comentarios: estaría bien saber de qué empresa se trata para no contratar sus servicios.
Ya nos dirás a dónde te mudas…
Un saludo, ánimo y gracias por compartir esto con nosotros.
Hola Victor,no se que empresa sera pero estoy casi 100 % de que es Española.
Tranquilo hay solución aunque algo de trabajo tendrás.
Empieza hacer cuanto antes copias de las bases de datos y back-ups del wordpress.
Y de las imagenes aparte.
Respecto al Hosting sin ninguna duda te recomiendo Hostgator,es americano supongo que lo conocerás.
La mayor parte de los networker profesionales lo utilizamos y no conozco ningún caso de que diera algún problema.
El precio esta tirado.Más o menos son 170 € 2 años si eliges el plan baby.Es el que yo te recomiendo.
Saludos y suerte.Espero que pueda volver a leer lo que escribes.
Gracias ,suerte y un abrazo
Totalmente de acuerdo con la sugerencia de Hostgator, yo ya soy cliente desde hace casi 3 años en éste y otros proyectos y siempre he tenido buenas experiencias.
Lo mejor: la atención y ayuda que te prestan en el chat online y que incluso con el plan hatchling (el más pequeño, un escalón por debajo del baby) aguantas tranquilamente miles de visitas en un día. Cuando ha habido problemas (que lógicamente los ha habido), se los han tomado en serio y los han solucionado. Con el tráfico de mi blog (unas 35.000 páginas/mes) no me ponen ninguna pega y recibo picos de más de 2.000 páginas algunas veces.
Una sugerencia más: usa el servicio de Cloudflare (que viene en el paquete de hosting) da muy buenos resultados para la velocidad del sitio.
En fin, muy satisfecho. Así que me hecho afiliado porque puedes recomendarlos tranquilamente sin temor a meter la pata. A quien le interese contratar con ellos, tiene un cupón de descuento del 25% en mi web: http://www.ciudadano2cero.com/mejores-recursos-blogs/
Un saludo,
Berto
No publicas el host, pero haciendo un whois, se sabe rápido. La verdad que los host «todo el tráfico y espacio que quieras» nunca me terminan de gusta, yo también piqué en ese tipo de cosas.
Básicamente el truco está en que la gente consume realmente poco, por el «miedo» a que le recarguen el consumo de espacio o tráfico aparte si se pasan, y claro, normalmente cuando consumes poco no hay problema, pero cuando consumes y HACES USO LEGÍTIMO DE CONSUMIR LO QUE DESEES COMO INDICAN CLARAMENTE SUS PUBLICIDADES, te cortan la weby de demás, en definitiva para aburrirte y que te vayas; porque para ellos no eres beneficio, así de claro y así de simple.
Y sólo digo, que como ya sé haciendo un sencillo whois quien es la empresa JAMÁS CONTRATARÉ DICHOS SERVICIOS DE DICHA COMPAÑÍA.
😉
Ánimo Víctor! Seguro que encontrarás algo mejor. Yo, por mi parte, seguiré siguiéndote.
Victor creo que deberías decir que empresucha te hace esto, por que la publicidad que le darás será la que se merece y creo que ayudarias a otras personas a no cometer el error de caer en sus garras.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Me gustaría que el título que has leído fuese una broma, pero no es así. Creo que nunca me habían tratado tan mal en todo el tiempo que he trabajado con empresas de internet. Hoy he recibido una llamada del proveedor del……
Me temo que no has leído la letra pequeña. Lo «ilimitado» no existe. No te apures te podrían tratar mucho peor.. como borrarte los datos sin permiso, destrozarte la web y cosas así que me han pasado a mi… Migra a un hosting mejor y asunto resuelto.
Siento mucho lo que te está pasando Víctor. La verdad es que encontrarte en esta situación debe ser muy molesto.
Por otro lado he visto más de un comentario despreciativo diciendo que seguro que la empresa es 100% española, etc.
Quiero decirles a estas personas que seguro que más de uno se llevaría una sorpresa al respecto acerca de quienes suelen dar más problemas en estos temas… No todo lo de aquí es malo, ni todo lo de fuera una maravilla, y tenemos ejemplos de empresas que llevan muchos años dedicándose a esto y ofreciendo servicio y calidad.
Nada más, el tiempo da y quita razones, espero que puedas solucionar tu problema en breve. ¡Suerte!
Hola Víctor me parece increible lo que te está ocurriendo y comparto la opinión de otras tantas personas cuando comentan que una vez tengas solucionado el problema salga a la luz el nombre de esta empresa tan poco profesional para que no puedan jugarle esta mala pasada a nadie mas.
Muchos ánimos!!!
Te apoyamos!!
Creo que sí deberías dar publicidad de esta empresa de hosting, para que no vuelva a engañar a nadie. Por otra parte, lo que esta empresa ve como un problema en realidad es una oportunidad que está dejando pasar. Sólo un incompetente confunde oportunidad con problema.
Hola Víctor, por lo visto 1and1.es Siguen dando tan mal servicio como cuando en su día tuvimos servidor dedicado allí. Si te vas a su servidor dedicado 1and1 tus problemas crecerán no decrecerán. Quizás no tengas que ir a hospedar fuera de España, a nosotros nos va bien con Redcoruna. No tengo ningún interés en ellos y su capital ni siquiera es español, creo, pero normalmente su servicio al cliente es casi tan bueno como el nuestro 😛
Suerte y si quieres asesoramiento, gratis claro, puedes preguntarme lo que quieras, llevo catorce años estrellándome con todo tipo de alojamiento. Salud.
Hola Victor, lamento mucho lo que te ha pasado, hay un refran que dice «Perder para aprender», asi que seguro que te ira mejor con el hosting nuevo. Lo que si me gustaria una vez que lo tengas todo arreglado es que nos digas el nombre del hosting que te ha hecho esta faena, para que por lo menos a tus lectores no se lo vuelva a hacer,
Una increíble empresa que te recomiendo es http://www.ovh.es
Nosotros la usamos y estamos muy contentos con ellos.
Yo uso este y eso buenisimo
http://www.midphase.com/
Me parece increíble que puedan pasar estar cosas. Ya nos dirás como podemos seguirte.
Ánimo y suerte
miisladelamusica.blogspot.com.es
Ánimo Víctor. Gente sin palabra está claro que en este país no falta. La verdad que eres realmente generoso no publicando su nombre, más que no hacerles publicidad, les estás haciendo un favor. Yo conozco unos chicos de Bilbao, que las referencias que tengo son buenas, se llaman Hostinet. Un saludo y gracias.
Buenos días Víctor,
Soy una fan seguidora de tus posts y creo que lo que te sucede es claramente una malísima praxis de una empresa que, en estos momentos, se juega su reputación por pura estupidez.
Está claro que debes buscar otro servidor donde alojarte y quizás esto sirva para mejorar las condiciones de tu alojamiento en un servidor robusto y fiable -la actitud de esta empresa demuestra que en cualquier momento te hubiera dejado colgado-. No hay mal que por bien no venga…
Por otra parte, creo sinceramente que debes hacer público el nombre de esta empresa acompañado de este artículo que es honesto y puede ayudar a mucha gente que, como yo, están buscando un hosting fiable y económico. Además, yo no dudaría en denunciarles y amenazarles con posibles acciones legales. A ti, esta empresa te deja colgado y con un lío tremendo que resolver y, por tanto, te está «robando» tiempo y dinero, además de no darte aquello por lo que tu has pagado. Las redes sociales es un buen canal para hacerse eco de estas malas praxis, mucha gente te lo agradecerá y tú recibirás el apoyo, la información y la ayuda que necesitas.
Por último, no dejes de hacer lo que te guíe tu corazón. Piensa que todos los que te escribimos estamos de tu parte y te seguiremos esperando que todo se arregle para bien. ¡Mucho ánimo!
Un abrazo,
Eva Espinet
Alucinante… Veo que todo funciona igual en este país. Me imagino que una vez hayas migrado, los feeds seguirán igual, avisa en todo caso si hay cambios. Yo no lo necesito ya que apenas genero tráfico, pero por si te sirve en GoDaddy hay unos planes muy interesantes. Saludos.
Lamento el trastorno que esta gentuza te está creando. Poco te puedo ayudar pero te animo para que no dejes que te venzan.
Nos vemos en el próximo evento bloggero 😉
Veamos, coincido con otros seguidores (yo solo llevo 2 días reales), se trata de un comportamiento no ético de una empresa, y éste es el origen de esta histeria que algunos aprovechan y todos llamamos crisis.
Por ser práctico, lo primero buscar un hosting en condiciones ¿¿ ??, a continuación con las pruebas necesarias realizar una denuncia formal ante consumo cuanto menos, y la tercera para evitar nuevos fraudes por parte de esa compañía informar de su nombre.
El segundo punto es posible que no sirva de mucho, pero solo con las denuncias administrativas reales y ciertas puede prosperar un cambio ético necesario en una sociedad madura.
El tercer punto lo considero necesario para que nadie más caíga en las redes de una publicidad engañosa.
Muchas gracias por compartir.
Saludos.
Victor no estás jugando limpio el juego 2.0 ¿sabes por qué?, fácil amigo, no dices el nombre del Hosting, con lo cual no estás ayudando a la comunidad. Ya quisiera yo tener un problema de ésa índole.
Flaco favor estás haciendo a los usuarios que siendo seguidores tuyos precisamente hoy estén contratando un Hosting en la empresa que «presuntamente» te está haciendo esa mala jugada.
Saludos y espero que arregles «tu problema».
Hola Víctor. Menuda faena. Al igual que otros compañeros, también creo que deberías dar el nombre de la empresa. Si no son buenos profesionales, mejor saberlo y no contratar sus servicios. Es lo bueno de todo esto: la información fluye y el consumidor elige.
Yo quería responder a los comentarios que piden la publicación del hosting.
Aunque efectivamente es lo deseable (y personalmente siento bastante curiosidad por saberlo), uno se puede meter en líos muy incómodos publicándolo. Dependiendo de cómo se hagan la empresa podría denuncia por difamación o calumnias aunque en este caso supongo que es más difícil porque se pueden narrar hechos muy objetivos.
En cualquier caso, aunque no soy ningún fan de la sociedad de EEUU en general es un hecho que viendo cómo funcionan ellos en estas cosas, a muchas empresas nacionales les falta mucho por aprender en cuanto a cómo se prestan servicios y se trata a los clientes…
Saludos,
Berto
Con ese proveedor de hosting (pues como dicen sí podemos ver la empresa) es con los que tenemos más de 1 y 2 webs, y actualmente estamos contentos. Pero no obstante, te doy la razón….
Pues ya tuvimos problemas por consumir, se nos caían las páginas cada día, hacíamos llamadas a 902 que nos hacía gastar una pasta al mes, etc…
La solución…. pagar más :-S , aunque así ahora todo sí va mejor, también responden emails incluso en el día,…
Pero ya está comprobado que así va la vida del blogger, cuando crees que tienes todo organizado, te surgen problemas que en su día te prometieron que no sucederían :-S
Animo Victor. No estás solo y el mercado es enorme. Todas las empresas son prescindibles. Busca una mejor, los cambios vienen por algo. Suerte!!!
Hola Víctor. Lamento lo que te ha sucedido, y no tienen ningún escrúpulo ni vergüenza.
Yo trabajo con dos proveedores de hosting. Uno en España y otro en USA. En ninguna ocasión he tenido problemas, claro que mi consumo de banda no será el tuyo.
Me gustaría saber el nombre del proveedor de tu hosting para procurar nunca caer allí. O igual es uno de los míos vete a saber 🙂
Si quieres nos pasamos la información por privado.
Un saludo
Ricardo
Hola Victor:
Siento que el título de tu post no fuera una broma… ¡Ojalá!
Ya sabes que mala gente hay en todos los sitios, se aprovecharon de tu buen hacer y ahora con una patada a la calle…
Gracias por manifestar y compartir tus sensaciones en este aspecto con nosotros tus seguidores y admiradores.
Espero que encuentres pronto un buen servidor donde te valoren y apoyen como te mereces.
Un saludo y mucho ánimo 🙂
[…] marca. Pude vivir de primera mano la importancia de tener una comunidad que te apoya cuando tuve el problema con el hosting. Muchísimas personas se volcaron conmigo. La pregunta que me hacía mucha gente durante esos días […]
Pues envía un privado con el nombre del proveedor….sería de gran ayuda saber de quién tenemos que estar a salvo….gracias !!
Después de todo, y por curiosidad podrías indicarme el nombre del proveedor aunque sea en privado, para no caer en la misma piedra 🙂
me gustaría saber como solucionaste todo
Hola Víctor,
Tu post es del 2013 y por tanto este comentario mio llega tarde. Pero como nunca es tarde si la dicha es buena paso a traer un poco de «leña».
Hace poco que he cambiado de hosting. Las caídas en mi antiguo hosting eran diarias, insufribles. La culpa nunca era de ellos. Lo único que me llegaron a decir es que el problema que «habían tenido» era de la última actualización de CPANEL. Con la contestación me remitían dos o tres ficheros de mi web que decían que podía que estos ficheros estuviesen dañando el correcto funcionamiento de la web, para ello me invitaban a que ellos lo solucionasen previo pago. Ante mi insistencia, y verificación de que esos ficheros estaban perfectamente, me indican que hay algún «problemilla» y que van a cambiar los servidores, posteriormente que el problema ya estaba a punto de solventarse con un parche de CPANEL (que yo sepa no hubo ningún problema con CPANEL). Pero curiosamente un día me comenta un amigo que este hosting está teniendo ataques y se han visto afectados; motivo real del «problema inconfesable».
Migro mi web de hosting y tardan un dia en llamarme pidiéndome explicaciones (curioso, ¿no?). Les digo que no den de baja ninguno de mis servicios hasta vencimiento de los pagos (por si acaso ocurría algo con la migración); al día siguiente dan de baja servicios indicando que debo 50€ de un servicio no pagado de programación. FALSO totalmente!!!!!!. Hablé con mi abogado y con la respuesta de éste volvieron a dar de alta los servicios en dos minutos.
Pues bien, así es como funciona un hosting del que no tengo intención de mencionar.
Desde que me cambié de servidor la página ha desconfigurado el id precios …etc. ¿porqué ha pasado esto?, pues cuando lo sepa, y si es debido a temas que prefiero no pensar de momento en ellos, pondré aquí la respuesta; de momento se está haciendo una auditoría por la que voy a pagar 1200€. Los resultados los pondré aquí por si son de interés para tus lectores.
Entre pillos anda el juego porque piensan que todos desconocemos este mundo.
Un saludo